show episodes
 
Artwork

1
Vida Doméstica

Bigotito Parriba Producciones

Unsubscribe
Unsubscribe
En gång i månaden
 
Un uruguayo y un uruguayo en rehabilitación hacen de las delicias culturales un podcast de media hora. Chifles, matracas, teorías varias y alguna otra cosa más. Poco guión, pero en el fondo buena gente.
  continue reading
 
Artwork

1
El Estallido de las Cosas

Border Podcast

Unsubscribe
Unsubscribe
En gång i månaden
 
Una olla que se transforma en el sonido del pueblo está siendo procesada en tribunales, un torniquete de la estación Baquedano viendo como es saltado por una estudiante, un chaleco reflectante se ve defendiendo la propiedad privada, una capucha imaginando un nuevo futuro posible, una entrevista única a un Centro de rehabilitación para armas policial en retiro y una constitución lista para salir a la luz. El Estallido de las Cosas es una creación de Border Podcast, producido por Mucha Media, ...
  continue reading
 
Artwork

1
Terapia Ocupacional... TO Espacio

T.O Josue Daniel Vargas Aguila

Unsubscribe
Unsubscribe
En gång i månaden
 
“Terapia Ocupacional... TO Espacio” nace de la necesidad de difundir qué es la Terapia Ocupacional y cómo esta puede mejorar la calidad de vida de los pacientes en las diferentes áreas de especialización. El L.T.O Josué Daniel Vargas Aguilar, egresado de la Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Medicina con especialidad en rehabilitación neurológica, mano y miembro superior crea este podcast para abrir un espacio donde invita a colegas, amigos, estudiantes, médicos y todo aq ...
  continue reading
 
Artwork

1
Vulgata Podcast

Vulgata Podcast

Unsubscribe
Unsubscribe
En gång i månaden
 
Benvingut Vulgata podcast es un podcast para la gente del común, hecho por alguien del común, pero se trata de un espacio para ver a la religión desde un punto de vista no tan estricto y cerrado, o hermético, al contrario, es un lugar de puertas abiertas, aquí son bienvenidas las personas de todas las orillas, sin importar su iglesia, creencia, deidad favorita, o modo de vida, aquí podrá encontrar datos curiosos, hechos históricos, reseñas de artículos, obras como pinturas, esculturas, liter ...
  continue reading
 
Artwork

1
Green Deal. La oportunidad de Europa

Agenda Pública

Unsubscribe
Unsubscribe
En gång i månaden
 
Green Deal parece ser la expresión del momento. Se alude a él como una especie de varita mágica para solucionar todos los problemas a los que nos enfrentamos. ¿Sabemos exactamente qué es? ¿Qué se esconde tras esta idea? A ello dedicaremos esta serie de podcast dentro del ciclo “Green Deal, la oportunidad de Europa”, producido por Funcas y Agenda Pública con el apoyo de la Secretaria de Estado de la Unión Europea del Ministerio de Exteriores de España a través de su programa Hablemos de Europa.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Los hospitales clínicos San Cecilio y Virgen de las Nieves de Granada y el Torrecárdenas de Almeria, junto con las Universidades de Granada y Almeria, se han unido en un proyecto patra desarrollar un ensayo clínico para la rehabilitación de pacientes que han sufrido un ictus a través de gafas virtuales con una aplicación de realidad virtual. Escuch…
  continue reading
 
El Museo de San Isidoro de León luce ya su nueva cara. Han sido necesarios seis años de intervención y una inversión de tres millones de euros a cargo de la Fundación MonteMadrid y la Real Colegiata para ofertar un centro accesible, con museografía del siglo XXI y con el triple de espacio expositivo que permite ver piezas inéditas guardadas hasta a…
  continue reading
 
La Ciudad Autónoma y la Cámara de Comercio ya han puesto en marcha el programa de BuyBonosTurísticos. Una iniciativa dotada con casi 238 euros con la que se pretende fomentar la llegada de visitantes y relanzar el comercio local. Esta iniciativa se puso en marcha, durante la pandemia, para dinamizar al comercio y fidelizar la clientela. Su buena ac…
  continue reading
 
