Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 3M ago
Lagt till four år sedan
Innehåll tillhandahållet av Tomasverlein. Allt poddinnehåll inklusive avsnitt, grafik och podcastbeskrivningar laddas upp och tillhandahålls direkt av Tomasverlein eller deras podcastplattformspartner. Om du tror att någon använder ditt upphovsrättsskyddade verk utan din tillåtelse kan du följa processen som beskrivs här https://sv.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-app
Gå offline med appen Player FM !
Gå offline med appen Player FM !
Lo Tengo Todo Documentado
Markera alla som (o)spelade ...
Manage series 2948539
Innehåll tillhandahållet av Tomasverlein. Allt poddinnehåll inklusive avsnitt, grafik och podcastbeskrivningar laddas upp och tillhandahålls direkt av Tomasverlein eller deras podcastplattformspartner. Om du tror att någon använder ditt upphovsrättsskyddade verk utan din tillåtelse kan du följa processen som beskrivs här https://sv.player.fm/legal.
Lo Tengo Todo Documentado es, con toda humildad y sin ambages, el podcast más cobarde de la historia. Sencillamente porque cogemos lo que dicen otros y lo traemos a la palestra. Y también porque si hay que salir del barco tenemos una velocidad que rivaliza con la de la luz. Música, cine, cómics, cultura pop, patrocinios encubiertos de Nesquik... somos capaces de dar la turra con muchos y variados temas. Síguenos en Twitter: @TodoDocumentado.
…
continue reading
12 episoder
Markera alla som (o)spelade ...
Manage series 2948539
Innehåll tillhandahållet av Tomasverlein. Allt poddinnehåll inklusive avsnitt, grafik och podcastbeskrivningar laddas upp och tillhandahålls direkt av Tomasverlein eller deras podcastplattformspartner. Om du tror att någon använder ditt upphovsrättsskyddade verk utan din tillåtelse kan du följa processen som beskrivs här https://sv.player.fm/legal.
Lo Tengo Todo Documentado es, con toda humildad y sin ambages, el podcast más cobarde de la historia. Sencillamente porque cogemos lo que dicen otros y lo traemos a la palestra. Y también porque si hay que salir del barco tenemos una velocidad que rivaliza con la de la luz. Música, cine, cómics, cultura pop, patrocinios encubiertos de Nesquik... somos capaces de dar la turra con muchos y variados temas. Síguenos en Twitter: @TodoDocumentado.
…
continue reading
12 episoder
Alla avsnitt
×L
Lo Tengo Todo Documentado
![Lo Tengo Todo Documentado podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Los excluidos de James Bond - Cara B 3:57:53
3:57:53
Spela Senare
Spela Senare
Listor
Gilla
Gillad3:57:53![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
¿Qué tal #TheVeranito? Esperamos que bien. Nosotros, después de mucho pensar, hemos tomado la mejor decisión posible al respecto: la saludable, documentada (sic) y democrática decisión de volver a engancharnos a la heroína, digo a la de grabar y editar un podcast mientras mientras que la canícula seguía teniendo la calorina al 11 y los telediarios seguían ejerciendo como los padres de Flanders (esos malditos beatnicks) recomendándonos beber mucha agua para pasar el trago mejor. Esperamos que os hayáis hidratado, por supuesto. ¿Y qué consecuencias ha tenido esta grata y refrescante (eso sobre todo) decisión? De momento, una buena para nuestras fanses reconocidas (nuestras respectivas progenitoras): que hay un nuevo programa de LTTD y que, por si fuera poco, terminamos lo que empezamos con James Bond. Pero también hay una mala y es que el proceso ha conseguido recalentar hasta niveles cercanos a la fundición del Adamantium a los ordenadores empleados en esta ardua tarea, pero también a las personas que se encargan de pergeñar este atentado contra las ondas hertzianas que se llama Lo Tengo Todo Documentado. Naturalmente, esto lo contamos para que os esperéis lo peor de lo peor: opiniones infames, mezclas peores que el vino El Conquistador con piña y una suerte de conexiones neuronales en forma de audios que gravitan entre deportes con Arnaldo y Carlos Carnicero en su faceta televisiva. Esto, como apuntamos, tiene toda la pinta de haber sido por culpa del calor y para nada porque estemos fatal de solemnidad. Eso es seguro. Sea como fuere, aquí va la cara B de Los excluidos de James Bond, esa suerte de programas que hemos dedicado a aquellos grupos y artistas que tuvieron en la mano lo de que una canción suya apareciera en los créditos de inicio, pero a los que les tocó afrontar una negativa, un golpe de mala suerte o (nuestros favoritos): aquellos a los que está oportunidad no pasó de su imaginación. Y, como hicimos en la cara A, nos hemos querido rodear de lo bueno lo mejor, de lo mejor lo superior para intentar que tengamos alguna escucha y que no sea de las autoridades españolas o internacionales (un saludo desde aquí). Bueno, todo esto es un ardid aprendido durante años de ser el pequeño de una familia y sólo ser capaz de culpar a «un señor» de haber hecho las cosas. No funcionó en su momento, pero esperamos salir indemnes esta vez. ¿Y quién son esas bellas -por dentro y por fuera- personas que han querido hacernos caso y dejarnos, en forma de alegre audio, su canción hipotética y favorita para haber aparecido como la canción de los títulos de créditos de cualquier peli de Bond: