Un espacio de crítica y opinión sobre arquitectura y ciudad.
…
continue reading
El espacio donde platicamos de la Industria Turística.
…
continue reading
En este episodio Julián y David dialogan acerca de esa premisa que constantemente se ha reiterado respecto a que “saldríamos mejor de la pandemia”. Conversaron sobre las propuestas que surgieron a partir de la Covid-19 en torno a la ciudad y la arquitectura, lo planteado de la SCA, los cambios en la cotidianidad, la proliferación de espacios virtua…
…
continue reading
En este episodio Julián y David conversan con Mauricio Apolinar acerca de la regulación de cannabis de uso adulto, la discusión en el Congreso, la interpretación de las entidades territoriales del comunicado de la Corte Constitucional y lo que podríamos estar debatiendo en torno al espacio público y el consumo de marihuana. Puedes seguirnos en Inst…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
¿Ordenar el territorio alrededor del agua?
56:35
56:35
Spela senare
Spela senare
Listor
Gilla
Gillad
56:35En este episodio David y Francisco -quien nos acompañó en el diálogo sobre Estructura Ecológica Principal- conversan con el profesor Santiago Duque acerca de premisas como “ordenar alrededor del agua” y “le damos la espalda a los cuerpos hídricos en las ciudades”, así mismo abordan temas como la ronda hídrica, los humedales y la gestión ecosistémic…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Estructura Ecológica Principal en el ordenamiento territorial
1:26:24
1:26:24
Spela senare
Spela senare
Listor
Gilla
Gillad
1:26:24En este episodio Julián y David conversan con Francisco Garzón acerca de la Estructura Ecológica Principal en el ordenamiento territorial; cómo comprender esta herramienta en Colombia y su prospectiva, la evaluación del caso de Villavicencio en relación a la gestión del agua, los humedales y los servicios públicos. Así mismo, dialogan sobre la revi…
…
continue reading
En este especial navideño Julian y David dialogan con la arquitecta Irene Díaz en torno a las dinámicas que promueven estas festividades en la arquitectura y en las ciudades; las decoraciones, el alumbrado, los pesebres y los regalos son algunos de los temas que abordan en este episodio anecdótico lleno de contrastes.…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Revisión del POT de Villavicencio
1:01:07
1:01:07
Spela senare
Spela senare
Listor
Gilla
Gillad
1:01:07En este episodio Julián y David dialogan con Alejandra Mayorga -integrante de la Veeduría Mujeres Libres de Violencia y del Observatorio Popular de Género- en torno a la revisión del Plan de Ordenamiento Territorial de Villavicencio, su panorama, prospectiva, apuesta política e incidencia desde el control social y la investigación. Puedes seguirnos…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Una arquitecta colombiana en Reino Unido
51:39
51:39
Spela senare
Spela senare
Listor
Gilla
Gillad
51:39En este episodio Julián y David están acompañados por la arquitecta colombiana Giselle Moreno; con quien dialogan acerca de su experiencia viviendo y trabajando en Reino Unido. Puedes seguirnos en Instagram y en Twitter como @podcastvertice.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Editorial: feliz día arquitectx
1:17:19
1:17:19
Spela senare
Spela senare
Listor
Gilla
Gillad
1:17:19Una nueva editorial para lo que ha sido un tema recurrente en este podcast; una celebración insustancial promovida por la Sociedad Colombiana de Arquitectos. En esta ocasión Julián y David hacen un recuento de lo que ha pasado desde el inicio del 2021 respecto a este tema, además califican la agenda que se llevó a cabo este 19 de octubre. Puedes se…
…
continue reading
En este episodio Julián y David se reencuentran con el arquitecto Gustavo Ortiz para hablar sobre la ciudad y la bicicleta; las ventajas, obstáculos y retos a afrontar en el desarrollo de las ciudades a partir de las alternativas de movilidad. Puedes seguirnos en Instagram y en Twitter como @podcastvertice. Notas del episodio: A Gustavo Ortiz lo en…
…
continue reading
En octubre se lanzará el nuevo libro de José Vargas titulado El peso de la guitarra; aprovechamos para dialogar con él sobre su nueva novela y la conexión con el territorio. Este episodio nos dio la oportunidad para hablar sobre las ciudades y los libros, el patrimonio arquitectónico y las apuestas reivindicativas de los lugares que habitamos desde…
…
continue reading
Después de mucho tiempo ausentes volvimos: en esta editorial les contamos qué hemos hecho y sobre qué hablaremos en los siguientes episodios. Puedes seguirnos en Instagram como @podcastvertice y en Twitter como @podcastvertice.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
El espacio público en La Plata
1:00:12
1:00:12
Spela senare
Spela senare
Listor
Gilla
Gillad
1:00:12En este episodio todo es caos y desesperación o por lo menos una parte, Julian y Danna conversan con Belen Mirallas, ella es arquitecta, candidata a doctora y actualmente vive en la ciudad de La Plata, Argentina. Nos cuenta sus experiencias, el trasegar de vivir en la plata y como esta ciudad se planificó y concibió como sede del gobierno tal como …
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Editorial: celebración del día del arquitecto en Colombia; una arbitrariedad.
