Player FM - Internet Radio Done Right
24 subscribers
Checked 16d ago
Lagt till five år sedan
Innehåll tillhandahållet av Pablo Fuente. Allt poddinnehåll inklusive avsnitt, grafik och podcastbeskrivningar laddas upp och tillhandahålls direkt av Pablo Fuente eller deras podcastplattformspartner. Om du tror att någon använder ditt upphovsrättsskyddade verk utan din tillåtelse kan du följa processen som beskrivs här https://sv.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-app
Gå offline med appen Player FM !
Gå offline med appen Player FM !
Podcaster värda att lyssna på
SPONSRAD
Y
Young and Profiting with Hala Taha (Entrepreneurship, Sales, Marketing)


1 Dave Ramsey: 5 Stages to Build and Scale a Business That Lasts | Entrepreneurship | E344 1:03:38
1:03:38
Spela Senare
Spela Senare
Listor
Gilla
Gillad1:03:38
Too many entrepreneurs get stuck on the business treadmill, hustling nonstop, unable to scale, and unknowingly stalling their growth. That’s where Dave Ramsey began. After crashing into $3 million in debt, he rebuilt from scratch, turning a small radio program into a national show with millions of listeners. With over three decades of experience in entrepreneurship, business growth, and content creation, he knows what it takes to build a lasting business. In this episode, Dave reveals the six drivers of long-term success, the five key stages of startup growth, and how he balances life as an entrepreneur and a content creator. In this episode, Hala and Dave will discuss: (00:00) Introduction (00:23) The Core Principles of Financial Freedom (05:42) Adapting to Change as a Content Creator (09:22) Balancing Content Creation and Entrepreneurship (12:34) How to Create a Clear Path in Business (15:19) The Truth About Starting a Business Today (18:22) The Six Drivers of Business Success (26:20) Shifting From Tactical to Strategic Thinking (29:44) The Five Stages of Business Growth (41:10) Leading with Care, Clarity, and Accountability (47:10) Identifying the Right Leadership Skills (48:35) Starting a Media Business as an Entrepreneur Dave Ramsey is a personal finance expert, radio personality, bestselling author, and the founder and CEO of Ramsey Solutions. Over the past three decades, he has built a legacy of helping millions achieve financial freedom. As the host of The Ramsey Show , Dave reaches more than 18 million listeners each week. He is the author of eight national bestselling books. His latest, Build a Business You Love , helps entrepreneurs navigate growth and overcome challenges at every stage. Sponsored By: Shopify - Sign up for a one-dollar-per-month trial period at youngandprofiting.co/shopify OpenPhone: Streamline and scale your customer communications with OpenPhone. Get 20% off your first 6 months at openphone.com/profiting Airbnb - Find yourself a co-host at airbnb.com/host Indeed - Get a $75 sponsored job credit at indeed.com/profiting RobinHood - Receive your 3% boost on annual IRA contributions, sign up at robinhood.com/gold Factor - Get 50% off your first box plus free shipping at factormeals.com/factorpodcast Rakuten - Save while shopping at rakuten.com Microsoft Teams - Stop paying for tools. Get everything you need, for free at aka.ms/profiting LinkedIn Marketing Solutions - Get a $100 credit on your next campaign at linkedin.com/profiting Resources Mentioned: Dave’s Book, Build a Business You Love: bit.ly/BuildaBusinessYouLove Dave’s Website: ramseysolutions.com Active Deals - youngandprofiting.com/deals Key YAP Links Reviews - ratethispodcast.com/yap Youtube - youtube.com/c/YoungandProfiting LinkedIn - linkedin.com/in/htaha/ Instagram - instagram.com/yapwithhala/ Social + Podcast Services: yapmedia.com Transcripts - youngandprofiting.com/episodes-new Entrepreneurship, Entrepreneurship Podcast, Business, Business Podcast, Self Improvement, Self-Improvement, Personal Development, Starting a Business, Strategy, Investing, Sales, Selling, Psychology, Productivity, Entrepreneurs, AI, Artificial Intelligence, Technology, Marketing, Negotiation, Money, Finance, Side Hustle, Mental Health, Career, Leadership, Mindset, Health, Growth Mindset, Side Hustle, Passive Income, Online Business, Solopreneur, Networking.…
Radio El Respeto
Markera alla som (o)spelade ...
Manage series 2634287
Innehåll tillhandahållet av Pablo Fuente. Allt poddinnehåll inklusive avsnitt, grafik och podcastbeskrivningar laddas upp och tillhandahålls direkt av Pablo Fuente eller deras podcastplattformspartner. Om du tror att någon använder ditt upphovsrättsskyddade verk utan din tillåtelse kan du följa processen som beskrivs här https://sv.player.fm/legal.
Radio El Respeto (Premio del Público al Mejor Podcast de 2020 otorgado por ASESPOD), un programa presentado por Pablo Fuente para mentes curiosas. Inspirados por Félix Rodríguez de la Fuente, capturamos el espíritu de la radio íntima y humana. Con rigor y honestidad, damos voz a personas con experiencias e información valiosas para el bien común. Guiados por la inquietud y el inconformismo, honramos el verdadero significado de "respeto": volver a mirar, cuestionar y aprender. Con humildad, buscamos sembrar curiosidad y acercar el conocimiento a todos, ya sea a través de YouTube o del pódcast. Suscríbete.
…
continue reading
172 episoder
Markera alla som (o)spelade ...
Manage series 2634287
Innehåll tillhandahållet av Pablo Fuente. Allt poddinnehåll inklusive avsnitt, grafik och podcastbeskrivningar laddas upp och tillhandahålls direkt av Pablo Fuente eller deras podcastplattformspartner. Om du tror att någon använder ditt upphovsrättsskyddade verk utan din tillåtelse kan du följa processen som beskrivs här https://sv.player.fm/legal.
Radio El Respeto (Premio del Público al Mejor Podcast de 2020 otorgado por ASESPOD), un programa presentado por Pablo Fuente para mentes curiosas. Inspirados por Félix Rodríguez de la Fuente, capturamos el espíritu de la radio íntima y humana. Con rigor y honestidad, damos voz a personas con experiencias e información valiosas para el bien común. Guiados por la inquietud y el inconformismo, honramos el verdadero significado de "respeto": volver a mirar, cuestionar y aprender. Con humildad, buscamos sembrar curiosidad y acercar el conocimiento a todos, ya sea a través de YouTube o del pódcast. Suscríbete.
…
continue reading
172 episoder
Alla avsnitt
×R
Radio El Respeto