Brañosera, un pequeño pueblo situado en plena montaña palentina, es considerado el primer Ayuntamiento de España. En el año 824, durante la reconquista, el conde Munio Nuñez y su mujer y condesa Argilo firmaron junto a un grupo de pobladores venidos de zona cántabra la Carta Puebla. Este 2024 se cumplen 1.200 años desde que se firmó ese documento. …
  continue reading
 
Rabo de Gato es la denominación popular de una planta invasora que llegó a la isla de La Palma hace unos 50 años, su nombre científico es Cenchrus Cetaceum. Con gran capacidad de expansión, hoy en día se encuentra en muchos puntos de la isla, afectando también a espacios naturales protegidos donde expulsa a las especies autóctonas. Desde hace seis …
  continue reading
 
Utrillas, capital de la comarca "cuencas mineras" de Teruel, ha conseguido recuperarse tras el declive que llegó con el cierre de las explotaciones de carbón. Crece la población, aumenta la actividad industrial y se pone en valor el patrimonio minero. La clave ahora está en mejorar la sanidad y la vivienda. Escuchar audio…
  continue reading
 
Ávila es de los únicos puntos de España y de Europa donde van a poder verse las cuatro especies de aves necrófagas: el buitre leonado, el buitre negro, el alimoche y el quebrantahuesos. De estos últimos, en grave peligro de extinción, son ya cinco los ejemplares que sobrevuelan la Sierra de Gredos: "Risco", "Galana", "Zapardiel", "Chilla" y "Benemé…
  continue reading
 
'Cantabria, el juego de mesa' es una oportunidad para aprender de forma divertida. Un juego de tablero y preguntas que aglutina más de 400 cuestiones sobre gastronomía, deportes, cultura, historia...Cada partida está pensada para, incluso en el fallo, lograr ampliar conocimientos a cerca de la comunidad, gracias a la forma narrativa a la que están …
  continue reading
 
El festival de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC) cumple 25 años como una de las grandes citas culturales de la ciudad. A lo largo de seis días tienen lugar más de 200 representaciones teatrales en 38 espacios repartidos por toda Valladolid. Entre algunos de los espacios destaca la Plaza Mayor, los Jardines Campogrande o el patio del Museo…
  continue reading
 
Desconectados del móvil. 22 alumnos y alumnas de 2º de la ESO del IES Navarro Villoslada de Pamplona han completado el reto de estar cinco días sin smartphone. Inspirados en una novela de David Nel.Lo 'Los desconectados', la iniciativa ha dejado conclusiones muy positivas tanto a nivel personal como en el centro y con las familias. También está pre…
  continue reading
 
Visibilizar de la importancia del cribado neonatal es el objetivo del documental "La vida en una gota". Una producción de la Asociación jiennense Más Visibles, que muestra que una sola de gota de sangre del talón de un recién nacido puede ayudar a detectar numerosas enfermedades raras y cambiar así la vida de muchas personas. Escuchar audio…
  continue reading
 
La Guardia Civil organiza periódicamente simulacros para garantizar que sus agentes están preparados para afrontar situaciones extremas minimizando riesgos. Hace unas semanas, Coreses, un pequeño pueblo de Zamora, acogió uno de estos entrenamientos tácticos. Los alumnos de su instituto se vieron sorprendidos por un grupo de asaltantes que simularon…
  continue reading
 
Apenas un 5% de las calles conquenses tiene nombre de mujer. Consciente de este desajuste, la periodista y escritora conquense Luz González, nacida en la localidad de Villaescusa de Haro, ha desarrollado una interesante investigación que se ha plasmado en el libro titulado 'Mujeres en el callejero de Cuenca', editado por Almud en su colección "Añil…
  continue reading
 
El Centro de Terapias Asistidas con animales Mil Encinas de Burgos, busca financiación para dos proyectos: Amigo Perro y Vitamina de Cuatro Patas. La visita de los perrros a la Asociación de Parálisis Cerebral APACE, ha sido una fiesta para sus usuarios. Y también los perros dedican unas horas a los niños ingresados en el HUBU y estas visitas termi…
  continue reading
 