Mr. Camarmix desde «Con Patillas y a lo loco», Luis Garage Beat desde «Entre surcos de vinilo y vermú», Javier Rodríguez desde «Papel de Chicle». MAT desde «Scanners y Campamento Krypton», Kenny Ruiz desde «La Hora Random» y Blanca DB desde la primera fila de algún concierto. Una selección que deja al Brasil del 82 en una panda de personas que no sabían darle una patada a un bote (Tote). Todo ello acompañados de 104 canciones o temas que tienen alguna relación con la saga de James Bond (al menos en las indescifrables mentes de los pergeñadores de este podcast), las navidades imaginarias de Rod y Todd, el posible casamiento de Venom y el profundo amor que profesaba Carlos Pumares por los oyentes que llamaban a la radio. Con todos ustedes, Lo Tengo Todo Documentado, el único podcast que sabe que I say black, black, black all day is very bad. ▶️ Los excluidos de James Bond - Cara B Índice: 🗣️ Intro [02:26]. ⚠️ 007: Alta Tensión [09:05]. 🎙️ Mr. Camarma de «Con patillas y a lo loco» y Del Shannon en: «el horóscopo de Esperanza Gracia » [21:36]. 🪪 007: Licencia para matar [27:22]. 👁️ Goldeneye [45:09]. 🎙️ Luis Garage Beat de «Entre surcos de vinilo y vermú» y Dusty Springfield en: «Desde Memphis con amor» [59:22]. 🪦 El mañana nunca muere [01:08:14]. 🌍 El mundo nunca es suficiente [01:44:01]. 🎙️ Javier Rodríguez de «Papel de Chicle» y Space en: «Ángeles Vengadores, reuníos» [02:03:55]. 📆 Muere otro día [02:09:49]. 🎙️MAT de «Sacnners y Cmapamento Krypton» y My Life With The Thrill Kill Kult en: «no había otro nombre de grupo más largo; ¿no?» [02:18:52]. ♠️ Casino Royale [02:23:54]. 🎙️ Kenny Ruiz y Nick Cave & The Bad Seeds en: «empujando el cielo parriba» [02:33:08]. 🛢️ Quantum of Solace [02:38:20]. ☄️ Skyfall [02:56:44]. 🎙️ Blanca BD y Pulp en: «It’s very difficult todo esto» [03:04:36]. 🕴🏻 Spectre [03:13:27]. ⌛️ Sin tiempo para morir [03:32:09]. 🗣️ Despedida y hander [03:47:49].…
L
Lo Tengo Todo Documentado
![Lo Tengo Todo Documentado podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Los excluidos de James Bond - Cara A 2:46:17
2:46:17
Spela Senare
Spela Senare
Listor
Gilla
Gillad2:46:17![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Sabemos lo que estáis pensando: ¿sólo 4 meses de lapso entre un episodio de LTTD y el siguiente? ¿Qué es esto? ¿Sodoma y Gomorra? ¿El síndrome de lo tres chiflados? ¿Perros jugando al poker? ¿Una prueba que seguro que sale bien tipo Cherry Coke? Un poco de todo, probablemente, pero la realidad es la que es y este año ya hemos superado nuestro récord de programas anuales con dos unidades. Estamos en racha. Aunque somos sinceros: dos programas ya con la mitad del año y, encima, este que nos ocupa tiene una duración menor a las tres horas. Que este aburguesamiento no os engañe, estamos optando por la táctica Marvel de cambiar todo para que nada cambie y pronto volveremos a nuestros fueros buscando el objetivo máximo en esta casa: que esto no lo escuche nadie mediante una serie de planes a cada cual más enrevesado. ¿Y qué ha motivado nuestra salida del ostracismo? Lo de siempre: los descerebrados a los que Lyne Lanley contrata como empleados. Que en este caso serían aquellos y aquellas que fueron requeridos y requeridas por su majestad británica para que después la cosa quedara en eso tan usual de: «ya te llamo yo, sí eso, vengaaaa». Hablamos de esas canciones que estuvieron a punto de ser las elegidas para convertirse en las que abrieran los títulos de créditos de las películas de James Bond, pero que acabaron por ser excluidas por razones variopintas, avatares del destino o falta de la reglamentación específica en la burocracia inglesa. Y, claro, no hablamos de unos cualquiera, en esta lista contamos con Johnny Cash, Blondie, Alice Cooper, los Beach Boys o Dionne Warwick, una buena selección viene cargada de esperanzas truncadas, votos a tal y esa sensación tan humana de que «la mía era la buena, copón». Eso es, una suerte de personas que serían elegidas en último lugar para echar un partido de fútbol en el recreo que compensamos atrayendo hacia nosotros a una pléyade de colaboradores que ya hubiera querido para sí José Luis Balbín (Campillo incluido, claro) ¿Y quienes son estas nobles personas que han querido echarnos un cable de manera desinteresada y para nada forzadas por amenazas veladas (y no) contra su persona: algunos de los creadores de mejores podcast a los que puedes echarles un OHIO, como MAT de Scanners y Campamento Krypton, Francisco Nixon de Papel de Chicle o Mr. Lebrel de Con patillas y a lo loco y, también, una serie de amigos a los que admiramos tanto como para construirles un altar gracias al curso de vudú por correspondencia que pudimos hacer en CCC antes de que el Máster de Power MBA y su sistema trapezoidal empezara a engañar a tope a la peña; hablamos de David Making Time y @Kafeinomana, dos personas que convierten en día festivo el peor lunes de la historia. Todo ello acompañados de 93 canciones o temas que tienen alguna relación con la saga de James Bond (al menos en las indescifrables mentes de los pergeñadores de este podcast), la definición real de gilipollas, el sorpresivo origen de ciertas verduras y la ausencia de última hora para grabar de Lea Seydoux por un tema de isquios. Eso sí, dividimos el programa en dos partes tomando como referencia los actores que se han puesto el smoking, han conducido un Aston Martin, Lotus o BMW, se han puesto peluquín, vestido de payaso o vaquero (siempre en nuestro recuerdo, Roger) o se han metido con los Beatles. Es decir, que esta primera parte corta en Panorama para matar y la siguiente abrirá con con nuestro amigo Timoteo en pleno esplendor. Con todos ustedes, Lo Tengo Todo Documentado, el único podcast que puede unir el Tatsumaki Senpukyaku con la mantequilla Tulipán sin que el Universo se pliegue en sí mismo. Demos gracias a los mangos escoceses. 