Artwork

Innehåll tillhandahållet av ParlAmericas. Allt poddinnehåll inklusive avsnitt, grafik och podcastbeskrivningar laddas upp och tillhandahålls direkt av ParlAmericas eller deras podcastplattformspartner. Om du tror att någon använder ditt upphovsrättsskyddade verk utan din tillåtelse kan du följa processen som beskrivs här https://sv.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-app
Gå offline med appen Player FM !

Aumentando la resiliencia climática en América Latina y el Caribe: La gestión de riesgos y el fomento de la resiliencia de las comunidades con visión de futuro

13:52
 
Dela
 

Manage episode 421199371 series 1876196
Innehåll tillhandahållet av ParlAmericas. Allt poddinnehåll inklusive avsnitt, grafik och podcastbeskrivningar laddas upp och tillhandahålls direkt av ParlAmericas eller deras podcastplattformspartner. Om du tror att någon använder ditt upphovsrättsskyddade verk utan din tillåtelse kan du följa processen som beskrivs här https://sv.player.fm/legal.

Este episodio fue grabado el 28 de septiembre de 2023 durante el 7° Encuentro de la Red Parlamentaria de Cambio Climático y el 15° Encuentro de la Red Parlamentaria para la Igualdad de Género de ParlAmericas, titulado “Un futuro con seguridad alimentaria: construyendo estrategias centradas en las personas y el planeta”.

En este encuentro conjunto, Matteo Perrone, representante del Programa Mundial de Alimentos (WFP) en Ecuador de la Oficina Regional de América Latina y el Caribe, participó del panel “Los impactos del cambio climático en la seguridad alimentaria en el hemisferio”.

Matteo Perrone cuenta con veinte años de experiencia en las áreas de logística, seguridad y emergencia humanitaria. Ha estado vinculado a las oficinas del Comité Internacional de la Cruz Roja, UNICEF y el Programa Mundial de Alimentos. Durante su trayectoria, ha coordinado operaciones en Irak, Afganistán, Líbano, Sudán, Siria, África Central, Haití, Colombia, entre otros países, y ha sido responsable del diseño e implementación de programas de transferencia monetaria, movilización de recursos, gestión de riesgos, planificación de contingencias y planificación estratégica de resiliencia, entre otras relacionadas con operaciones de emergencia. En el periodo 2017 - 2021 trabajó en la Sede del Programa Mundial de Alimentos, en Roma-Italia, como oficial encargado de las regiones de América Latina y el Caribe y como jefe de la Unidad de Coordinación de Respuesta Rápida Global. Desde agosto de 2021, está al frente de la oficina del Programa Mundial de Alimentos en Ecuador. Es licenciado en Ciencias Diplomáticas e Internacionales por la Universidad de Trieste, Italia, y posee una Maestría en Asistencia Humanitaria, por la Universidad de Dublín, Irlanda.

El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas es la organización humanitaria más grande del mundo que salva vidas en emergencias y provee asistencia alimentaria para construir un camino hacia la paz, la estabilidad y la properidad de problaciones que se están recuperando de conflictos y desastres y del impacto del cambio climático.

  continue reading

115 episoder

Artwork
iconDela
 
Manage episode 421199371 series 1876196
Innehåll tillhandahållet av ParlAmericas. Allt poddinnehåll inklusive avsnitt, grafik och podcastbeskrivningar laddas upp och tillhandahålls direkt av ParlAmericas eller deras podcastplattformspartner. Om du tror att någon använder ditt upphovsrättsskyddade verk utan din tillåtelse kan du följa processen som beskrivs här https://sv.player.fm/legal.

Este episodio fue grabado el 28 de septiembre de 2023 durante el 7° Encuentro de la Red Parlamentaria de Cambio Climático y el 15° Encuentro de la Red Parlamentaria para la Igualdad de Género de ParlAmericas, titulado “Un futuro con seguridad alimentaria: construyendo estrategias centradas en las personas y el planeta”.

En este encuentro conjunto, Matteo Perrone, representante del Programa Mundial de Alimentos (WFP) en Ecuador de la Oficina Regional de América Latina y el Caribe, participó del panel “Los impactos del cambio climático en la seguridad alimentaria en el hemisferio”.

Matteo Perrone cuenta con veinte años de experiencia en las áreas de logística, seguridad y emergencia humanitaria. Ha estado vinculado a las oficinas del Comité Internacional de la Cruz Roja, UNICEF y el Programa Mundial de Alimentos. Durante su trayectoria, ha coordinado operaciones en Irak, Afganistán, Líbano, Sudán, Siria, África Central, Haití, Colombia, entre otros países, y ha sido responsable del diseño e implementación de programas de transferencia monetaria, movilización de recursos, gestión de riesgos, planificación de contingencias y planificación estratégica de resiliencia, entre otras relacionadas con operaciones de emergencia. En el periodo 2017 - 2021 trabajó en la Sede del Programa Mundial de Alimentos, en Roma-Italia, como oficial encargado de las regiones de América Latina y el Caribe y como jefe de la Unidad de Coordinación de Respuesta Rápida Global. Desde agosto de 2021, está al frente de la oficina del Programa Mundial de Alimentos en Ecuador. Es licenciado en Ciencias Diplomáticas e Internacionales por la Universidad de Trieste, Italia, y posee una Maestría en Asistencia Humanitaria, por la Universidad de Dublín, Irlanda.

El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas es la organización humanitaria más grande del mundo que salva vidas en emergencias y provee asistencia alimentaria para construir un camino hacia la paz, la estabilidad y la properidad de problaciones que se están recuperando de conflictos y desastres y del impacto del cambio climático.

  continue reading

115 episoder

كل الحلقات

×
 
Loading …

Välkommen till Player FM

Player FM scannar webben för högkvalitativa podcasts för dig att njuta av nu direkt. Den är den bästa podcast-appen och den fungerar med Android, Iphone och webben. Bli medlem för att synka prenumerationer mellan enheter.

 

Snabbguide