Artwork

Innehåll tillhandahållet av T29 Noticias. Allt poddinnehåll inklusive avsnitt, grafik och podcastbeskrivningar laddas upp och tillhandahålls direkt av T29 Noticias eller deras podcastplattformspartner. Om du tror att någon använder ditt upphovsrättsskyddade verk utan din tillåtelse kan du följa processen som beskrivs här https://sv.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-app
Gå offline med appen Player FM !

Comité pide a la oposición encabezar la lucha de los dos tercios; solo "se consiguió un objetivo"

2:46
 
Dela
 

Manage episode 344120214 series 3279227
Innehåll tillhandahållet av T29 Noticias. Allt poddinnehåll inklusive avsnitt, grafik och podcastbeskrivningar laddas upp och tillhandahålls direkt av T29 Noticias eller deras podcastplattformspartner. Om du tror att någon använder ditt upphovsrättsskyddade verk utan din tillåtelse kan du följa processen som beskrivs här https://sv.player.fm/legal.

La abrogación de la Ley 1386 fue motivo para que el segundo vicepresidente cívico calificara las protestas como exitosas, aunque todavía mantienen en estado de alerta ante las leyes que el Gobierno tiene en carpeta

El segundo vicepresidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, calificó como un "éxito" el paro multisectorial en contra de la ley 1386 y que, finalmente, fue abrogada por la Asamblea Legislativa Plurinacional. Sostuvo que se consiguió uno de los objetivos, pero restan otros como la restitución de los dos tercios en la Asamblea Legislativa, por lo que apuntó a los parlamentarios opositores.

"El objetivo con el que los sectores gremiales, transporte pesado, Fesirmes y juntas vecinales encararon el paro multisectorial y que nosotros, como Comité cívico, hemos asumido se ha cumplido. La ley 1386 se abrogó", explica en los micrófonos de 'Influyentes' el dirigente cívico.

Cochamanidis recuerda que en el cabildo del domingo ya se adelantó la medida. "Se dijo que el paro se suspendería cuando la abrogación de dicha ley fuera publicada en la Gaceta Oficial del Estado". La determinación se asumió por la falta de confianza en la labor de la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde el Movimiento Al Socialismo (MAS) cuenta con la mayoría necesaria para frenar el proyecto de ley de abrogación.

Tras el pedido de abrogación expresado por el presidente Luis Arce, "algunos sectores ya querían levantar las medidas". Se mantuvo la misma hasta que se oficializase la abrogación.

La disconformidad manifestada por un grupo de personas que acudieron al Comité una vez conocida la conclusión del paro "forma parte de las protestas" sociales, fue el apunte de Cochamanidis.

Más demandas

Desde el estudio de EL DEBER Radio, el cívico reconoció que durante los nueve días que se prolongó el paro "surgieron otras demandas".

"El Gobierno le echaba gasolina al fuego" con la propuesta de nuevas leyes que se sumaron a las protestas iniciales. Ante esta situación, los diversos sectores que impulsaron las medidas de protesta determinaron mantener la alerta ante cualquier intento del oficialismo por imponer nuevas leyes.

Desde sectores afines al Gobierno se ha planteado la necesidad de socializar las próximas leyes para evitar que se reactiven las movilizaciones multisectoriales. La ley 1386 es la segunda normativa que debe frenar el Ejecutivo en poco más de un mes.

El reclamo de los 2/3 en la Asamblea Legislativa Plurinacional forma parte de las demandas vigentes. "La pelea de los 2/3 es en el Congreso", indicó el segundo vicepresidente cívico. "Debemos exigir a los parlamentarios que luchen por reestablecerlos", reclamó; aunque es consciente de que se trata de una disputa en desigualdad de condiciones.

