Gå offline med appen Player FM !
Podcaster värda att lyssna på
SPONSRAD


1 Family Secrets: Chris Pratt & Millie Bobby Brown Share Stories From Set 22:08
Ríos que cantan, árboles que lloran. Imágenes de la selva en la narrativa hispanoamericana (2021)
Manage episode 353337570 series 3425738
Los textos literarios se presentan como una ventana para explorar la dimensión ambiental de la condición humana; por ello, orientado a explorar varios temas clave del canon de las narrativas de la selva, Ríos que cantan, árboles que lloran... estudia sus imágenes y representaciones en novelas y cuentos hispanoamericanos del lapso 1905-2015, cuya acción se sitúa en la Amazonía —entorno selvático latinoamericano por excelencia—, pero también en la cuenca del Paraná, los bosques húmedos de América Central y otros entornos relevantes. Si bien la metodología privilegió las herramientas del ecocriticismo, la ecología política y la ética ambiental, se apoya igualmente en desarrollos recientes de la filosofía ecológica, la biogeografía de la selva tropical, la historia ambiental y la antropología cultural. Así, mediante este acercamiento pluridisciplinar, Ríos que cantan, árboles que lloran abre un escenario de diálogo fecundo entre la crítica literaria y otras áreas de las ciencias naturales, sociales y humanas, para proveer ideas y puntos de vista que contribuyen a la construcción de una relación distinta, simbiótica y no simplemente extractiva, entre las sociedades humanas y los ecosistemas naturales.
Entrevista por Rebecca Hernández estudiante de maestría en Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Estocolmo
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
83 episoder
Manage episode 353337570 series 3425738
Los textos literarios se presentan como una ventana para explorar la dimensión ambiental de la condición humana; por ello, orientado a explorar varios temas clave del canon de las narrativas de la selva, Ríos que cantan, árboles que lloran... estudia sus imágenes y representaciones en novelas y cuentos hispanoamericanos del lapso 1905-2015, cuya acción se sitúa en la Amazonía —entorno selvático latinoamericano por excelencia—, pero también en la cuenca del Paraná, los bosques húmedos de América Central y otros entornos relevantes. Si bien la metodología privilegió las herramientas del ecocriticismo, la ecología política y la ética ambiental, se apoya igualmente en desarrollos recientes de la filosofía ecológica, la biogeografía de la selva tropical, la historia ambiental y la antropología cultural. Así, mediante este acercamiento pluridisciplinar, Ríos que cantan, árboles que lloran abre un escenario de diálogo fecundo entre la crítica literaria y otras áreas de las ciencias naturales, sociales y humanas, para proveer ideas y puntos de vista que contribuyen a la construcción de una relación distinta, simbiótica y no simplemente extractiva, entre las sociedades humanas y los ecosistemas naturales.
Entrevista por Rebecca Hernández estudiante de maestría en Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Estocolmo
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
83 episoder
Wszystkie odcinki
×

1 Letrados de la independencia. Polémicas y discursos formadores 53:43

1 Latino USA: A Cartoon History, Revised Edition 1:21:10


1 La ciudad en las sombras. Imaginarios urbanos en la novela bogotana durante la primera mitad del siglo XX 57:41

1 Caribes 2.0: New Media, Globalization, and the Afterlives of Disaster 1:08:09

1 Monstruos de la razón: Periódicos no ilustrados en la región platina (1820-1830) (2024) 1:05:33

1 Aventureros del nuevo mundo. Héroes y villanos que forjaron la América hispánica 44:01

1 Como dijo Martín Fierro. Interpretaciones y usos del poema durante el siglo XX 53:03


1 Mirada al sur: Travesías por territorios de niebla 59:23

1 Mexican Literature as World Literature (2022) 1:09:32



1 Cuba and Puerto Rico. Transdisciplinary Approaches to History, Literature, and Culture (2023) 1:21:04
Välkommen till Player FM
Player FM scannar webben för högkvalitativa podcasts för dig att njuta av nu direkt. Den är den bästa podcast-appen och den fungerar med Android, Iphone och webben. Bli medlem för att synka prenumerationer mellan enheter.