1 Programa 172- La Microbiota Estresada con la Dra. de la Puerta 1:39:50
1:39:50
Spela Senare
Spela Senare
Listor
Gilla
Gillad1:39:50
Hoy hablamos de algo invisible. Algo que no puedes ver, pero que te acompaña desde que naciste. Algo que influye en cómo digieres, cómo duermes, cómo sientes, cómo piensas… y hasta en cómo te enfrentas al dolor. Hoy hablamos de tu microbiota intestinal, ese ejército de bacterias, virus y hongos que conviven contigo —y que a veces, cuando tú estás estresado, también lo están. Nuestra invitada es la doctora María Dolores de la Puerta, quien se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad de Murcia en 1991. Inicialmente formada como cirujana plástica, su inquietud personal y espíritu curioso la llevaron hacia el fascinante mundo de la microbiota intestinal alrededor del año 2000. Desde entonces, ha dedicado su carrera a ayudar a sus pacientes a restaurar la homeostasis intestinal y mejorar su salud, especializándose en el tratamiento de patologías asociadas a la disbiosis intestinal. A lo largo de su carrera, la Dra. De la Puerta ha evolucionado su práctica médica para concentrarse en tratar a pacientes con patologías relacionadas con la disbiosis intestinal. Miembro de varias sociedades médicas y con un profundo compromiso con la investigación continua, ella ha aplicado innovaciones científicas en tratamientos clínicos que han transformado la vida de muchos. La Dra. María Dolores de la Puerta es autora de varios libros: "Un intestino feliz", en el que explora la profunda conexión entre la microbiota intestinal y la salud mental y su última publicación: "La microbiota estresada", Un libro que no solo explica lo que ocurre en el intestino, sino que conecta la ciencia con la vida real: con la infancia, con el duelo, con el cansancio crónico, con la salud mental, con las emociones que a veces no sabemos nombrar. Podéis encontrarlos en vuestra librería de confianza o aquí: - La microbiota estresada https://amzn.to/3Xsvd3c - Un intestino feliz: https://amzn.to/4iBRXFN ¿Puede una mala digestión venir de una ruptura emocional? ¿Puede un niño triste tener también una microbiota triste? ¿Qué tiene que ver lo que sentimos con lo que comemos? Hoy vamos a intentar entender por qué cuidar nuestras bacterias es, quizá, una de las formas más profundas de autocuidado. Síguenos en Redes Twitter: https://twitter.com/radioelrespeto Instagram: https://www.instagram.com/radioelrespeto/ Facebook: https://www.facebook.com/radioelrespeto Redes Sociales del Equipo: | Pablo Fuente | https://www.instagram.com/pablofuente/ | Nacho Sevilla | https://twitter.com/nachorsevilla | Fernando Sierra | https://twitter.com/Peeweeyo1…
R
Radio El Respeto

1 Programa 171- Una noche con Mercedes Navío 1:12:56
1:12:56
Spela Senare
Spela Senare
Listor
Gilla
Gillad1:12:56
Bienvenidos a esta charla sobre salud mental con Mercedes Navío Acosta, psiquiatra, bioeticista y gestora, autora del conmovedor libro Felices los normales: Memorias de una psiquiatra. Durante este encuentro, exploraremos el alma de una mujer que lleva en su corazón tres ciudades —Ceuta, donde nació; Granada, donde creció; y Madrid, donde ha forjado casi toda su vida profesional— y que, desde esa identidad ecléctica y comprometida, ha dedicado su existencia a comprender el sufrimiento humano. Mercedes Navío Acosta no es solo una voz destacada en la psiquiatría española; es una buscadora incansable de sentido. Licenciada en Medicina y doctora en Neurociencias por la Universidad de Granada, se formó como especialista en el Hospital Ramón y Cajal y ha dejado huella en el Hospital 12 de Octubre, siendo Jefa de Sección de Psiquiatría y profesora asociada en la Universidad Complutense. Como gestora, lidera la Salud Mental de la Comunidad de Madrid, habiendo impulsado planes ambiciosos como el de Prevención de Suicidio y el de Salud Mental y Adicciones 2022-2024, siempre con una convicción: las personas marcan la diferencia, tanto en la clínica como en la organización. Detesta los dogmas y las visiones excluyentes, y encuentra refugio en las ciencias, la filosofía, el cine y la literatura, pasiones que han moldeado su vocación y que resuenan en cada página de Felices los normales. Este libro, publicado por Espasa en 2023, no es solo una memoria; es una confesión serena, un mosaico de relatos clínicos y reflexiones que nos llevan desde la infancia marcada por la depresión materna hasta los días de pandemia, cuando sostuvo la salud mental de una ciudad herida. ‘Nadie es normal visto de cerca’, nos dice, y con esa premisa desmonta etiquetas para celebrar la fragilidad como fortaleza. Podéis comprar el libro aquí: https://amzn.to/41n0JRW En esta entrevista, Mercedes nos abre su mundo: su lucha por aceptarse en una España en transición, su propia familia y su papel como ‘sanadora herida’ que escucha el dolor ajeno para no sucumbir al propio. Hablamos de la literatura como salvación, de la gestión en tiempos de crisis, del suicidio como desafío silenciado y del futuro de una psiquiatría más humana. Si te apasiona entender la mente, el corazón y las historias que nos hacen quienes somos, no te pierdas esta conversación. Suscríbete, activa la campana y acompáñanos en este viaje hacia lo más hondo de la salud mental con una mujer que ha hecho de la empatía su oficio y de la escritura su catarsis. Síguenos en Redes Twitter: https://twitter.com/radioelrespeto Instagram: https://www.instagram.com/radioelrespeto/ Facebook: https://www.facebook.com/radioelrespeto Redes Sociales del Equipo: | Pablo Fuente | https://www.instagram.com/pablofuente/ | Nacho Sevilla | https://twitter.com/nachorsevilla | Fernando Sierra | https://twitter.com/Peeweeyo1…
R
Radio El Respeto