🎼 Lista de canciones: https://open.spotify.com/playlist/7n6oQoFyoYro7CaoWZcDGw?si=da477ce41c534b1b ▶️ Los excluidos de James Bond - Cara A Índice: 🗣️ Intro [01:34]. 🚫 Agente 007 vs el Dr. No [09:05]. 🪆 Desde Rusia con amor [12:39]. 🎙️ MAT de «Scanners» y Led Zeppelin en: «Lo que luce la lana de cabra, tú» [16:29]. 🥇 Goldfinger [23:13]. 🎙️ Mr. Lebrel de «Con patillas y a lo loco» y Baby Woodrose en: «Para dientes de león, los de Azuqueca» [33:58]. ⚡️ Operación Trueno [37:25]. 💕 Sólo se vive dos veces [48:55]. 💂♀️ Al servicio secreto de su majestad [01:05:31]. 🎙️ Francisco Nixon de «Papel de Chicle» y Richard Hawley en: «Quedamos en Coles Corner» [01:11:06]. 💎 Diamantes para la eternidad [01:18:29]. ⚰️ Vive y deja morir [01:22:32]. 🔫 El hombre de la pistola de oro [01:28:46]. 🕵️♀️ La espía que me amó [01:42:05]. 🎙️ David Making Time y Jethro Tull en: «Sweet Dreams are made of flutes» [01:51:16]. 🚀 Moonraker [01:59:12]. 👀 Sólo para sus ojos [02:08:28]. 🐙 Octopussy [02:21:13]. 🪟 Panorama para matar [02:27:59]. 🎙️ Lurlina y Robbie Williams en: «Karma de Mairena Killer» [02:25:25]. 🗣️ Despedida y hander [02:40:14].…
L
Lo Tengo Todo Documentado
![Lo Tengo Todo Documentado podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Los Agustín González de Star Wars - Cara Redux 4:48:42
4:48:42
Spela Senare
Spela Senare
Listor
Gilla
Gillad4:48:42![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
No, no te has equivocado: somos Lo Tengo Todo Documentado, el podcast que ha acabado ya con Amar es para siempre, Cuéntame y tenemos funestos planes para el Zarapito. Esas dos series que han abarcado décadas han sucumbido al paso del tiempo, pero aquí estamos nosotros aguantando el tirón, cogiendo el dobladillo a las unidades temporales, incumpliendo promesas y volviendo al ruedo cuando todo el mundo ya se pensaba que habían acabado como nosotros. Un poco como Fantomas en las películas de Louise de Funès y un mucho como cualquier político condenado por un mínimo caso de corrupción y robo de millones de euros que vuelve a tener un cargo público por arte de birlibirloque. Lo bueno es que nuestros fans (capitaneados por las respectivas progenitoras de Juan Salom de España y un servidor) ya nos conocen más que un nublado y hace unas semanas ya lo veían todo perdido. Verbigracia: «considerando la improbabilidad de que se edite la cara D en 2023…». Sivispacem, un saludo y gracias por conocernos mejor que nosotros mismos. Y dicho lo cual, ante ti tienes la última parte de estos especiales sobre «La Guerra de las Galaxias: Episodio IV, una nueva esperanza» que hemos denominado «Los Agustín González de Star Wars» y con los que hemos querido homenajear a dos de nuestros barbudos favoritos del cine: rimando con nuestro George porque terminamos en un episodio -el cuarto- con el que empezó todo para él y apostando por la gratísima idea de Francis Ford e irnos a grabar este podcast a las Islas Filipinas mientras remontamos un río en una barcaza y hacemos surf ne medio de humo anaranjado. Seguimos pensando que era una buena manera de sacar el proyecto adelante y asegurar un ambiente sano, sin problemas y sin peligro de infarto para ninguno de los participantes. Lo raro es que cuando hemos comentado este plan sin fisuras a familiares, amigos o, incluso su Santidad, todo el mundo se ha echado las manos a la cabeza. Por lo que sea. Como decimos, no cejamos en nuestro empeño de contar cómo se llevó a cabo «La Guerra de las Galaxias: Episodio IV, una nueva esperanza» y, esta vez, nos centramos en maquillaje y montaje; por lo que vamos a hablar mucho sobre el venerable Stuart Freeborn, pero también sobre dos cualquiera en este mundo del látex, las pelucas y los hocicos de pitiminí: Rick Baker y Rob Bottin. Un «casi nada al aparato» de manual que da sentido a todas esas adorables personas que siguen pasando lista y discutiendo naderías sobre los parroquianos de la cantina (¡Ah, ese fandom bueno!). Y, siguiendo una evolución lógica que nos sorprende incluso a nosotros mismos, terminaremos como lo hacen las pelis: contando la historia de los tres improvisados compañeros de piso de Goerge Lucas: Richard Chow, Paul Hirsch y Marcia Lucas, que acamparon cada uno en una de las plantas de la casa de George armados con kilómetros de bobinas en varios formatos, unas tijeras de esas de las que no pinchan y un rollo de celo en el dedo índice a modo. de rosquilla No tengáis ninguna duda: sin este trío la película hubiera sido otra cosa bien distinta y, por seguro, bastante más aburrida. Como decimos, con ese podcast terminamos de glosar las andanzas de estos profesionales del cine cuyas carreras