Innehåll tillhandahållet av Comité. Allt poddinnehåll inklusive avsnitt, grafik och podcastbeskrivningar laddas upp och tillhandahålls direkt av Comité eller deras podcastplattformspartner. Om du tror att någon använder ditt upphovsrättsskyddade verk utan din tillåtelse kan du följa processen som beskrivs här https://sv.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-app Gå offline med appen Player FM !
“We don't want Idaho to have a bad reputation. This is our home state. We love our home state. It's beautiful. We pride ourselves on our nature. We pride ourselves on our wildlife. And instead, we are continuing to do things that are… that are sickening.” - Ella Driever In 1995, wolves were reintroduced to central Idaho, and in 2003 a Boise High school called Timberline officially adopted a local wolf pack. Throughout the 2000, students went on wolf tracking trips and in their wolf packs range. But in 2021, Idaho's legislature passed Senate Bill 1211, 1211 allows Idaho hunters to obtain an unlimited number of wolf tags, and it also allows Idaho's Department of Fish and Game to use taxpayer dollars to pay private contractors to kill wolves. That means bounties on wolves, including on public lands. And in 2021, the Idaho Fish and Game Commission expanded the wolf hunting season and hunting and trapping methods. So it's not too surprising to learn that also in 2021, the Timberline pack disappeared. The students, the ones that cared about wolves, at least, were devastated. Last summer I went to D.C. with some of the Species Unite team for a wolf rally on Capitol Hill. While I was there, two young women gave a talk about what happened at Timberline in 2021. Their names are Ella Driver and Sneha Sharma. They both graduated from Timberline High School and were there when their wolf pack disappeared. Please, listen and share.…
Innehåll tillhandahållet av Comité. Allt poddinnehåll inklusive avsnitt, grafik och podcastbeskrivningar laddas upp och tillhandahålls direkt av Comité eller deras podcastplattformspartner. Om du tror att någon använder ditt upphovsrättsskyddade verk utan din tillåtelse kan du följa processen som beskrivs här https://sv.player.fm/legal.
Opción Pública es un podcast semanal, en el que Javier Alban analiza la coyuntura política y electoral en el Perú, así como los procesos electorales de la región, con base en los datos de las encuestas y otros estudios.
Innehåll tillhandahållet av Comité. Allt poddinnehåll inklusive avsnitt, grafik och podcastbeskrivningar laddas upp och tillhandahålls direkt av Comité eller deras podcastplattformspartner. Om du tror att någon använder ditt upphovsrättsskyddade verk utan din tillåtelse kan du följa processen som beskrivs här https://sv.player.fm/legal.
Opción Pública es un podcast semanal, en el que Javier Alban analiza la coyuntura política y electoral en el Perú, así como los procesos electorales de la región, con base en los datos de las encuestas y otros estudios.
En este episodio de #OpciónPública, Javier Albán* nos cuenta sobre dos conceptos importantes en la economía política: la ignorancia racional y la irracionalidad racional. Javier nos explica como estos conceptos pueden ayudarnos a entender mejor el comportamiento de las personas durante las épocas electorales. *Javier es miembro del Gabinete de Asesores del JNE; las ideas y reflexiones que comparte en este espacio son a título personal.…
En el primer episodio de la segunda temporada de #OpciónPública, Javier Albán* nos comparte una reflexión sobre el desarrollo histórico de las sociedades y la construcción del concepto de democracia; y al final nos cuenta también sobre lo que podemos esperar del podcast en esta nueva temporada. *Javier es miembro del Gabinete de Asesores del JNE; las ideas y reflexiones que comparte en este espacio son a título personal…
En el episodio de esta semana de #OpciónPública, Javier Albán* nos explica el detalle de cómo funcionan las elecciones en el Perú: ¿cómo se cuentan los votos? ¿Qué filtros existen para su procesamiento? ¿Es posible que alguna autoridad intervenga en el resultado sin que el sistema lo detecte? ¿Y qué rol cumplen el JNE y la ONPE a estas alturas? *Javier es miembro del Gabinete de Asesores del JNE…
En el episodio de esta semana de Opción Pública, Javier Albán* nos habla sobre los mecanismos que existen en nuestra Constitución y en nuestro sistema electoral para asegurar la independencia de nuestros organismos electorales y la transparencia de las elecciones. Además, comenta qué tendencias nos muestran las últimas encuestas del IEP, Datum e Ipsos. *Javier es miembro del Gabinete de Asesores del JNE.…