29:33
29:33
Spela senare
Spela senare
Listor
Gilla
Gillad
29:33A raíz de que la Sociedad Colombiana de Arquitectos – SCA el pasado 24 de junio –en una reunión de su junta directiva nacional– designara formalmente el 19 de octubre como día oficial para la celebración del “día del arquitecto”, la arbitrariedad de no evidenciar una discusión de cara al gremio de la arquitectura; convocó a Julian, Danna y David a …
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Violencia, ciudad y arquitectura en Colombia
49:26
49:26
Spela senare
Spela senare
Listor
Gilla
Gillad
49:26En este episodio, Julian, Danna y David abordan las múltiples transformaciones, cambios y peculiaridades del trasegar de la arquitectura y las ciudades colombianas debido a la violencia. Puedes seguirnos en Instagram como @podcastvertice. Notas del episodio: Sobre la memoria y la arquitectura: construir la ausencia. https://revistas.uniandes.edu.co…
…
continue reading
En este episodio Danna y Julian conversan sobre dos libros de arquitectura, Quiero ser arquitecto de Alberto Campo Baeza y Cómo ser arquitecto y no morir en el intento de Alfredo Queirolo. Dos lecturas indispensables para cualquier amante de la arquitectura. Puedes seguirnos en Instagram como @podcastvertice. Notas del episodio: Cómo ser arquitecto…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Ganar un concurso de arquitectura
1:06:09
1:06:09
Spela senare
Spela senare
Listor
Gilla
Gillad
1:06:09Julian y Danna conversan en el episodio de hoy con la arquitecta Irene Diaz sobre su experiencia con los concursos de arquitectura, ella es ganadora del concurso con el cual se construyó la plaza Alfonso López en Manizales y nos cuenta su experiencia frente al tema. Puedes seguirnos en Instagram como podcastvertice…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Cine, arquitectura y otros pensamientos
59:55
59:55
Spela senare
Spela senare
Listor
Gilla
Gillad
59:55En este episodio nos acompañó Tano desde Argentina, conversamos sobre experiencias alrededor del cine y la arquitectura, también mencionando un poco sobre la relación de esta con los videojuegos. Compartió con nosotros sus puntos de vista sobre varias escenas conocidas del cine, así mismo terminó recomendando algunas películas para ver. Puedes segu…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Editorial: ¿por qué se celebra el día de la arquitectura en Colombia?
