Artwork

Innehåll tillhandahållet av Doble Cara. Allt poddinnehåll inklusive avsnitt, grafik och podcastbeskrivningar laddas upp och tillhandahålls direkt av Doble Cara eller deras podcastplattformspartner. Om du tror att någon använder ditt upphovsrättsskyddade verk utan din tillåtelse kan du följa processen som beskrivs här https://sv.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-app
Gå offline med appen Player FM !

DOBLE CARA. La Gripe Española (1917-1920): La mayor pandemia de la historia moderna

1:05:48
 
Dela
 

Manage episode 257817842 series 1331032
Innehåll tillhandahållet av Doble Cara. Allt poddinnehåll inklusive avsnitt, grafik och podcastbeskrivningar laddas upp och tillhandahålls direkt av Doble Cara eller deras podcastplattformspartner. Om du tror att någon använder ditt upphovsrättsskyddade verk utan din tillåtelse kan du följa processen som beskrivs här https://sv.player.fm/legal.
El día 4 de marzo de 1918 en la base militar Camp Funston en Fort Riley en el estado de Kansas ( EEUU) , se constataba la muerte de 48 soldados por una enfermedad hasta la fecha desconocida. En verdad, dicha enfermedad había aparecido meses atrás hasta en catorce campamentos igualmente en Fort Riley, pero nunca fue hecho público ni comunicado. Hoy, retrocederemos en el tiempo hasta inicios de octubre del año 1917 en Fort Riley,cuando los primeros contagios se cobraron la vida de las primeras víctimas. Desde ahí viajaremos y haremos el mismo recorrido que empleó el virus para expandirse por todo Occidente llegando a segar la vida de prácticamente 50 millones de personas en todo el planeta. Con Edmundo Fayanás y su particular modo de contar y narrar la Historia, vas a conocer los hechos y las consecuencias de la conocida como la mayor pandemia de la Historia moderna. Conocerás en cada país y cada lugar, como fue el avance y la expansión del contagio en mundo sumido en su Primera Guerra a gran escala, los hechos, las consecuencias o como actuaron las principales potencias para, en un principio, ocultar la epidemia manteniendo el envío de tropas y cómo finalmente no tuvieron más remedio que hacerla pública y mostrarse impotentes ante el avance de un virus mutante que provocaba una neumonía bacteriana crítica y que dobló en muertes al propio conflicto bélico. Una pandemia que recibió vulgarmente el nombre de "gripe española" por la voluntad de, en su origen EEUU y tras él el resto de grandes potencias, de dirigir hacia una víctima fácil el estigma de ser los causantes de expandir y sembrar de muerte allá donde la vista llegase. Conocerás como España fue azotada por un virus que se cobró un cuarto de millón de vidas mientras su Sanidad se hallaba infradesarrollada , escasamente financiada desde hacía décadas y sometida a políticas salariales precarias alejadas del resto de una Europa que igualmente se ahogaba en una mezcla mortal de contagio y guerra. Vas a conocer la crudeza y la realidad de una pandemia que estuvo cercana a poner en jaque a gran parte de la humanidad, una pandemia que hoy es conocida como "gripe española" pero que comenzó cien años atrás, en octubre del año 1917, en el estado de Kansas, en un campamento llamado Camp Funston y en un país llamado Estados Unidos. El resto es Historia. La misma que hoy hemos olvidado y volvemos a repetir. La misma Historia. Los mismos errores. Los mismos resultados. Debes conocerla. Bienvenidos a Doble Cara. Gracias por estar ahí. . .
  continue reading

150 episoder

Artwork
iconDela
 
Manage episode 257817842 series 1331032
Innehåll tillhandahållet av Doble Cara. Allt poddinnehåll inklusive avsnitt, grafik och podcastbeskrivningar laddas upp och tillhandahålls direkt av Doble Cara eller deras podcastplattformspartner. Om du tror att någon använder ditt upphovsrättsskyddade verk utan din tillåtelse kan du följa processen som beskrivs här https://sv.player.fm/legal.
El día 4 de marzo de 1918 en la base militar Camp Funston en Fort Riley en el estado de Kansas ( EEUU) , se constataba la muerte de 48 soldados por una enfermedad hasta la fecha desconocida. En verdad, dicha enfermedad había aparecido meses atrás hasta en catorce campamentos igualmente en Fort Riley, pero nunca fue hecho público ni comunicado. Hoy, retrocederemos en el tiempo hasta inicios de octubre del año 1917 en Fort Riley,cuando los primeros contagios se cobraron la vida de las primeras víctimas. Desde ahí viajaremos y haremos el mismo recorrido que empleó el virus para expandirse por todo Occidente llegando a segar la vida de prácticamente 50 millones de personas en todo el planeta. Con Edmundo Fayanás y su particular modo de contar y narrar la Historia, vas a conocer los hechos y las consecuencias de la conocida como la mayor pandemia de la Historia moderna. Conocerás en cada país y cada lugar, como fue el avance y la expansión del contagio en mundo sumido en su Primera Guerra a gran escala, los hechos, las consecuencias o como actuaron las principales potencias para, en un principio, ocultar la epidemia manteniendo el envío de tropas y cómo finalmente no tuvieron más remedio que hacerla pública y mostrarse impotentes ante el avance de un virus mutante que provocaba una neumonía bacteriana crítica y que dobló en muertes al propio conflicto bélico. Una pandemia que recibió vulgarmente el nombre de "gripe española" por la voluntad de, en su origen EEUU y tras él el resto de grandes potencias, de dirigir hacia una víctima fácil el estigma de ser los causantes de expandir y sembrar de muerte allá donde la vista llegase. Conocerás como España fue azotada por un virus que se cobró un cuarto de millón de vidas mientras su Sanidad se hallaba infradesarrollada , escasamente financiada desde hacía décadas y sometida a políticas salariales precarias alejadas del resto de una Europa que igualmente se ahogaba en una mezcla mortal de contagio y guerra. Vas a conocer la crudeza y la realidad de una pandemia que estuvo cercana a poner en jaque a gran parte de la humanidad, una pandemia que hoy es conocida como "gripe española" pero que comenzó cien años atrás, en octubre del año 1917, en el estado de Kansas, en un campamento llamado Camp Funston y en un país llamado Estados Unidos. El resto es Historia. La misma que hoy hemos olvidado y volvemos a repetir. La misma Historia. Los mismos errores. Los mismos resultados. Debes conocerla. Bienvenidos a Doble Cara. Gracias por estar ahí. . .
  continue reading

150 episoder

ทุกตอน

×
 
Loading …

Välkommen till Player FM

Player FM scannar webben för högkvalitativa podcasts för dig att njuta av nu direkt. Den är den bästa podcast-appen och den fungerar med Android, Iphone och webben. Bli medlem för att synka prenumerationer mellan enheter.

 

Snabbguide