En el episodio de esta semana de Opción Pública, Javier Albán plantea cómo pueden interpretarse las diferencias entre las últimas encuestas de segunda vuelta y lo principal de los primeros simulacros. Luego, comenta también cuál fue el camino seguido por Chile para convocar a su Asamblea Constituyente, para pensar a partir de allí en qué escenarios podrían darse más adelante en el Perú.…
En el episodio de esta semana de Opción Pública, Javier Albán analiza las tendencias de los últimos números del IEP, Datum y CPI y comenta por qué era esperable que la ventaja inicial que mostraba Castillo sería difícil de sostener. Además, advierte sobre otros dos recientes datos acerca de nuestro interés por la política y cómo percibimos el rumbo que viene tomando el Perú, que deberíamos ver con preocupación.…
En el episodio de esta semana de Opción Pública, Javier Albán analiza primero qué se puede decir sobre el estado actual de la carrera electoral tras las últimas encuestas. Luego, plantea cómo podrían verse los riesgos que afrontará nuestra democracia a partir de julio, independientemente de qué candidato gane en la segunda vuelta.…
Esta semana en Opción Pública, Javier Albán analiza cómo la falta de partidos políticos institucionales, por un lado, y una cadena específica de cambios a las normas electorales entre 2009 y 2015, por otro, han sido factores claves para explicar cómo fue que llegamos a la situación política que vivimos hoy.…
En el episodio de esta semana de Opción Pública, Javier Albán repasa algunas de las conclusiones que nos deja la campaña de la primera vuelta. Además, discute qué nos sugiere la encuesta de Ipsos del domingo sobre la segunda vuelta y cómo tendrán que hacer los partidos que no hayan pasado la valla para recuperar la inscripción.…
En el episodio de Opción Pública de esta semana, Javier Albán entrevista al analista de temas electorales Ronald Cross, para entender con qué tendencias llegan a esta semana los candidatos en la carrera presidencial, quiénes podrían pasar a segunda vuelta y la posibilidad de que no sepamos los resultados con claridad el mismo domingo.…
En el episodio de Opción Pública de esta semana, Javier Albán comenta por qué es un problema que a estas alturas de la campaña casi no se hayan publicado simulacros de votación. Además, revisa qué tendencias relevantes se desprenden de las últimas encuestas de CPI y el IEP. Finalmente, resalta los indicadores a los que debemos prestar atención en los próximos días para entender cómo podría seguirse moviendo la carrera presidencial.…
En el episodio de Opción Pública de esta semana, Javier Albán destaca qué tendencias se confirman en la última encuesta de Datum y qué otros datos importantes se relevan sobre el estado de la campaña electoral. Además, analiza si realmente es un problema para nuestra democracia el que exista un número tan alto de candidatos a la presidencia.…
En el episodio de esta semana de Opción Pública, Javier Albán revisa cómo y cuánto es que se movieron las preferencias electorales en la encuesta de Ipsos durante el último mes de la campaña presidencial en 2006, 2011 y 2016. Luego, a la luz de estas experiencias, explora cuánto es que podría cambiar todavía la carrera de este 2021.…
En el episodio de esta semana de Opción Pública, Javier Albán* repasa lo más destacado de los números de la última encuesta de Datum y presenta además un vistazo al libro 'Minicandidatos', editado por Carlos Meléndez, a través de breves entrevistas con algunos de sus autores, quienes analizan en cada capítulo de este libro una de las principales candidaturas presidenciales en 2021. *Javier es miembro en el Gabinete de Asesores del JNE.…
En el episodio de Opción Pública de esta semana, Javier Albán* revisa qué nuevas pistas sobre el estado de la carrera presidencial revela la última encuesta del Instituto de Estudios Peruanos. Además, plantea por qué el apoyo a Julio Guzmán podría no haber 'caído' en los últimos dos meses, sino que solo habría regresado a lo que fue su tamaño más normal durante la mayor parte del 2020, luego de haber crecido algunos puntos a fines del año pasado. *Javier es miembro en el Gabinete de Asesores del JNE.…
Välkommen till Player FM
Player FM scannar webben för högkvalitativa podcasts för dig att njuta av nu direkt. Den är den bästa podcast-appen och den fungerar med Android, Iphone och webben. Bli medlem för att synka prenumerationer mellan enheter.
Gå med i världens bästa podcast-app och hantera dina favoritshower online och spela dem offline på våra Android och IOS-appar. Det är gratis och enkelt!