1 Programa 170- Una noche con Eric Frattini (II) 1:05:50
1:05:50
Spela Senare
Spela Senare
Listor
Gilla
Gillad1:05:50
Fotógrafo de acción durante tres décadas, corresponsal de guerra en 17 conflictos, productor de NBC News en sus oficinas de Beirut y Chipre, corresponsal del Grupo Prisa en Oriente Medio con sede en Beirut y Jerusalén y oficial de enlace de ISAF (International Security Assistance Force) en Afganistán, Irak o el portaaviones "USS Nimitz" y producido documentales para Discovery Channel o National Geographic. Eric ha recibido medallas de la OTAN, ONU, Emirato de Kuwait, Guardia Civil, Homeland Security, DEA, Colegio de Oficiales de la Marina Mercante, Policía de España e Italia y de los Servicios de Inteligencia de Ucrania y Rumania. Obtuvo en 2013 el II Premio Nacional de Investigación Periodística que concede la revista italiana Terra Incognita por su trabajo de investigación sobre el caso «Vatileaks», en el que predijo cinco meses antes la renuncia de Benedicto XVI. En el mes de julio del mismo año recibió el premio anual Strillaerischia (Italia) al Mejor Enviado Especial por su trabajo en Afganistán. Como escritor es autor de 30 ensayos políticos y cuatro novelas publicadas en 42 países, su última obra el libro "El paciente A" acaba de publicarse: https://amzn.to/42UdPHw y ahonda ahonda en la salud de Hitler, revelando detalles inéditos de su historial médico. Esta información se ha conocido gracias a los diarios de Theodor Morell, su médico de cabecera entre 1936 y 1945, y revelan que Hitler consumía una gran variedad de fármacos y drogas que incluían cocaína, anfetaminas, glucosa, testosterona, estradiol y corticosteroides. También padecía de hipocondría, especialmente durante sus últimos años, en los que sufrió graves eccemas y problemas de estómago provocados por el estrés. En este libro busca la correlación entre sus afecciones y sus acciones. También expone si realmente los medicamentos afectaban en su toma de decisiones. Y es que fue el máximo responsable de la muerte de más de 17 millones de personas. El paciente A intenta esclarecer los hechos y acontecimientos que le empujaron a la toma de decisiones, aportando una visión más completa del Holocausto y de la mentalidad de este infame líder. Eric es el creador del Reto Pelayo Vida, organizando expediciones con con mujeres supervivientes de cáncer, con niños que han sufrido bullying, o con niños en riesgo de exclusión social. Este año será su séptima edición, con una apasionante expedición al paralelo 66 norte. http://www.retopelayovida.com Las mujeres que se presentan al Reto Pelayo Vida, representan a todas esas mujeres que luchan cada día contra el cáncer que padecen. Las mujeres que consiguen una plaza en alguno de los Retos, tienen la gran responsabilidad, por ellas y por todos esos pacientes, que vean que después del cáncer se pueden hacer miles de cosas y de que sigue habiendo mucha vida. Ver a estas mujeres ascender el pico más alto de África, atravesar el Atlántico, pisar el frío Ártico o pedalear en el Valle del Annapurna, demuestran que con una actitud positiva puedes derribar cualquier muro. _________________________________________________________________________________________________ Sigue el podcast en plataformas Spotify → https://open.spotify.com/show/0Mp057Z37IluF6Ysl0iOZ5 ivoox →https://www.ivoox.com/podcast-radio-el-respeto_sq_f1195359_1.html Apple Podcast → https://podcasts.apple.com/es/podcast/radio-el-respeto/id1038014432?l=en?l=en Google → https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly9pdHVuZXN1Lml0dW5lcy5hcHBsZS5jb20vZmVlZC9pZDEwMzgwMTQ0MzI Músicas del canal La música de inicio: L'etoile Danse de Meydan La música del final con chica cantando: Monsoons de Johannes Bornlöf Feat. Le June Todas las músicas aquí: https://www.epidemicsound.com/referral/f8gwe8/ Web Página web de El Respeto → https://elrespeto.es Redes Sociales X El Respeto → https://twitter.com/radioelrespeto Instagram El Respeto → https://www.instagram.com/radioelrespeto/ X Pablo Fuente → https://twitter.com/PabloFuente Instagram El Respeto → https://www.instagram.com/pablofuente/ Redes Sociales del Equipo: Nacho Sevilla | https://twitter.com/nachorsevilla Fernando Sierra | https://twitter.com/Peeweeyo1…
R
Radio El Respeto

