Artwork

Innehåll tillhandahållet av El Reportero. Allt poddinnehåll inklusive avsnitt, grafik och podcastbeskrivningar laddas upp och tillhandahålls direkt av El Reportero eller deras podcastplattformspartner. Om du tror att någon använder ditt upphovsrättsskyddade verk utan din tillåtelse kan du följa processen som beskrivs här https://sv.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-app
Gå offline med appen Player FM !

Sistema eléctrico mexicano en el abandono; tardará años retomar inversiones para evitar apagones

2:48
 
Dela
 

Manage episode 417365455 series 3214379
Innehåll tillhandahållet av El Reportero. Allt poddinnehåll inklusive avsnitt, grafik och podcastbeskrivningar laddas upp och tillhandahålls direkt av El Reportero eller deras podcastplattformspartner. Om du tror att någon använder ditt upphovsrättsskyddade verk utan din tillåtelse kan du följa processen som beskrivs här https://sv.player.fm/legal.

Las consecuencias de la austeridad republicana, la desidia, la indolencia y la inoperancia total de la 4T están a la vista.... bueno, estaban... porque ya no tenemos luz para verla.

Ya son 21 estados los que han sido afectados por los apagones, y los especialistas en la materia señalan que todo esto tiene que ver precisamente porque ahora el sistema eléctrico nacional es frágil y además no ha tenido inversiones.

El año pasado se invirtieron 700 millones de dólares en la infraestructura eléctrica, cuando la inversión mínima debió de haber sido superior a los 4.500 millones de dólares. Y esto, por supuesto, genera evidencias tan claras que ni el más chairo de los chairos o ninguno de los solovinos (AMLO dixit) pueden negar

Pero además de todo este lío, también tenemos que añadir o sumar otros grandes problemas. ¿Se acuerda usted del horario de verano? Bueno, lo quitaron para volver "al horario de Dios" y bueno, pues está allí la consecuencia: un aumento de la demanda de energía eléctrica sin generar ni un solo kilowatt hora más.No se generó infraestructura para solventar el retiro del horario de verano. Seguimos igual.

Además, le tenemos que añadir que se cancelaron las inversiones privadas en electricidad. ¿Se acuerda usted del 'fuchi' a los empresarios, a pesar de que sabían en la cuatro que nos íbamos a quedar sin capacidad de generación?. Aún así, órale, adiós a los empresarios.

Otra lindura: La 4T empezó también a generar megaproyectos que demandan muchísima energía eléctrica, pero no se generó infraestructura para solventar la demanda de energía eléctrica del Tren Maya. Tomaron electricidad de donde había y no generaron infraestructura para surtir suficiente energía eléctrica. Como consecuencia ahora tenemos un sistema colapsado y que no podrá ser reparado ni siquiera en el mediano plazo.

Así está México se está internacionalizando. Ciertamente aún no tenemos un sistema de salud como el de Dinamarca, pero ya tenemos un sistema de energía como el de Venezuela...

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elreportero/message

  continue reading

535 episoder

Artwork
iconDela
 
Manage episode 417365455 series 3214379
Innehåll tillhandahållet av El Reportero. Allt poddinnehåll inklusive avsnitt, grafik och podcastbeskrivningar laddas upp och tillhandahålls direkt av El Reportero eller deras podcastplattformspartner. Om du tror att någon använder ditt upphovsrättsskyddade verk utan din tillåtelse kan du följa processen som beskrivs här https://sv.player.fm/legal.

Las consecuencias de la austeridad republicana, la desidia, la indolencia y la inoperancia total de la 4T están a la vista.... bueno, estaban... porque ya no tenemos luz para verla.

Ya son 21 estados los que han sido afectados por los apagones, y los especialistas en la materia señalan que todo esto tiene que ver precisamente porque ahora el sistema eléctrico nacional es frágil y además no ha tenido inversiones.

El año pasado se invirtieron 700 millones de dólares en la infraestructura eléctrica, cuando la inversión mínima debió de haber sido superior a los 4.500 millones de dólares. Y esto, por supuesto, genera evidencias tan claras que ni el más chairo de los chairos o ninguno de los solovinos (AMLO dixit) pueden negar

Pero además de todo este lío, también tenemos que añadir o sumar otros grandes problemas. ¿Se acuerda usted del horario de verano? Bueno, lo quitaron para volver "al horario de Dios" y bueno, pues está allí la consecuencia: un aumento de la demanda de energía eléctrica sin generar ni un solo kilowatt hora más.No se generó infraestructura para solventar el retiro del horario de verano. Seguimos igual.

Además, le tenemos que añadir que se cancelaron las inversiones privadas en electricidad. ¿Se acuerda usted del 'fuchi' a los empresarios, a pesar de que sabían en la cuatro que nos íbamos a quedar sin capacidad de generación?. Aún así, órale, adiós a los empresarios.

Otra lindura: La 4T empezó también a generar megaproyectos que demandan muchísima energía eléctrica, pero no se generó infraestructura para solventar la demanda de energía eléctrica del Tren Maya. Tomaron electricidad de donde había y no generaron infraestructura para surtir suficiente energía eléctrica. Como consecuencia ahora tenemos un sistema colapsado y que no podrá ser reparado ni siquiera en el mediano plazo.

Así está México se está internacionalizando. Ciertamente aún no tenemos un sistema de salud como el de Dinamarca, pero ya tenemos un sistema de energía como el de Venezuela...

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elreportero/message

  continue reading

535 episoder

Alla avsnitt

×
 
Loading …

Välkommen till Player FM

Player FM scannar webben för högkvalitativa podcasts för dig att njuta av nu direkt. Den är den bästa podcast-appen och den fungerar med Android, Iphone och webben. Bli medlem för att synka prenumerationer mellan enheter.

 

Snabbguide