En Lleida voluntarios seniors acompañan en sus tareas diaraias a personas sin techo, que viven en pisos de inclusión del ayutamiento. Ademas olrganizan actividades de ocio. Algunas de estas personas gracias a este proyecto de voluntariado se han sentado por primera vez en una terraza a tomar un café. Entre los voluntarios y las personas que acompañ…
  continue reading
 
En este capítulo nos reunimos con Antonieta Silva, Directora de la carrera de Ingeniería Civil Física, y con Adrialy Muci, Directora del Plan Común de Ingeniería Civil, ambas de la Universidad de La Frontera. Junto a ellas conversamos del proyecto llamado "Campamento STEM, Mujeres Estudiantes". ¡Escúchanos!…
  continue reading
 
Junto a Marcelo Mena, Director de Global Methane Hub, conversamos acerca de las distintas acciones actuales con las que el mundo intenta reducir las emisiones del gas metano. Escúchanos todos los lunes desde las 20 h por Ufro Radio.Av Universidad de La Frontera
  continue reading
 
En este capítulo en compañía de Pamela Serón, Académica del Depto. De Ciencias de la Rehabilitación, Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera. Con Pamela dialogamos de la rehabilitación cardiaca y respiratoria. ¡Escucha esta entretenida conversación de Efecto Ciencia!Av Universidad de La Frontera
  continue reading
 
En esta conversación junto a Liesbeth Van Der Meer, Directora Ejecutiva de Oceana, conversamos acerca de lo trascendental que es el cuidado de los océanos. Escúchanos todos los lunes (20 h) y sábados (20 h) por Ufro Radio.Av Universidad de La Frontera
  continue reading
 
En este capítulo junto a Freddy Flores, Director del centro de Transformación Energética Universidad Andrés Bello, conversamos acerca de la electromovilidad en Chile. Escucha Efecto Ciencia por Ufro Radio.Av Universidad de La Frontera
  continue reading
 
Junto a al Director del Núcleo Científico Tecnológico en Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de La Frontera, Patricio Mena, conversamos del rol del asombro en la filosofía y la ciencia. Escucha todos los lunes (20 h) y sábados (15 h) Efecto Ciencia.Av Universidad de La Frontera
  continue reading
 
En este capítulo junto a Víctor Beltrán, Director Académico Postgrado UFRO, y Natalia Salinas, Presidenta del Comité Científico Congreso, dialogamos acerca de la preparación del IV Congreso de Estudiantes y Graduados de Postgrado de la Universidad de La Frontera. Escúchanos todos los lunes y sábados por Ufro Radio.…
  continue reading
 
En este capítulo conversamos de la producción sustentable de trigo a nivel regional y nacional. El académico Nicolás Cobo fue nuestro invitado. ¡Escucha Efecto Ciencia por Ufro Radio!Av Universidad de La Frontera
  continue reading
 
Bastantes son las historias que existen sobre grupos Cristianos, pero no todos tienen que terminar siendo sectas, también hubo una época en donde las cosas no necesariamente tenían finales fatales La Comunidad Oneida es un ejemplo de lo que puede hacerse con una interpretación de las escrituras, sumadas al momento historico, sumadas a un fundador c…
  continue reading
 
Junto a Ignacia Bustamante conversamos de "Tremendas Chile", el movimiento de niñas y jóvenes que generan impacto social en 7 pilares distintos a base de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU. Lunes a las 20 horas y sábado a las 15 escucha Efecto Ciencia en Ufro Radio.Av Universidad de La Frontera
  continue reading
 
El pasado lunes 7 de agosto junto a Gonzalo Melej, coordinador del Proyecto Fundación Chile Sustentable, dialogamos acerca de este proyecto que ha puesto fin a un importante número de termoeléctricas a carbón en nuestro país. Escucha Efecto Ciencia los lunes a las 20 hrs y los sábados desde las 15 hrs.…
  continue reading
 