1 Programa 169- Deborah García Bello y La Química de lo Bello 1:28:30
1:28:30
Spela Senare
Spela Senare
Listor
Gilla
Gillad1:28:30
Deborah García Bello es una de las divulgadoras científicas más reconocidas en el ámbito hispanohablante. Química de formación y apasionada por la intersección entre ciencia y arte, ha dedicado su carrera a demostrar que la ciencia no solo es una herramienta para entender el mundo, sino también una lente para descubrir su belleza. Su enfoque comunicativo es cercano, poético y visual, lo que le ha permitido acercar conceptos complejos a un público amplio. Además de ser autora de varios libros, ha participado en proyectos de divulgación en medios, conferencias y exposiciones. Su investigación actual se centra en la ciencia de materiales en el Centro de Investigacións Científicas Avanzadas (CICA) de la Universidade da Coruña, especializándose en la semiótica —o significado— de los materiales empleados en el arte contemporáneo. Su trabajo de divulgación comenzó con el blog científico "Dimetilsulfuro", en honor al compuesto que describe el olor a mar, que después pasó a llamarse Deborah Ciencia, nombre que se ha convertido en un icono de la comunicación científica en prensa, radio y televisión. Su trayectoria ha sido reconocida con varios galardones, como el Premio Bitácoras 2014 como Mejor Blog de Ciencia en España, Premio Tesla de Divulgación Científica 2016, Premio Prisma de Divulgación 2017 por su libro 'Todo es cuestión de química', o el Premio de periodismo científico ANEABE 2021 por su trabajo divulgativo sobre los plásticos. Durante la entrevista hablamos largo y tendido sobre su último libro, "La química de lo bello", que puedes adquirir aquí: https://amzn.to/3PZGP8P Este libro es un viaje personal y científico por la belleza que nos rodea, vista desde la mirada de la química. No es solo un ensayo, sino una invitación a entrenar nuestra percepción para descubrir lo hermoso en lo cotidiano: el color del cielo, la textura de un cuadro, el olor de un libro antiguo o el brillo del oro. A través de anécdotas personales, referencias históricas y explicaciones científicas, Deborah nos muestra que la química es un arte en sí misma y que la ciencia es capaz de revelar la poética de los materiales. Cada capítulo está construido sobre una memoria, una experiencia o un objeto que resuena emocionalmente con la autora, convirtiéndolo en un relato que nos invita a abrir los ojos a lo que normalmente pasa desapercibido. Si alguna vez te has preguntado por qué ciertos colores nos emocionan, qué hay detrás de la textura de un cuadro o por qué ciertos olores nos transportan a otro tiempo, este libro es para ti. Deborah García Bello nos lleva de la mano en un recorrido que combina ciencia, arte y memoria, ofreciéndonos una nueva manera de percibir lo cotidiano. No es un libro técnico, sino una invitación a mirar con otros ojos y a descubrir que la química está en todas partes. Puedes seguir a Deborah en sus redes sociales X: @deborahciencia Youtube: @deborahciencia Instagram: @deborahciencia Síguenos en Redes X: https://twitter.com/radioelrespeto Instagram: https://www.instagram.com/radioelrespeto/ Facebook: https://www.facebook.com/radioelrespeto Redes Sociales del Equipo: | Pablo Fuente | https://www.instagram.com/pablofuente/ | Nacho Sevilla | https://twitter.com/nachorsevilla | Fernando Sierra | https://twitter.com/Peeweeyo1…
R
Radio El Respeto