y premios hablan por sí solos, pero que permanecen en el anonimato. Para ello (además seguir homenajeando a nuestro secundario del cine español favorito) hemos contado con la colaboración desinteresada (o pagada en palmeras de chocolate, moneda de cambio de cualquier transacción buena que se precie) de Nacho Díaz, que atesora premios, nominaciones y películas a tutiplén y con Laurent Dufreche, que además de sufrir estoicamente los rigores del transporte de media distancia y coleccionar nominaciones a los Goya, ha tenido a bien hasta a preguntar a un exdirector de Panavision Europa para que nos explicara cierto lío de formatos en el negativo. Sí, cómo nos vamos a querer a nuestros colaboradores si están peor de lo suyo que nosotros de lo nuestro. Más o menos. Todo ello acompañados de 51 canciones editadas en 1977 (el año de estreno de esta película); 40 calvas de látex; la charanga de la tía Cotufa; montadores nihilistas y tantas cortinillas de estrella como hemos sido capaces de imaginar y, como Han con la riquezas, somos capaces de imaginar muchas. Con todos ustedes, Lo Tengo Todo Documentado, el único podcast que descubre el verdadero uso de las pinzas de la ropa en el mundo del cine. (Nota: si escuchas esto en Spotify a través del móvil puedes ir directamente a cada sección pulsando el rango temporal entre paréntesis). P.D.: este podcast lee el futuro. 🎼 Lista de canciones: https://open.spotify.com/playlist/7n6oQoFyoYro7CaoWZcDGw?si=da477ce41c534b1b ▶️ Cara Redux Índice: 🗣️ Intro (02:25). ✅ Las pinzas de la ropa como elemento insustituible en todo maquillaje que se precie. (06:08). 🎙️ Nacho Díaz, el hombre que ha cortado todos los cuellos del cine español (con látex). (57:05). ✅ El 13 Rue del Percebe del montaje. (02:04:58). 🎙️ Laurent Dufreche en: la culpa es siempre del montaje. (03:29:14). 🗣️ Despedida y MUY hander (04:33:46).…
L
Lo Tengo Todo Documentado
![Lo Tengo Todo Documentado podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Los Agustín González de Star Wars - Cara 33 1/3 5:28:02
5:28:02
Spela Senare
Spela Senare
Listor
Gilla
Gillad5:28:02![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Sí, lo sabemos: esperabas recibir una notificación de cualquiera menos de los presentes. Felicidades, por cierto, que como hace más de un año que no subimos nada seguro que se nos ha pasado tu cumpleaños; felicidades para el año que viene (no tenemos remedio). Llevamos un buen tiempo pensando a qué tipo de excusa podríamos asirnos con fuerza para defender nuestra ausencia. Una suerte de «escudo para siempre» que palíe los efectos de llevar más de un año sin dar señales de vida. Somos como ese familiar perdido que sólo aparece por casa para pedir dinero, pero con programas de 6 horas. Vamos de pareja en el mus con Pol Pot, somos conscientes. Por si había dudas, no obstante, no cejamos en nuestro empeño de contar cómo se llevó a cabo «La Guerra de las Galaxias: Episodio IV, una nueva esperanza» y, esta vez, nos centramos en el diseño de vestuario; a cargo de John Mollo: un señor que gana cualquier competición de apellidos chulos y que tenía cierta querencia por los chalecos como prenda insustituible e imbatible en las aventuras espaciales. Su trabajo ha pasado a la historia para los profanos, pero también es leyenda dentro de la profesión por su sobresaliente labor en la campo de la excelencia (aunque no tenga un premio Montgomery Burns). Y ya sabéis, este podcast (además de ser la cascaruja de este tipo de contenidos) trata de glosar las andanzas de estos profesionales del cine cuyas carreras y premios hablan por sí solos, pero que permanecen en el anonimato. Para ello (además seguir homenajeando a nuestro secundario del cine español favorito y, de paso, mandar un saludo al departamento de policía que tiene la suerte de contar con el sargento Drebin), contamos con una homóloga de nuestro cine para que entendamos que la tela de crepé está fenomenal, pero que no es conveniente hincarle el diente (nota: que no es que algún miembro del podcast haya hecho la prueba. NO ES ASÍ PARA NADA). Para esta cara 33 1/3 tenemos el placer de conversar con Nerea Torrijos, diseñadora de vestuario en «No mires a los ojos», «Errementari», «Akelarre» (por la que ganó un Goya) o «Irati» (por la que fue de nuevo candidata). Con ella, aprendemos que hay gente que oye los Pantone (como Homer con las empanadas) y que los telares del siglo VIII sólo tenían 80 centímetros de ancho. Ya nos agradecerás este dato cuando te ganes ese quesito en el Trivial. Todo ello acompañados de 53 canciones editadas en 1977 (el año de estreno de esta película); la cinta de doble cara; referencias culturales que suponen un reto para las nuevas generaciones; un gol de Gordillo en la Copa de Europa y la participación de José Bono, el hombre calculadora. Eso sí, esta vez pedimos disculpas -además- por ciertas diferencias de volumen entre parte y parte. Esperamos que no sean muy molestas, pero si veis que es imposible, decídnoslo en los comentarios. Ben Burtt, ¿dónde estás cuándo haces más falta? Con todos ustedes, Lo Tengo Todo Documentado, el único podcast que, ante todo, mantiene una firme apuesta por las prendas sin mangas. (Nota: si escuchas esto en Spotify a través del móvil puedes ir directamente a cada sección pulsando el rango temporal entre paréntesis). 