Innehåll tillhandahållet av BIMrras. Allt poddinnehåll inklusive avsnitt, grafik och podcastbeskrivningar laddas upp och tillhandahålls direkt av BIMrras eller deras podcastplattformspartner. Om du tror att någon använder ditt upphovsrättsskyddade verk utan din tillåtelse kan du följa processen som beskrivs här https://sv.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-app Gå offline med appen Player FM !
Learn how to dodge scams to protect your money, then understand how to compare robo vs. traditional investment risks. What should you do if your credit card is compromised in a scam? Are robo-advisors riskier than traditional brokerage accounts? Hosts Sean Pyles and Elizabeth Ayoola discuss how to spot and respond to identity theft and dig into how robo-advisors stack up to traditional investing platforms to help you protect your financial life. They kick off Smart Money’s new Scam Stories series by welcoming guest Scramble Hughes, a circus performer and scam victim, who shares a real-life experience with credit card fraud. They discuss tips and tricks on recognizing red flags like mass spam messages, acting fast by calling the number on your card (not clicking links), and filing credit freezes with all three credit bureaus. Then, investing Nerd Bella Avila joins Sean and Elizabeth to discuss how robo-advisors compare to traditional brokerage accounts. They discuss risk levels in automated portfolios, SIPC insurance protections, and key factors to consider when choosing a platform like account minimums, platform stability, and user experience. See NerdWallet’s top picks for the best robo-advisors of 2025 here: https://www.nerdwallet.com/best/investing/robo-advisors Want us to review your budget? Fill out this form — completely anonymously if you want — and we might feature your budget in a future segment! https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScK53yAufsc4v5UpghhVfxtk2MoyooHzlSIRBnRxUPl3hKBig/viewform?usp=header In their conversation, the Nerds discuss: credit card fraud, how to report identity theft, robo advisor vs brokerage account, SIPC insurance limits, credit freeze Experian, how to freeze your credit, credit card scams TikTok, how to know if a text is a scam, what is a robo advisor, tax loss harvesting robo advisor, ETF risk robo advisor, ETF diversification, FDIC vs SIPC, how to block spam texts, freeze credit TransUnion, safest robo advisors 2025, best robo advisor for ETFs, hacked credit card reader, RFID credit card theft, how to recover from identity theft, difference between SIPC and FDIC, scams targeting small business owners, how to secure your investment accounts, how to protect credit card information, email spam after identity theft, what to do after credit card theft, how long do fraud refunds take, when to freeze credit, best practices after identity theft, and comparing investment platform safety. To send the Nerds your money questions, call or text the Nerd hotline at 901-730-6373 or email podcast@nerdwallet.com . Like what you hear? Please leave us a review and tell a friend. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
Innehåll tillhandahållet av BIMrras. Allt poddinnehåll inklusive avsnitt, grafik och podcastbeskrivningar laddas upp och tillhandahålls direkt av BIMrras eller deras podcastplattformspartner. Om du tror att någon använder ditt upphovsrättsskyddade verk utan din tillåtelse kan du följa processen som beskrivs här https://sv.player.fm/legal.
Lo de los cacos digitales está pasando de castaño a oscuro. Cada vez que hay tecnología, hay alguien tratando de hackearla.
Innehåll tillhandahållet av BIMrras. Allt poddinnehåll inklusive avsnitt, grafik och podcastbeskrivningar laddas upp och tillhandahålls direkt av BIMrras eller deras podcastplattformspartner. Om du tror att någon använder ditt upphovsrättsskyddade verk utan din tillåtelse kan du följa processen som beskrivs här https://sv.player.fm/legal.
Lo de los cacos digitales está pasando de castaño a oscuro. Cada vez que hay tecnología, hay alguien tratando de hackearla.
La IA ya se sienta a tu lado en la oficina y hasta te ayuda con tareas, pero… ¿te gustaría que fuera tu jefa? Según un informe de Workday, la mayoría está encantada con la IA como compañera, pero solo un 30% aceptaría que mande. En este episodio hablamos de si estamos listos para obedecer a un algoritmo, de si una IA puede ser justa o solo parecerlo, y de por qué nos mola como copiloto pero no como capitán. Al final, la pregunta incómoda: ¿prefieres un jefe humano torpe pero empático, o una IA que no entiende tus chistes pero nunca se olvida de evaluarte?…
En este episodio de TDH desmontamos la mitología de la IA general: ¿inteligencia real o un loro con traje? Entre promesas rimbombantes de Sam Altman, regulaciones contra fantasmas y simulacros cada vez más pulidos, nos preguntamos si lo que de verdad queremos es que alguien piense por nosotros.