1 Programa 168- Rosa Porcel y el fascinante mundo de las plantas 2:03:31
2:03:31
Spela Senare
Spela Senare
Listor
Gilla
Gillad2:03:31
¿Te has detenido a pensar en la increíble conexión que tenemos con las plantas? En este episodio, nos sumergimos en un apasionante viaje de la mano de Rosa Porcel, investigadora y autora de Eso no estaba en mi libro de botánica (https://amzn.to/4hfrI76) y Plantas que nos ayudan (https://amzn.to/4agaLXO). Desde su papel en la historia hasta sus sorprendentes adaptaciones al medio ambiente, las plantas están llenas de secretos que apenas comenzamos a entender. En este programa, descubrirás cómo influyen en nuestra vida diaria y el futuro del planeta. ¿Qué temas exploraremos? ✨ Cómo las plantas han transformado la historia de la humanidad. ✨ Las asombrosas adaptaciones de las plantas a los entornos más extremos. ✨ El papel de las plantas en la medicina, la alimentación y la sostenibilidad. ✨ Curiosidades poco conocidas que cambiarán tu forma de ver el mundo vegetal. Prepárate para ver el mundo con nuevos ojos. Las plantas, esas grandes olvidadas, son en realidad nuestras mayores aliadas. Rosa es licenciada en Biología y doctora en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad de Granada. La mayor parte de su trayectoria investigadora la ha realizado en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) trabajando en el área de Ciencias Agrarias y en concreto en la interacción planta-microorganismo y la tolerancia al estrés abiótico. Actualmente es Profesora Titular del departamento de Biotecnología de la Universitat Politècnica de València (UPV) e investigadora en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), del que es vicedirectora. Además, es subdirectora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural de la UPV (ETSIAMN), donde imparte su docencia. Fuera del ámbito académico e investigador, Rosa se dedica a la divulgación científica desde 2011, momento en el que inauguró un blog y presencia en Twitter, donde cuenta con una comunidad de más de 20.000 seguidores. Además, es habitual escuchar o ver a la Dra. Pocel divulgar a través de distintos formatos como radio, eventos de divulgación y conferencias. Rosa ha recibido distintos premios durante su trayectoria: * Premio Nacional de Investigación en Relaciones Hídricas, otorgado por la Sociedad Española de Fisiología Vegetal por el trabajo desarrollado durante su tesis doctoral (2006) * Premio Antama de Divulgación Científica (2019), concedido por la Fundación Antama * Premio Prismas de Divulgación Científica al mejor libro de Divulgación Científica editado en 2020 "Eso no estaba en mi libro de Botánica" Ed. Guadalmazán * Finalista al Premio a la Trayectoria Excelente en Investigación en el área de Ciencia de Plantas de la UPV (2022) * Nominada al Premio de Divulgación Científica UPV 2023 Síguenos en Redes Twitter: https://twitter.com/radioelrespeto Instagram: https://www.instagram.com/radioelrespeto/ Facebook: https://www.facebook.com/radioelrespeto Redes Sociales del Equipo: | Pablo Fuente | https://www.instagram.com/pablofuente/ | Nacho Sevilla | https://twitter.com/nachorsevilla | Fernando Sierra | https://twitter.com/Peeweeyo1…
R
Radio El Respeto

1 Programa 167- Alfredo García y la Energía Nuclear 1:31:51
1:31:51
Spela Senare
Spela Senare
Listor
Gilla
Gillad1:31:51
¿Qué camino energético es el más adecuado para un futuro sostenible? En este episodio de Radio el Respeto, junto a Alfredo García Fernández, más conocido como @OperadorNuclear, nos sumergimos en un diálogo apasionante sobre el papel de la energía nuclear y las energías renovables. Alfredo García Fernández es uno de los divulgadores más reconocidos en ciencia y tecnología nuclear. Premio de Comunicación de la Sociedad Nuclear Española, Alfredo es ingeniero técnico de telecomunicaciones, licenciado en Comunicación Audiovisual y cuenta con las licencias de Operador y Supervisor otorgadas por el Consejo de Seguridad Nuclear, imprescindibles para trabajar en la Sala de Control de la Central Nuclear de Ascó, donde opera desde 2001. Es autor de dos libros: - La energía nuclear salvará el mundo (Planeta, 2020). Podeís comprar el libro aquí: https://amzn.to/40gy5js - y Geoestrategia de la Bombilla (Península, 2022). Podeís comprar el libro aquí: https://amzn.to/425VXZK Su experiencia y conocimiento lo convierten en una referencia para entender el papel de la energía nuclear en el siglo XXI. En este programa, abordamos grandes preguntas y desafíos: ¿Es la energía nuclear una solución segura para combatir el calentamiento global, o los riesgos de accidentes y los residuos radiactivos la hacen inviable? ¿Son las renovables una apuesta suficiente para garantizar el suministro energético, o su intermitencia y los retos tecnológicos nos exigen complementar con otras fuentes? ¿Qué papel juegan la innovación, la geopolítica y las regulaciones en el modelo energético del futuro? ⚡ ¿Debemos elegir entre nuclear o renovables, o existe un punto medio donde ambas puedan coexistir para un mundo más limpio y sostenible? ️ Alfredo García, con su enfoque claro y riguroso, nos ayuda a desentrañar mitos, verdades y posibles caminos hacia una transición energética realista y eficaz.…
R
Radio El Respeto

1 Programa 166- Rafael Aguirre y la Guitarra Española 2:16:03
2:16:03
Spela Senare
Spela Senare
Listor
Gilla
Gillad2:16:03
En este episodio especial, conversamos con el virtuoso guitarrista español Rafael Aguirre, una de las figuras más destacadas de la guitarra clásica a nivel mundial. Desde sus primeras notas en Málaga hasta presentaciones en los escenarios más prestigiosos del mundo, como el Carnegie Hall en Nueva York, Rafael ha llevado la guitarra española a nuevas alturas. Rafael comparte con nosotros su visión sobre la música como un juego lleno de emociones y creatividad, su pasión por explorar repertorios que abarcan desde clásicos como el Concierto de Aranjuez hasta adaptaciones únicas de obras como "Granada" de Agustín Lara y los preludios de Gershwin. Para él, la guitarra es una "caja de sorpresas", capaz de emocionar y sorprender con su versatilidad. A lo largo de su carrera, ha recibido innumerables reconocimientos, como ser nombrado Associate de la Royal Academy of Music de Londres, y ha colaborado con grandes nombres de la música clásica. En esta entrevista, Rafael nos invita a conocer el alma de su arte, desde su vínculo familiar con la música hasta su constante búsqueda de la excelencia artística y emocional en cada interpretación. Descubre la historia de Rafael Aguirre y la guitarra española. Una conversación llena de inspiración, virtuosismo y amor por la música.…
R
Radio El Respeto