💉 Hilo en Twitter con toda la información: https://twitter.com/TodoDocumentado/status/1661489767488315396 🎼 Lista de canciones: https://open.spotify.com/playlist/7n6oQoFyoYro7CaoWZcDGw?si=da477ce41c534b1b ▶️ Cara 33 1/3 Índice: 🗣️ Intro (02:25). ✅ Cuando te vas al espacio con chalecos y polainas incorporadas. (07:07). 🪡 Gente mala, sí, pero siempre van como unos pinceles (oficiales imperiales). (53.34). 🪡 Los rebeldes, gente con cascos a prueba de collejas. (01:08:58). 🪡 Darth Vader y lo que luce un sobreveste en el espacio. (01:21:51). 🪡 Los mil usos del disolvente en los soldados imperiales. (01:48:13). 🪡 Obi Wan Kenobi, la croqueta del desierto. (02:12:49). 🪡 Luke Skywalker y el alza en las acciones de Polainas Inc. (02:24:35). 🪡 Han Solo y el chaleco que nunca cierra. (02:33:19). 🪡 Los parroquianos de la cantina y la partidita de dominó. (02:38:53) 🪡 La Princesa Leia y por qué Abanderado no haría fortuna en el espacio. (02:45:45). 🪡 Chewbacca, la pelambre es salud. (03:02:55). 🪡 C3PO, sentarse está sobrevalorado. (03:20:33). 🪡 Los Jawas, la actividad extraescolar que no te esperabas. (03.45.52). 🪡 La incomprensible querencia de los Tuskens por Tatooine . (03:55:02). 🪡 Los cascos imperiales y el pecorino romano. (04:01:25). 🪡 Los pilotos rebeldes escriben fino, los imperiales normal. (04:14:48). 🎙️ Cómo sacar el Fua en el diseño de vestuario con Nerea Torrijos (04:23:34). 🗣️ Despedida y hander (05:21:50).…
L
Lo Tengo Todo Documentado
![Lo Tengo Todo Documentado podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Los Agustín González de Star Wars - Cara B 4:30:00
4:30:00
Spela Senare
Spela Senare
Listor
Gilla
Gillad4:30:00![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
El tiempo, amigas y amigos, es relativo como dijo gente muchísimo más sabia que nosotros (y con menos morro, eso también). Y decimos esto para disculparnos por el pequeño e inapreciable (infinitesimal, de hecho) lapso entre nuestra Cara A y esta Cara B que por fin tenéis en vuestro reproductor favorito. 8 meses puede parecer mucho, sí, pero es que George tardó la friolera de 36 en estrenar el Episodio V. ¿Y eso qué? ¿Él sí y nosotros no? QUÍNTUPLE RASERO. Ya, puede que mucha gente piense que es tamaña osadía comparar esa obra magna con lo que tenéis en vuestras orejas ahora mismo, pero nosotros no, por supuesto. Sabemos que nuestro producto está a centurias de distancia en cuanto a calidad, pero de caradura andamos bien y si no os habéis despistado todavía prometemos un número final a lo Norma Duval en los noventa. ¡Ganamos mucho como coristas! En este episodio seguimos con nuestra sana intención de contar cómo se llevó a cabo La Guerra de las Galaxias: Episodio IV - Una nueva esperanza desde el punto de vista de esos ignotos elementos que en 1977 no eran más que gente que iba por la calle con un maletín de cintas con sonidos grabados o vivía en un edificio donde lo mismo se rodaban planos de efectos visuales que se aprovechaba una rampa de avión a modo de tobogán, pero que con el tiempo serían considerados como los más grandes en sus respectivas profesiones. En este caso, nos centramos en Ben Burtt, un señor que escuchaba (mirando a la pared, de verdad) las películas de pequeño y que lo mismo le metía el micro a una morsa que se pasaba las vacaciones buscando una torre de radio que al ser golpeada con algo metálico satisficiera su peculiar búsqueda de sonidos. Por el camino nos dejo casi nada: el sonido del sable láser, la respiración de Vader, el hutés, el lenguaje de R2, Chewie riéndose… Y, también, en Industrial Light & Magic, una empresa fundada por Lucas con medio millón de dólares para hacer los efectos que nadie más podía hacer y que contó con una muestra de premios Óscar por centímetro cuadrado difícilmente igualable: John Dysktra, Dennis Muren, Richard Edlund, Robert Blalack, Joe Johnston, Phil Tippet… 17 entre estos seis personajes si no nos fallan las cuentas. Y ya sabéis, este podcast trata de glosar las andanzas de estos profesionales del cine cuyas carreras y premios hablan por sí solos, pero que permanecen en el anonimato. Para ello, además seguir homenajeando a nuestro secundario del cine español favorito (y que hubiera sido un Darth Vader sensacional, siempre lo afirmaremos), contamos con homólogos de nuestro cine para explicarnos qué es un supervisor de efectos visuales y digitales y si conviene darle de comer después de las 12 de la noche. Para esta cara B tenemos el placer de conversar con David Heras, supervisor de efectos visuales y digitales en La trinchera Infinita, Open Windows, El Ministerio del tiempo, Handía (por la que ganó un Goya), Antidisturbios o Historias para no dormir. Todo ello acompañados de 40 canciones editadas en 1977 (el año de estreno de esta película); el patrocinio secreto de Bricomonía; el puto Tony Wilson y la certeza de que los cocos no emigran. Con todos ustedes, Lo Tengo Todo Documentado, el único podcast que no pronuncia bien un apellido ni por casualidad. (Nota: si escuchas esto en Spotify a través del móvil puedes ir directamente a cada sección pulsando el rango temporal entre paréntesis). 💉 Hilo en Twitter con toda la información: https://twitter.com/TodoDocumentado/status/1506020552309624832?s=20 🎼 Lista de canciones: https://spoti.fi/3wucjLQ ▶️ Cara B Índice: 🗣️ Intro (01:43). ☑️ Ben Burtt o Astu pata pota ita hija. (05:02). 🎙️ ILM, un lugar donde no se afeitaban las patillas con David Heras (02:13:53). 🗣️ Despedida y hander (04:22:33).…
