Artwork

Innehåll tillhandahållet av Formación AEC. Allt poddinnehåll inklusive avsnitt, grafik och podcastbeskrivningar laddas upp och tillhandahålls direkt av Formación AEC eller deras podcastplattformspartner. Om du tror att någon använder ditt upphovsrättsskyddade verk utan din tillåtelse kan du följa processen som beskrivs här https://sv.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-app
Gå offline med appen Player FM !

El BIM en las universidades, caso Venezuela - EP011

56:19
 
Dela
 

Manage episode 256045198 series 2523714
Innehåll tillhandahållet av Formación AEC. Allt poddinnehåll inklusive avsnitt, grafik och podcastbeskrivningar laddas upp och tillhandahålls direkt av Formación AEC eller deras podcastplattformspartner. Om du tror att någon använder ditt upphovsrättsskyddade verk utan din tillåtelse kan du följa processen som beskrivs här https://sv.player.fm/legal.

Hoy les hablaremos acerca de la incursión del concepto del Building Information Modelling dentro de la academia. Haremos especial foco en el caso de Venezuela, pero a su vez haciendo un repaso general a puntos en común que podemos extrapolar a universidades de nuestra región. Para esta ocasión, tengo el gusto de que me acompañe el Arq. José Rafael Ferrero, arquitecto egresado de la Universidad Nacional del Táchira UNET, Profesor de la Facultad de ingeniería de la Universidad Metropolitana UNIMET, modelador BIM, autodenominado BIM-Rookie, y miembro del comité BIM FORUM capítulo Venezuela, en el proyecto BIMLABS.

Algunos puntos del tema central que pudimos conversar son:

  • El arranque de múltiples iniciativas sobre BIM en Venezuela en los últimos meses
  • ¿Cómo afecta la burocracia a la transformación digital dentro de las universidades?
  • La resistencia al cambio, tan presente en nuestra industria AEC, ¿es mayor o menor en la academia?
  • Las brechas tecnológicas, por razones económicas, socioculturales, en particular acerca de la situación Venezolana.
  • Las brechas generacionales y cómo abordar los cambios de paradigmas en la enseñanza y aprendizaje.

José Rafael nos compartió unas excelentes reflexiones finales sobre este interesante tema, y nos comparte los siguientes enlaces:

Y sus cuentas personales son:

Como siempre, la invitación a suscribirse, comentar y compartir, y que vivamos juntos la transformación digital de la industria arquitectura ingeniería y construcción. Vivamos BIM

Nuestros Enlaces:

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/travesiabim/message
  continue reading

20 episoder

Artwork
iconDela
 
Manage episode 256045198 series 2523714
Innehåll tillhandahållet av Formación AEC. Allt poddinnehåll inklusive avsnitt, grafik och podcastbeskrivningar laddas upp och tillhandahålls direkt av Formación AEC eller deras podcastplattformspartner. Om du tror att någon använder ditt upphovsrättsskyddade verk utan din tillåtelse kan du följa processen som beskrivs här https://sv.player.fm/legal.

Hoy les hablaremos acerca de la incursión del concepto del Building Information Modelling dentro de la academia. Haremos especial foco en el caso de Venezuela, pero a su vez haciendo un repaso general a puntos en común que podemos extrapolar a universidades de nuestra región. Para esta ocasión, tengo el gusto de que me acompañe el Arq. José Rafael Ferrero, arquitecto egresado de la Universidad Nacional del Táchira UNET, Profesor de la Facultad de ingeniería de la Universidad Metropolitana UNIMET, modelador BIM, autodenominado BIM-Rookie, y miembro del comité BIM FORUM capítulo Venezuela, en el proyecto BIMLABS.

Algunos puntos del tema central que pudimos conversar son:

  • El arranque de múltiples iniciativas sobre BIM en Venezuela en los últimos meses
  • ¿Cómo afecta la burocracia a la transformación digital dentro de las universidades?
  • La resistencia al cambio, tan presente en nuestra industria AEC, ¿es mayor o menor en la academia?
  • Las brechas tecnológicas, por razones económicas, socioculturales, en particular acerca de la situación Venezolana.
  • Las brechas generacionales y cómo abordar los cambios de paradigmas en la enseñanza y aprendizaje.

José Rafael nos compartió unas excelentes reflexiones finales sobre este interesante tema, y nos comparte los siguientes enlaces:

Y sus cuentas personales son:

Como siempre, la invitación a suscribirse, comentar y compartir, y que vivamos juntos la transformación digital de la industria arquitectura ingeniería y construcción. Vivamos BIM

Nuestros Enlaces:

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/travesiabim/message
  continue reading

20 episoder

Alle episoder

×
 
Loading …

Välkommen till Player FM

Player FM scannar webben för högkvalitativa podcasts för dig att njuta av nu direkt. Den är den bästa podcast-appen och den fungerar med Android, Iphone och webben. Bli medlem för att synka prenumerationer mellan enheter.

 

Snabbguide