1 Programa 165- Una noche con el Profesor Antonio Piñero 1:37:30
1:37:30
Spela Senare
Spela Senare
Listor
Gilla
Gillad1:37:30
En esta apasionante entrevista, tenemos el privilegio de conversar con el profesor Antonio Piñero, una de las mayores autoridades en el estudio del cristianismo primitivo y la figura histórica de Jesús de Nazaret. Con un legado académico que incluye la cátedra de Filología Griega en la Universidad Complutense de Madrid y más de medio siglo de investigación, Antonio Piñero nos ofrece una mirada única y documentada a los orígenes del cristianismo desde una perspectiva histórica y científica. Además, exploramos su último libro, "Herodes el Grande", escrito junto al reconocido historiador José Luis Corral. Descubriremos la compleja personalidad de este rey, sus luces y sombras, y su impacto en una época crucial para la historia que marcó el nacimiento del cristianismo. ¿Quién fue realmente Jesús de Nazaret? ¿Cómo se consolidó el cristianismo en sus primeros siglos? ¿Qué papel jugó Herodes en este contexto? Estas y otras preguntas las responde un invitado cuya combinación de rigor académico y pasión por la divulgación no deja a nadie indiferente. No te pierdas esta conversación enriquecedora que te hará replantear lo que crees saber sobre la historia y el cristianismo primitivo. Si quieres profundizar más, te recomendamos el libro "Herodes el Grande", disponible en tu librería de cercanía o aquí: https://amzn.to/49u5StF ✅ Suscríbete al canal y activa la campanita para no perderte nuestros próximos contenidos.…
R
Radio El Respeto

1 Programa 164- Jared Isaacman y el Programa Polaris 45:06
45:06
Spela Senare
Spela Senare
Listor
Gilla
Gillad45:06
En este fascinante episodio de Órbita Infinita, estamos encantados de recibir a Jared Isaacman, el visionario empresario, filántropo y comandante de la misión Polaris Dawn. Como pionero en la exploración espacial privada, Jared comparte cómo el Programa Polaris está sentando las bases para el futuro multiplanetario de la humanidad. Desde probar los enlaces láser de Starlink en órbita hasta conectar el St. Jude Children’s Research Hospital con comunidades médicas de todo el mundo, Polaris Dawn ejemplifica cómo la exploración espacial puede beneficiar a la humanidad tanto en la Tierra como más allá. Jared nos cuenta sobre los hitos innovadores de la misión, como alcanzar la órbita terrestre más alta en décadas y realizar el primer paseo espacial comercial, mientras aborda desafíos críticos como la exposición a la radiación y la durabilidad de las naves espaciales. También habla sobre cómo asociaciones creativas, como enviar Doritos al espacio, y la misión humanitaria global de St. Jude reflejan el espíritu de innovación y generosidad que caracteriza a Polaris Dawn. Esta entrevista va más allá de la exploración espacial, destacando cómo estos avances inspiran a las próximas generaciones y amplían nuestro potencial para abordar desafíos globales a través de la tecnología, la conectividad y la colaboración. No te pierdas las reflexiones de Jared sobre el futuro de Starship y el destino de la humanidad entre las estrellas. Puedes seguir al programa Polaris en su web: https://polarisprogram.com/ y https://x.com/PolarisProgram y a su tripulación: https://x.com/rookisaacman https://x.com/annawmenon https://x.com/Gillis_SarahE https://x.com/KiddPoteet Síguenos en redes sociales: En este fascinante episodio de Órbita Infinita, estamos encantados de recibir a Jared Isaacman, el visionario empresario, filántropo y comandante de la misión Polaris Dawn. Como pionero en la exploración espacial privada, Jared comparte cómo el Programa Polaris está sentando las bases para el futuro multiplanetario de la humanidad. Desde probar los enlaces láser de Starlink en órbita hasta conectar el St. Jude Children’s Research Hospital con comunidades médicas de todo el mundo, Polaris Dawn ejemplifica cómo la exploración espacial puede beneficiar a la humanidad tanto en la Tierra como más allá. Jared nos cuenta sobre los hitos innovadores de la misión, como alcanzar la órbita terrestre más alta en décadas y realizar el primer paseo espacial comercial, mientras aborda desafíos críticos como la exposición a la radiación y la durabilidad de las naves espaciales. También habla sobre cómo asociaciones creativas, como enviar Doritos al espacio, y la misión humanitaria global de St. Jude reflejan el espíritu de innovación y generosidad que caracteriza a Polaris Dawn. Esta entrevista va más allá de la exploración espacial, destacando cómo estos avances inspiran a las próximas generaciones y amplían nuestro potencial para abordar desafíos globales a través de la tecnología, la conectividad y la colaboración. No te pierdas las reflexiones de Jared sobre el futuro de Starship y el destino de la humanidad entre las estrellas. Puedes seguir al programa Polaris en su web: https://polarisprogram.com/ y https://x.com/PolarisProgram y a su tripulación: https://x.com/rookisaacman https://x.com/annawmenon https://x.com/Gillis_SarahE https://x.com/KiddPoteet Síguenos en redes sociales: X: https://x.com/PabloFuente & https://x.com/orbitainfinita Instagram: https://www.instagram.com/pablofuente & https://www.instagram.com/orbitainfinita Facebook: https://www.facebook.com/pablofuenteaguirre & https://www.facebook.com/orbitainfinita…
R
Radio El Respeto