L
Lo Tengo Todo Documentado
![Lo Tengo Todo Documentado podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Los Agustín González de Star Wars - Cara A 6:32:42
6:32:42
Spela Senare
Spela Senare
Listor
Gilla
Gillad6:32:42![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Seguro que no sorprendemos a nadie si afirmamos que prácticamente todo el mundo citaría a George Lucas como el máximo artífice de lo que conocemos hoy como Star Wars, Guerra de las galaxias o la saga de Jar Jar Binks (esto último es un poco menos probable, claro). Bueno, igual no todo el mundo sabe quién es George, pero estamos seguros de que “el barbas ese” les sonaría de algo. Lo que seguro que menos gente sabe es que la primera película, La Guerra de las Galaxias: Episodio IV - Una nueva esperanza, fue un muy modesto proyecto (casi independiente), pero que contó con la colaboración de una pléyade de individuos que eran o serían el pináculo en cada una de sus profesiones. Hablamos de Ralph McQuarrie, John Barry, Dianne Crittenden o Willard Huyck y Gloria Katz, ilustres desconocidos para algunos, pero responsables máximos de que Mark Hamill fuera Luke, de que Darth Vader respire regular, de que el Halcón sea el pedazo de chatarra más rápido del Universo o de que Han sea capaz de imaginar muchas riquezas. Responsables, por resumir, de que Star Wars sea Star Wars. Este podcast trata de glosar las andanzas de estos profesionales del cine cuyas carreras y premios hablan por sí solos, pero que permanecen en el anonimato. Para ello, además de homenajear a nuestro secundario del cine español favorito (y que hubiera sido un Darth Vader sensacional, siempre lo afirmaremos), contamos con homólogos de nuestro cine para explicarnos qué hace un diseñador o diseñadora de producción o como se enfrentan los guionistas al borrador número 1.138. Para esta cara A tenemos el placer de conversar con Roger Bellés, diseñador de producción de Orígenes Secretos o Paquita Salas, Luis Fabra (guionista en La Resistencia) y Unai Cortajarena (guionista en la serie Impares) sobre cómo te puede bombardear el ejército español mientras ruedas o cuál es final bueno de La pequeña Tienda de los Horrores). Todo ello acompañados de 58 canciones editadas en 1977, el año de estreno de esta película, Alfredo Duro, un cordón de terciopelo y un útil acercamiento al precio de la fruta en algunas localidades de Madrid. Con todos ustedes, Lo Tengo Todo Documentado, el único podcast que por fin descubre quienes son los Pérez en Star Wars. (Nota: si escuchas esto en Spotify a través del móvil puedes ir directamente a cada sección pulsando el rango temporal entre paréntesis). 💉 Hilo en Twitter con toda la información: https://twitter.com/TodoDocumentado/status/1411005493758287877 🎧 Lista de canciones: https://bit.ly/LTTD_Epi7_canciones ▶️ Cara A Índice: 🗣️ Intro (01:59). ☑️ Ralph McQuarrie o cuando se te da un poquito bien lo de “un seis y un cuatro, la cara de tu retrato". (16:13). ☑️ John Barry y la galaxia que no pasa la prueba del algodón (01:06:04). 🎙️ "Diseño de producción y autopsias inversas" con Roger Bellés (1:32:45). ☑️ Dianne Crittenden, Irene Lamb y Vic Ramos y este tío no tiene pinta de carpintero (03:14:43). ☑️ Willard Huyck y Gloria Katz y “esto necesita más perro” (04:30:35). 🎙️ "Cómo acabar de una vez por todas con los guionistas" Con Luis Fabra y Unai Cortajarena (05:19:42). 🗣️ Despedida y hander (06:26:38).…
L
Lo Tengo Todo Documentado
![Lo Tengo Todo Documentado podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Cinta de Varios 03: "Cosas de Cosa, música entre cuatro paredes" - Cara B 3:31:56
3:31:56
Spela Senare
Spela Senare
Listor
Gilla
Gillad3:31:56![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
A no ser que os hayáis ido de viaje astral a Raticulín (vía Monasterio de Piedra del Escorial como diría Gomaespuma) seguro que os ha tocado sufrir el confinamiento en mayor o menor medida. Pero, tranquilidad en el frente, porque esto de sentirse raro al poner un pie en la calle no es algo ajeno para muchos músicos que a lo largo de la historia decidieron que hacerse un fuerte en casa era la mejor manera de sacar su próximo disco adelante. En este podcast, ante la falta de vida social y de las reuniones de vecinos, nos hemos puesto la tarea de recopilar algunos álbumes donde las personas que los sacaron adelante usaron una casa como fuente de inspiración, para exorcizar demonios personales, lugar de grabación o como centro neurálgico de una imbricada conspiración liderada (por lo visto) por vampiros diurnos. Para ello nos valemos de nuestro habitual no-conocimiento, de una torre de libros que albergan todo el conocimiento humano (en plan Margaret, el personaje de El Ala Oeste de la Casa Blanca) y de estupendas colaboraciones que nos den ese lustre que nunca tendríamos por nuestros propios medios. Con todos ustedes: Lo Tengo Todo Documentado, el único podcast que se acercaría a la banda a pedir consejo a José Antonio Camacho. 