Hoy en TDH nos ponemos las zapatillas… pero para correr hacia el mayor desastre de privacidad en Suecia desde la invención de la albóndiga congelada. Resulta que los guardaespaldas del primer ministro y de la familia real han estado publicando en Strava sus rutas, horarios y direcciones como si trabajaran para el club de fans y no para el servicio secreto. ¿Negligencia digital? ¿Falta de sentido común? ¿O una nueva modalidad olímpica: los 10K de filtraciones? Lo analizamos, con GPS… pero en modo privado.…
Hoy en TDH nos metemos de lleno en el caso Grok: el chatbot de Elon Musk que pasó de proclamarse “MechaHitler” a firmar un contrato de 200 millones de dólares con el Departamento de Defensa de EE.UU. en cuestión de días. ¿Cómo una IA llena de discursos antisemitas y conspiranoia acaba siendo adoptada por el Pentágono? Analizamos el colapso de filtros en Grok, su alineación con la ideología de Musk y el preocupante entusiasmo militar por una inteligencia artificial que escupe odio y desinformación sin bozal. ¿Glitch, provocación o estrategia?…
Esta semana, nos metemos de lleno en una historia real que hace que copiar con chuleta parezca un acto de ética pura. Un revisor académico le pasa una tesis a una IA generativa para que la lea, la resuma… y la puntúe. Spoiler: alguien le coló un mensaje oculto a la máquina pidiéndole que pusiera un 10. Y lo hizo. Sin rechistar. ¿Estamos delegando demasiado en herramientas que no entienden nada? ¿Es pereza, fe ciega en la tecnología… o simplemente irresponsabilidad con doctorado? Un episodio para preguntarse: si ni tú te lees lo que evalúas, ¿qué estás haciendo con tu vida académica?…
Sube una montaña sagrada… y acaba en un capítulo de Black Mirror. Esta semana te llevamos al monte Heng, en China: templo del taoísmo, la longevidad… y la videovigilancia total. Paga con la cara, recibe ramen por dron y saluda a las 600 millones de cámaras que te siguen mejor que tu madre cuando vuelves de fiesta. ¿Seguridad o distopía en 4K? Exploramos el límite entre protección y control absoluto, desde cámaras en la cima del monte hasta reconocimiento facial… desde el espacio. ¿Estamos más seguros o más domesticados? 15 minutos que te van a hacer ver el Gran Hermano como un amateur con prismáticos. Escúchalo ya. Y sonríe: te están grabando.…
¿Pensabas que navegar en modo incógnito te protegía? Qué tierno. Meta y Yandex han usado un truco sucio: una puerta trasera llamada localhost que permite a sus apps espiarte desde dentro de tu propio móvil. ¿Resultado? Pueden saber qué webs visitas, quién eres y qué haces… sin permisos, sin avisos, sin que te enteres. Te lo contamos todo, con datos, mala leche y un toque de paranoia bien fundamentada.…
Meta vuelve a la carga: ahora quiere usar tus publicaciones para entrenar su IA, sin pedirte permiso claro. En este episodio analizamos cómo se amparan en el RGPD, qué dice la EFF al respecto, y hasta qué punto los usuarios tenemos poder real para oponernos. ¿Estamos ante una distopía digital hecha realidad?…
Mientras Musk llena el cielo de satélites para que veas Netflix en el desierto, China lanza su propia constelación… pero con otro objetivo: computación espacial con IA. En este episodio exploramos la nueva carrera por dominar la órbita baja: ¿servicio para todos o control estratégico? ¿Geopolítica con antenas? ¿Transparencia vs. opacidad?…
En este episodio te traemos la historia de Samuel, un crack del teclado que trabaja poco, cobra mucho y encima tiene tiempo para ir al gym a mediodía. Gracias a la IA y al teletrabajo, este tipo de ingeniero fantasma está viviendo el sueño americano: currar lo justo, aparentar mucho y facturar como si no hubiera un mañana. ¿Genios de la eficiencia o caraduras con ChatGPT? Charlamos sobre “vago tech”, reuniones zombis, dobles sueldos y líneas borrosas entre productividad y pillería. ¿La IA nos hace más rápidos o simplemente más listos para escaquearnos? Spoiler: ambas cosas.…
Meta invierte 14.300 millones de dólares en Scale AI y ficha a su joven fundador, Alexandr Wang, para liderar un ambicioso “laboratorio de superinteligencia”, en un intento por recuperar terreno en la carrera de la IA tras el fiasco del metaverso. Esta apuesta millonaria enfrenta a la visión aceleracionista de Silicon Valley con la cautela científica de Yann LeCun, que advierte que la AGI aún está muy lejos. ¿Genialidad estratégica o riesgo descomunal? Zuckerberg vuelve a mover ficha.…
Como en un episodio de la serie de Misterios de lo inexplicable, acudimos a un relato sobre cómo la IA puede dar voz a los muertos. ¿Espeluznante? ¡Desopilante!
En la carrera por construir la infraestructura más ridícula, a un estudio de arquitectura se le ha ocurrido proyectar un rascacielos... ¡colgado de un asteroide! ¡Un plan sin fisuras! ¿Qué podría salir mal?
¡Cómo ha cambiado el cuento! Resulta que l@s influencers con más seguidores, con mejores campañas promocionales... ¡no existen! ¡Son avatares creados con Inteligencia Artificial!
Välkommen till Player FM
Player FM scannar webben för högkvalitativa podcasts för dig att njuta av nu direkt. Den är den bästa podcast-appen och den fungerar med Android, Iphone och webben. Bli medlem för att synka prenumerationer mellan enheter.
Gå med i världens bästa podcast-app och hantera dina favoritshower online och spela dem offline på våra Android och IOS-appar. Det är gratis och enkelt!