1 Programa 163- Pedro León y los Secretos del Universo 1:42:26
1:42:26
Spela Senare
Spela Senare
Listor
Gilla
Gillad1:42:26
En este fascinante episodio de Órbita Infinita, nos acompaña Pedro León, una de las figuras más destacadas de la divulgación científica sobre el espacio en España. Desde su infancia, marcada por noches observando el cielo con un pequeño catalejo, hasta convertirse en autor de dos libros imprescindibles sobre la exploración espacial, Pedro ha dedicado su vida a conectar a las personas con las maravillas del universo. Pedro es autor de “Eso no estaba en mi libro de la Exploración Espacial”, donde revela más de cien historias curiosas y desconocidas sobre la carrera espacial, y “Viajes Interestelares: Historia de las Sondas Voyager”, una obra que explora a fondo la misión más legendaria de la historia de la exploración espacial. A través de estas páginas, Pedro desvela los secretos de las sondas espaciales y cómo han transformado nuestra comprensión del cosmos. En esta entrevista, exploramos los secretos del universo, las anécdotas humanas detrás de las misiones espaciales más emblemáticas y reflexionamos sobre el futuro de la exploración. Hablamos sobre la actualidad del sector espacial, el impacto de SpaceX y Elon Musk, y los desafíos que enfrentamos en el camino hacia convertirnos en una especie multiplanetaria. Prepárate para descubrir historias que cambiarán tu visión del espacio y comprender por qué mirar hacia las estrellas nos conecta profundamente con nosotros mismos. ¡No olvides suscribirte y activar las notificaciones para más contenido sobre el espacio y la ciencia! Enlaces útiles: Compra los libros de Pedro León: Eso no estaba en mi libro de la Exploración Espacial: https://amzn.to/41iII7N Viajes Interestelares: Historia de las Sondas Voyager: https://amzn.to/4fWdJ5i Puedes seguir a Pedro en sus redes: https://www.infosondas.com/ , https://www.sondasespaciales.com/ y https://www.pedroleon.info/ Síguenos en redes sociales: Twitter: @orbitainfinita Instagram: @orbitainfinita Facebook: @orbitainfinita…
R
Radio El Respeto

1 Programa 162- Raúl Torres y el Proyecto Espacial Español 1:37:28
1:37:28
Spela Senare
Spela Senare
Listor
Gilla
Gillad1:37:28
En esta nueva edición de Órbita Infinita, nos acompaña Raúl Torres, co-fundador y CEO de PLD Space, la empresa española que ha llevado al país a un nuevo nivel en la carrera espacial. Hablamos sobre el camino recorrido por PLD Space, desde el desarrollo y lanzamiento del primer cohete español, el Miura, hasta los próximos pasos que sitúan a España en una posición destacada en el ámbito aeroespacial europeo. Raúl nos comparte su visión sobre el papel que España puede jugar en la exploración espacial, y cómo PLD Space se perfila como el estandarte de esta ambición nacional. Desde los ensayos en Teruel hasta la creación de la primera nave espacial tripulada hecha en Europa, exploramos cómo los avances de PLD Space son un paso crucial para consolidar la presencia de nuestro país en el espacio. ¡Acompáñanos para descubrir los desafíos, logros y la visión de futuro que Raúl Torres tiene para la exploración espacial española! Link para participar en el vídeo de Jared/Polaris Dawn: https://app.memento.com/vdeos-polaris-dawn/S05NXj1zLf/record…
R
Radio El Respeto

1 Programa 161- Carlos Briones y la Curiosidad 1:47:44
1:47:44
Spela Senare
Spela Senare
Listor
Gilla
Gillad1:47:44
En esta fascinante charla tenemos el privilegio de conversar con el destacado científico Carlos Briones, cuyo conocimiento y pasión por el origen de la vida, la evolución, y la astrobiología nos abren un mundo de preguntas sobre nuestro lugar en el universo. Licenciado en Ciencias Químicas y Doctor en Ciencias, Carlos es Investigador Científico en el CSIC y lidera el Grupo de Evolución Molecular en el Centro de Astrobiología (CSIC-INTA, asociado al Programa de Astrobiología de la NASA). Su trabajo abarca desde el estudio del RNA como pilar de la vida hasta el análisis de biodiversidad en entornos extremos y el desarrollo de biosensores innovadores. En esta conversación exploraremos algunos de los temas más cautivadores de su carrera científica y de su recientelibro "A bordo de tu curiosidad" (Ed. Crítica, 2024), donde plantea 52 preguntas fundamentales, entre ellas ¿Cuál fue el origen de la vida en la Tierra? ¿Podemos replicar la vida en laboratorios? ¿Qué tan cerca estamos de encontrar vida fuera de nuestro planeta? Además, abordaremos temas y retos muy actuales, como el papel de la inteligencia artificial, la importancia de la ciencia frente a las pseudociencias y cómo cultivar el espíritu crítico en un mundo saturado de información y bulos. Podéis adquirir "A bordo de tu curiosidad" (y sus libros anteriores) en vuestra librería de confianza, o aquí: https://amzn.to/4hquoiQ…
R
Radio El Respeto