💉 Hilo en Twitter con toda la información: https://twitter.com/TodoDocumentado/status/1304352985275723777 ▶️ Cara B Índice: 🗣️ Intro (01:18). ☑️ Nico y la gonorrea que no te esperas, la historia de Iggy y los Stooges en su mansión (02:10). ☑️ Young Sinclairs grabando en la mejor opción posible de Idealista (24:31). ☑️ Cinco tíos, un cobertizo y cierta carestía de cuarto de baño. Radiohead grabando en la antigua casa de la doctora Quinn. 🎙️ Featuring: Blanca dB (@blanca_db) (44:44). ☑️ Neil Young, Yo y el Mundo. (01:02:10). ☑️ Sin tele y sin cerveza Nick Lowe pierde la cabeza (y el resto de Brinsley Schwarz) (01:42:02). ☑️ Music From Big Pink de The Band, un contenido patrocinado por Titanlux (02:14:07). 🗣️ Despedida y hander (03:21:38). 🔋 Pila Alcalina by 🎙️ Daniel Alcalá. (03:24:46).…
L
Lo Tengo Todo Documentado
![Lo Tengo Todo Documentado podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Cinta de Varios 03: "Cosas de casa, música entre cuatro paredes" - Cara A. 3:15:14
3:15:14
Spela Senare
Spela Senare
Listor
Gilla
Gillad3:15:14![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
A no ser que os hayáis ido de viaje astral a Raticulín (vía Monasterio de Piedra del Escorial como diría Gomaespuma) seguro que os ha tocado sufrir el confinamiento en mayor o menor medida. Pero, tranquilidad en el frente, porque esto de sentirse raro al poner un pie en la calle no es algo ajeno para muchos músicos que a lo largo de la historia decidieron que hacerse un fuerte en casa era la mejor manera de sacar su próximo disco adelante. En este podcast, ante la falta de vida social y de las reuniones de vecinos, nos hemos puesto la tarea de recopilar algunos álbumes donde las personas que los sacaron adelante usaron una casa como fuente de inspiración, para exorcizar demonios personales, lugar de grabación o como centro neurálgico de una imbricada conspiración liderada (por lo visto) por vampiros diurnos. Para ello nos valemos de nuestro habitual no-conocimiento, de una torre de libros que albergan todo el conocimiento humano (en plan Margaret, el personaje de El Ala Oeste de la Casa Blanca) y de estupendas colaboraciones que nos den ese lustre que nunca tendríamos por nuestros propios medios. Con todos ustedes, Lo Tengo Todo Documentado, el único podcast donde los ladridos de perro elevan el discurso. 💉 Hilo en Twitter con toda la información: https://twitter.com/TodoDocumentado/status/1274028168266088449 Cara A Índice: 🗣️ Intro (01:19). ☑️ Los diez consejos para el teletrabajo de Brian Wilson (05:47). ☑️ ¿Francia o Italia? ¿Cuál era el país menos favorito para los Rolling Stones? (35:19). ☑️ Cuando Bon Iver trabajó el agro (01:16:48). ☑️ Paul McCartney por Paul McCartney, una autoentrevista de Paul McCartney. 🎙️ Featuring: Manu Recio (@manugrooveman) (01:39:51). ☑️ John Lennon sólo quiere cantar a oscuras. (01:57:38). ☑️ Guided by Voices, aprobado general y navidades imaginarias (02:25:37). ☑️ Ponga un ingeniero en su vida, la historia de Todd Rundgren (02:45:00). 🗣️ Despedida y hander (03:13:01).…
L
Lo Tengo Todo Documentado
![Lo Tengo Todo Documentado podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Cinta de Varios 02: "La música en las pelis de la Marvel" 2:59:04
2:59:04
Spela Senare
Spela Senare
Listor
Gilla
Gillad2:59:04![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Aparte de tener un dinosaurio y cogerle el dobladillo al colchón, podríamos decir que el Universo Cinematográfico de Marvel ha conseguido todo lo que se ha propuesto en poco menos de 10 años. Le ha dado una vuelta tan fuerte a cómo se produce el cine en la actualidad que su modelo está siendo copiado por todo quisqui. Y en eso, entra también el uso de las BSO en las películas. Marvel ha dado tanta importancia a la música pop que muchas canciones vertebran el argumento y narran más y mejor que las propias acciones de los personajes. ¿Y cómo lo han logrado? Pues algo de eso contamos por aquí. :) En este podcast hacemos nuestra particular playlist de canciones de las pelis de Marvel y contamos la vida y milagros del supervisor musical de las películas. Para ello hemos reunido a una pléyade de colaboradores que vienen por nuestra izquierda: 2 Frikis y Un Murciano, Scanners, Es La Hora de las Tortas, En Clave de Soundtrack, Washcomics… Con todos ustedes, Lo Tengo Todo Documentado, el único podcast que deja claro que Washington no es Alcorcón. 💉 Hilo en Twitter con toda la información: https://twitter.com/i/events/1238399362742583298 Índice: 🗣️ Intro (01:34). 🎶 Iron Man – Black Sabbath (09:02). 🎶 I Can Help – Billy Swan (19:09). 🎙️ Rául de 2 Frikis y un Murciano (28:02). 🎶 Moonage Daydream – David Bowie (30:37) 🎶 Blue (Da Ba Dee) (35:37). 🗣️ Entrevista Dave Jordan (de @ScoreThePodcast) (40:12). 🎙️ Mat de Scanners (45:37). 🎶 Hooked on a Feeling (50:19). 🎶 Trouble Man – Marvin Gaye (53:51). 🎶 Shingalin en Panamá – Camilo Azuquita y la Orquesta Embajadores (01:02:42). 🎙️ David Varelux de Es La Hora de las Tortas y Apocalipsis Friki (01:07:11) 🎶 Father and Son – Cat Stevens (01:09:45). 🎶 Interstellar Overdrive – Pink Floyd (01:15:00). 🎶 Goin’ Up The Country – Canned Heat (01:20:06). 🎙️ Dani Maverick de En Clave de Soundtrack (01:27:31). 🎶 Ain’t no Mountain High Enough – Tammy Terrel & Marvin Gaye (01:30:43). 🎶 Inmigrant Song – Led Zeppelin (01:33:54). 🗣️ Entrevista Dave Jordan (de @ScoreThePodcast) (01:42:26). 🎶 Spooky – Dusty Springfield (01:45:50). 🎶 Man on the Moon – REM (01:51:41). 🎙️ David Making Time (02:01:24). 🎶 I’m not in Love – 10cc (02:07:28). 🎙️ Samuel de Nervión Cómic Con (02:12:33). 🎶 Cherry Bomb – The Runaways (02:17:31). 🎶 Dear Mr. Fantasy – Traffic (02:20:08). 🎙️ Mat de Scanners (02:29:00). 🎶 Mr. Blue Sky – ELO (02:30:54). 🎶 Stella Stai – Umberto Tozzi (02:34:21). 🎙️ Nacho de Washcomics (02:41:29). 🎶 I Want You Back – The Jackson 5 (02:45:33). 🗣️ Despedida y Hander (2:47:29). 🔋 Pila Alcalina (2:49:33).…