Finalmente, Cochamanidis reveló que hay una veintena de denuncias que pesan sobre Rómulo Calvo. "La gran mayoría no tiene ninguna justificación", sino que son fruto de una intolerancia política. fuente: el deber.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/t29noticias/message
  continue reading

179 episoder

Artwork
iconDela
 
Manage episode 344120214 series 3279227
Innehåll tillhandahållet av T29 Noticias. Allt poddinnehåll inklusive avsnitt, grafik och podcastbeskrivningar laddas upp och tillhandahålls direkt av T29 Noticias eller deras podcastplattformspartner. Om du tror att någon använder ditt upphovsrättsskyddade verk utan din tillåtelse kan du följa processen som beskrivs här https://sv.player.fm/legal.

La abrogación de la Ley 1386 fue motivo para que el segundo vicepresidente cívico calificara las protestas como exitosas, aunque todavía mantienen en estado de alerta ante las leyes que el Gobierno tiene en carpeta

El segundo vicepresidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, calificó como un "éxito" el paro multisectorial en contra de la ley 1386 y que, finalmente, fue abrogada por la Asamblea Legislativa Plurinacional. Sostuvo que se consiguió uno de los objetivos, pero restan otros como la restitución de los dos tercios en la Asamblea Legislativa, por lo que apuntó a los parlamentarios opositores.

"El objetivo con el que los sectores gremiales, transporte pesado, Fesirmes y juntas vecinales encararon el paro multisectorial y que nosotros, como Comité cívico, hemos asumido se ha cumplido. La ley 1386 se abrogó", explica en los micrófonos de 'Influyentes' el dirigente cívico.

Cochamanidis recuerda que en el cabildo del domingo ya se adelantó la medida. "Se dijo que el paro se suspendería cuando la abrogación de dicha ley fuera publicada en la Gaceta Oficial del Estado". La determinación se asumió por la falta de confianza en la labor de la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde el Movimiento Al Socialismo (MAS) cuenta con la mayoría necesaria para frenar el proyecto de ley de abrogación.

Tras el pedido de abrogación expresado por el presidente Luis Arce, "algunos sectores ya querían levantar las medidas". Se mantuvo la misma hasta que se oficializase la abrogación.

La disconformidad manifestada por un grupo de personas que acudieron al Comité una vez conocida la conclusión del paro "forma parte de las protestas" sociales, fue el apunte de Cochamanidis.

Más demandas

Desde el estudio de EL DEBER Radio, el cívico reconoció que durante los nueve días que se prolongó el paro "surgieron otras demandas".

"El Gobierno le echaba gasolina al fuego" con la propuesta de nuevas leyes que se sumaron a las protestas iniciales. Ante esta situación, los diversos sectores que impulsaron las medidas de protesta determinaron mantener la alerta ante cualquier intento del oficialismo por imponer nuevas leyes.

Desde sectores afines al Gobierno se ha planteado la necesidad de socializar las próximas leyes para evitar que se reactiven las movilizaciones multisectoriales. La ley 1386 es la segunda normativa que debe frenar el Ejecutivo en poco más de un mes.

El reclamo de los 2/3 en la Asamblea Legislativa Plurinacional forma parte de las demandas vigentes. "La pelea de los 2/3 es en el Congreso", indicó el segundo vicepresidente cívico. "Debemos exigir a los parlamentarios que luchen por reestablecerlos", reclamó; aunque es consciente de que se trata de una disputa en desigualdad de condiciones.

Finalmente, Cochamanidis reveló que hay una veintena de denuncias que pesan sobre Rómulo Calvo. "La gran mayoría no tiene ninguna justificación", sino que son fruto de una intolerancia política. fuente: el deber.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/t29noticias/message
  continue reading

179 episoder

Alla avsnitt

×
 
Loading …

Välkommen till Player FM

Player FM scannar webben för högkvalitativa podcasts för dig att njuta av nu direkt. Den är den bästa podcast-appen och den fungerar med Android, Iphone och webben. Bli medlem för att synka prenumerationer mellan enheter.

 

Snabbguide