Junto al Geofísico, Cristian Farías, conversamos de su libro "Manual para sobrevivir a nuestra loca geografía", con quien dialogamos de este texto y sus particularidades. Escúchanos todos los lunes desde las 20 horas en vivo, y los sábados la repetición a las 15 horas por Ufro Radio.Av Universidad de La Frontera
  continue reading
 
No siempre cuando vemos a lo alto y vemos algo que vuela será un ave, o un avión, puede llegar a ser una Gárgola. Aunque la verdad es que no, una gárgola quizá no sea tampoco la respuesta correcta (aquí se dará cuenta porqué) Criaturas postadas en lo alto de las catedrales, vigilantes de la noche, protectores de edificios, nos miran con el desdén q…
  continue reading
 
En este capítulo conversamos con Antonella Parada, una de las fundadoras de la aplicación de seguridad ciudadana "MenstruApp". ¿Qué es? ¿Cómo funciona? Averígualo en este diálogo. Escucha Efecto Ciencia por Ufro Radio todos los lunes en vivo a las 20 horas y la repetición los sábados a las 15hrs.Av Universidad de La Frontera
  continue reading
 
Junto a Patricio Barra Espinoza conversamos de la Revista "Journal of Soil Science and Plant Nutrition", la cual es editada por BIOREN UFRO. Descarga el diálogo y averigua del impacto de esta Revista. Escucha todos los lunes a las 20 y sábados a las 15 horas Efecto Ciencia por Ufro Radio.Av Universidad de La Frontera
  continue reading
 
En Efecto Ciencia dialogamos con la Investigadora Mónica Pavez, con quien conversamos de la resistencia antibiótica con enfoque en "Una Salud", descubre de qué se trata. Todos los lunes a las 20 horas y los sábados desde las 15 por Ufro Radio.Av Universidad de La Frontera
  continue reading
 
Junto a Daniel Opazo, Director de Explora La Araucanía, hablamos de la red de especialistas que hay detrás de esta organización, y además sus particularidades. Todos los lunes desde las 20 hrs y sábados a las 15, escucha Efecto Ciencia por Ufro Radio.Av Universidad de La Frontera
  continue reading
 
En este capítulo de Efecto Ciencia junto al Dr. Cristian Meriño conversamos de la innovación en la fruticultura en la zona sur de nuestro país. Escucha todos los lunes Efecto Cienicia por Ufro Radio a las 20 horas.Av Universidad de La Frontera
  continue reading
 
Junto a Nicolás Arriagada Cofundador de Hemisferio Sustentable, conversamos de este emprendimiento de hortalizas, plantas y semillas. Hablamos y aprendimos de esta importante producto/servicio. Escucha todos los lunes a las 20 horas Efecto Ciencia por Ufro Radio.Av Universidad de La Frontera
  continue reading
 
Junto a Fabián Dietrich, Académico del Dpto. de Ciencias Físicas de la Universidad de La Frontera, conversamos del desarrollo de las baterías de iones de litio en Chile. Sintoniza todos los lunes Efecto Ciencia en Ufro Radio desde las 20 horas.Av Universidad de La Frontera
  continue reading
 
En este capítulo de Efecto Ciencia, dialogamos con Gastón Metayer Martínez, Ceo y Co-Fundador del emprendimiento regional 3D "Coolmaker". Hablamos acerca de la industria del emprendimiento, la historia de Coolmaker y más. Escucha en vivo todos los lunes Efecto Ciencia con nuevos invitados del mundo científico, desde las 20 horas por Ufro Radio.…
  continue reading
 
A veces tomar decisiones no es tan sencillo como parece, incluso en nuestras vidas podríamos tomar el impulso de hacer algo, pero cuando vemos tantas variantes dudamos hasta quedarnos quietos. Pero si eso es así, en términos judiciales es peor ¿qué pasa si un inocente es llevado a castigo por algún error en el proceso? o ¿qué pasa si un culpable qu…
  continue reading
 
Loading …

Snabbguide