L
Lo Tengo Todo Documentado
![Lo Tengo Todo Documentado podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Cinta de Varios 01: "Gente que lo tenía" 2:50:54
2:50:54
Spela Senare
Spela Senare
Listor
Gilla
Gillad2:50:54![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
A lo largo de la historia ha habido muchos artistas que lo han tenido. ¿A qué nos referimos con “tenido”? ¿Éxito?, ¿dineros?, ¿calité quizás?, ¿armarios empotrados que desahogan bastante? Descúbrelo en nuestro primer programa de Cinta de Varios, una suerte de recopilatorio con tanta enjundia que merecería estar en una cinta de casete TDK de 90’ (en la cara B como mucho, eso sí). Con todos ustedes, Lo Tengo Todo Documentado, el único podcast que se queda fuera del Pactómetro de Ferreras. Síguenos en twitter: @tododocumentado 💉 Hilo en Twitter con toda la información: https://twitter.com/TodoDocumentado/status/1192203186263789568?s=20 Índice: 🗣️ Intro - (01:39). 🎶 Chris Bell - (06:37). 🎶 Graham Gouldman - (23:09). 🎶 Johnny Thunders - (35:53). 🎶 Judee Sill - (57:46) 🎶 Badfinger - (1:04:58). 🎶 Nick Drake - (1:21:07). 🎶 Emitt Rhodes - (1:41:06). 🎶 Jack Lee - (2:07:28). 🎶 Dave Edmunds - (2:15:29). 🎶 Jay Bennett - (2:34:09). 🗣️ Despedida y Hander - (2:47:03).…
L
Lo Tengo Todo Documentado
![Lo Tengo Todo Documentado podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Revolver AKA "El condón, la botella de leche y el micro fantasma" - Cara B. 3:18:07
3:18:07
Spela Senare
Spela Senare
Listor
Gilla
Gillad3:18:07![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
¿Es Revolver el disco más influyente de los Beatles? ¿Es buena idea meter un micrófono en un vaso de agua? ¿Qué importancia tuvo el Swinging London en la realización de este disco? ¿Quién es Geoff Emerick y por qué su nombre mola tanto? Nosotros no tenemos ni idea, pero hemos buscado la opinión de un montón de gente que sí y te la contamos en este primer episodio de Lo Tengo Todo Documentado, el único podcast a salvo de demandas judiciales porque casi todo nuestro contenido es lo que piensa un tercero y el resto nos lo inventamos. 💉 Hilo en Twitter con toda la información: https://twitter.com/i/events/1094401439697432576 Índice: Doctor Robert - (00:00). I Want To Tell You - (10:35). Got To Get You Into My Life - (18:03). Tomorrow Never Knows - (32:03). ¿Mono Mayordomo o estéreo? - (1:06:10). Todo lo que quiso saber sobre los instrumentos usados por los Beatles y nunca jamás se atrevió a preguntar - (1:14:05). Influencia y críticas - (1:40:26). La competencia - (2:20:40). La opinión de los que saben (músicos y productores) - (2:43:17). Despedida y cierre - (3:15:58). Descarga la cara A aquí mismo: https://www.ivoox.com/revolver-aka-el-condon-botella-leche-audios-mp3_rf_32391896_1.html…
L
Lo Tengo Todo Documentado
![Lo Tengo Todo Documentado podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Revolver AKA "El condón, la botella de leche y el micro fantasma" - Cara A. 3:18:52
3:18:52
Spela Senare
Spela Senare
Listor
Gilla
Gillad3:18:52![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
¿Es Revolver el disco más influyente de los Beatles? ¿Es buena idea meter un micrófono en un vaso de agua? ¿Qué importancia tuvo el Swinging London en la realización de este disco? ¿Quién es Geoff Emerick y por qué su nombre mola tanto? Nosotros no tenemos ni idea, pero hemos buscado la opinión de un montón de gente que sí y te la contamos en este primer episodio de Lo Tengo Todo Documentado, el único podcast a salvo de demandas judiciales porque casi todo nuestro contenido es lo que piensa un tercero y el resto nos lo inventamos. 💉 Hilo en Twitter con toda la información: https://twitter.com/i/events/1094401439697432576 Índice: Intro + Swinging London - (5:50). Beatles, año 1966 - (39:05). Abbey Road: el lugar del crimen - (54:12). Revolver: origen, portada, nombre y código postal - (1:04:12). Revolver, las canciones: Taxman - (1:18:00). Eleanor Rigby - (1:31:33). I'm Only Sleeping - (1:42:07). Love You To - (1:56:14). Here, There And Everywhere - (2:00:37). Yellow Submarine - (2:11:40). She Said, She Said - (2:31:07). Good Day Sunshine - (2:48:46). And Your Bird Can Sing - (2:54:51). For No One - (3:03:53). Descarga la cara B aquí mismo: https://www.ivoox.com/revolver-aka-el-condon-botella-leche-audios-mp3_rf_32394410_1.html…
Välkommen till Player FM
Player FM scannar webben för högkvalitativa podcasts för dig att njuta av nu direkt. Den är den bästa podcast-appen och den fungerar med Android, Iphone och webben. Bli medlem för att synka prenumerationer mellan enheter.