1 Programa 160- Alvarno y el Arte de la Moda 2:02:07
2:02:07
Spela Senare
Spela Senare
Listor
Gilla
Gillad2:02:07
En este episodio, tenemos el honor de recibir a dos gigantes de la moda internacional: Álvaro Castejón y Arnaud Maillard, los creadores de la prestigiosa firma Alvarno. Con una trayectoria que incluye colaboraciones con grandes casas como Karl Lagerfeld, Givenchy y Fendi, Alvarno ha redefinido la moda en Madrid y París, elevando el Prêt-à-Porter al nivel de lujo. A lo largo del programa, descubrimos su visión creativa, desde la selección de los tejidos más exquisitos hasta su apuesta por la moda sostenible. Álvaro y Arnaud nos hablarán de sus experiencias como directores creativos en Loris Azzaro y de cómo debutaron en la Alta Costura de París. También profundizaremos en el proceso de creación de colecciones que han cautivado a las pasarelas internacionales, como la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. Este episodio también explora el vínculo de Alvarno con la cultura popular, como su trabajo con Disney y Lucasfilms para diseñar colecciones inspiradas en personajes tan icónicos como los de Star Wars. Además, conoceremos cómo integran los valores de la moda sostenible en sus diseños más recientes, incluyendo colecciones presentadas en el Museo Lázaro Galdiano. Embárcate en un viaje fascinante a través de la alta costura, el prêt-à-porter y la sostenibilidad en la moda, todo bajo la luz de Madrid y el espíritu de París.…
R
Radio El Respeto

1 Programa 159- Vicente Garrido y los Psicópatas Integrados 1:28:02
1:28:02
Spela Senare
Spela Senare
Listor
Gilla
Gillad1:28:02
En esta fascinante entrevista, Vicente Garrido, reconocido criminólogo y experto en psicopatía, nos sumerge en su obra "El psicópata integrado en la familia, la empresa y la política. Claves para neutralizarlo", un análisis profundo sobre aquellos individuos que, sin cometer crímenes violentos, causan un inmenso daño en nuestra sociedad desde las sombras. En este diálogo, desentrañamos las claves para identificar a los psicópatas integrados, individuos que manipulan y destruyen emocionalmente a quienes les rodean, ya sea en relaciones afectivas, en el trabajo o incluso en la política. Vicente Garrido nos invita a reflexionar con preguntas provocadoras como: ¿Cómo puede una persona reconocer las señales de manipulación psicológica en una relación con un psicópata? o ¿Es posible que la sociedad moderna premie comportamientos psicopáticos en lugar de castigarlos? Puedes adquirir el libro en tu librería de confianza o aquí: https://amzn.to/4dnGFBz ¿Qué aprenderás en esta entrevista? Las características del psicópata integrado. Cómo detectar a estas personas en tu vida cotidiana. Los riesgos que suponen para las relaciones familiares y profesionales. Cómo los psicópatas ascienden en el mundo corporativo y político. Estrategias para defenderte emocional y psicológicamente de su influencia. Vicente Garrido Vicente Garrido es catedrático de Educación y Criminología en la Universidad de Valencia. Sus estudios sobre la infancia desadaptada, la criminalidad violenta y la psicopatía son referencia para académicos y profesionales. Garrido es experto en perfiles criminales y psicología forense. Con una destacada trayectoria en el análisis de la psicopatía, ha sido asesor en múltiples casos judiciales y es autor de numerosos libros sobre criminología. Garrido ha sido pionero en la investigación del comportamiento de los psicópatas integrados, aquellos que no son necesariamente criminales violentos pero que destruyen vidas desde su posición de poder o en relaciones íntimas.…
R
Radio El Respeto

1 Programa 158- Natalia Velilla y la Crisis de la Autoridad 1:59:09
1:59:09
Spela Senare
Spela Senare
Listor
Gilla
Gillad1:59:09
En este episodio, charlamos con Natalia Velilla, autora del libro "La crisis de la autoridad", donde analiza la transformación de la autoridad en nuestras sociedades y los desafíos que esto representa para la democracia. A través de un profundo análisis histórico, social y político, Natalia examina cómo las figuras tradicionales de autoridad, desde los padres y maestros hasta las instituciones estatales, han sido cuestionadas y reemplazadas por nuevos modelos, como las celebridades y las grandes corporaciones tecnológicas. Durante la charla, exploramos algunas de las preguntas más provocadoras del libro: ¿Estamos sacrificando la autoridad legítima en favor de líderes populistas que explotan las emociones y los miedos del pueblo? ¿Es la crisis de autoridad actual simplemente un cambio de paradigma, o estamos ante el colapso de las estructuras que sostenían la sociedad? ¿Hasta qué punto el pensamiento crítico puede ser una herramienta eficaz contra la manipulación social y el populismo? Esta conversación promete abrir un espacio para reflexionar sobre cómo la autoridad, en todas sus formas, impacta nuestras vidas diarias y nuestro futuro como sociedad. Natalia Velilla es jurista, magistrada y escritora, con una larga trayectoria en el ámbito judicial. Se ha destacado por su análisis crítico de las estructuras de poder y autoridad en la sociedad actual. Con su libro "La crisis de la autoridad", Velilla invita a los lectores a cuestionar y entender la compleja relación que mantenemos con la autoridad, así como a reflexionar sobre los riesgos que conlleva su debilitamiento. Su enfoque analítico y profundo, basado en una sólida formación y experiencia en el mundo jurídico, la convierte en una voz autorizada en el debate contemporáneo sobre el poder, la democracia y la sociedad. Podéis adquirir el libro en vuestra libreria de confianza o aquí: https://amzn.to/4eqCyFU No te pierdas esta entrevista esencial para entender el estado actual de la autoridad y los desafíos que enfrenta en el siglo XXI. ¡Suscríbete y activa las notificaciones para más contenido como este!…
Välkommen till Player FM
Player FM scannar webben för högkvalitativa podcasts för dig att njuta av nu direkt. Den är den bästa podcast-appen och den fungerar med Android, Iphone och webben. Bli medlem för att synka prenumerationer mellan enheter.