24:07
24:07
Spela senare
Spela senare
Listor
Gilla
Gillad
24:07Dándole seguimiento a la indagación del motivo por el que se celebra el día de la arquitectura en Colombia, Julián y David exploran posibilidades proactivas para que este año no llegue el 27 de octubre y se celebre nuevamente un día sin justificación más allá de la arbitrariedad.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
La exploración del color y la arquitectura
50:39
50:39
Spela senare
Spela senare
Listor
Gilla
Gillad
50:39Desde las tendencias para el 2021 –pasando por las múltiples asociaciones, un tanto arbitrarias, con sentimientos–, hasta la valoración como componente esencial y en ocasiones relegado; Julián, Yecid y David en este episodio conversan sobre el color en la arquitectura. Puedes seguirnos en Twitter como @podcastvertice e Instagram como podcastvertice…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Las vicisitudes del ordenamiento territorial
56:53
56:53
Spela senare
Spela senare
Listor
Gilla
Gillad
56:53Diversas son las complejidades, retos y dilemas a la hora de ordenar el territorio, en este episodio Julián, Yecid y David dialogan acerca de los múltiples sucesos –adversos y prósperos–, que se presentan al construir ciudad. Puedes seguirnos en Twitter como @podcastvertice e Instagram como podcastvertice. Notas del episodio: una mirada crítica al …
…
continue reading
En este episodio, Julián, Yecid y David conversan sobre la arquitectura itinerante, su concepto, posibilidades y limitantes. Partiendo también desde el origen de la arquitectura como albergue de actividades humanas en constante movimiento, este es un episodio fluctuante que aborda la itinerancia en la arquitectura desde infraestructuras cotidianas …
…
continue reading
En este episodio, y gracias a la experiencia de Mónica Piragauta, pudimos entender la importante labor de la mediación como puente incluyente que propicia diálogos y vivencias entre los museos y la ciudadanía. También -y con el ánimo de darle continuidad a la temática de pandemia- se abordó la crisis de los museos en medio del Covid-19 y su prospec…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Pandemia: Impactos en el espacio público
57:28
57:28
Spela senare
Spela senare
Listor
Gilla
Gillad
57:28Múltiples son los cambios en la ciudad provocados por la pandemia, Julián, Yecid y David deciden empezar con una serie de episodios en los que analizan las vicisitudes en tiempos del Covid-19. En este episodio se centran en discutir las transformaciones que ha vivido el espacio público y la ciudadanía al transitarlo y vivirlo. Escúchanos en tu plat…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Experiencias con la investigación en arquitectura
1:01:00
1:01:00
Spela senare
Spela senare
Listor
Gilla
Gillad
1:01:00En este episodio se intentó conversar sobre el panorama de la investigación en arquitectura, Julián, David y Yecid se salen del tema, vuelven a entrar, pero en general conversan sobre sus opiniones referente a la investigación en el programa de arquitectura, el desarrollo del pénsum y algunas de sus experiencias durante la carrera así como las faci…
…
continue reading
Caminar, una actividad que no se realiza únicamente con el fin de desplazarse de un punto a otro, también, es un acto de conocimiento, reconocimiento, apropiación y territorialización de la ciudad. En este episodio Julián, Yecid y David nos cuentan sus experiencias, motivaciones y diversas características espaciales e intangibles al caminar la ciud…
…
continue reading
En esta ocasión Julián y Yecid conversan sobre el autor Rem Koolhaas y su obra publicada en el 2002 "El espacio basura", comparten sus experiencias en torno al tema, además de sus opiniones acerca del consumismo y el capitalismo, la moda y la contaminación, los centros comerciales y algunos temas más. Puedes seguirnos en Twitter como @podcastvertic…
…
continue reading
Hoy 27 de octubre se celebra en Colombia “el día del arquitecto”, en este episodio, Julián, Yecid y David conversan acerca de los motivos por los cuales se festeja este día en el país y el mundo, además abordan diferentes vértices de las agendas y eventos que se promueven en esta fecha. Asimismo, reflexionan en el uso del lenguaje en la nominación …
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Patrimonio, su valoración y salvaguarda
53:59
53:59
Spela senare
Spela senare
Listor
Gilla
Gillad
53:59En este episodio Julián, Yecid y David conversan en torno a la importancia del patrimonio arquitectónico, su valoración y múltiples problemáticas en el contexto social, además analizan –desde sus experiencias de vivir la ciudad– las diversas posibilidades al momento de salvaguardarlo. Puedes seguirnos en Twitter como @podcastvertice e Instagram com…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
¿Es el espacio público la materialización de un espacio para todos?
58:24
58:24
Spela senare
Spela senare
Listor
Gilla
Gillad
58:24Julián, Yecid y David intentan responder a la pregunta: ¿Es el espacio público la materialización de un espacio para todos?, a partir del contexto histórico, la evolución del concepto de espacio público y las dinámicas humanas y políticas que allí convergen. Puedes seguirnos en Twitter como @podcastvertice e Instagram como podcastvertice. Notas del…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
La propuesta de la SCA ante la pandemia
54:43
54:43
Spela senare
Spela senare
Listor
Gilla
Gillad
54:43La Sociedad Colombiana de Arquitectos el 09 de julio de 2020 publicó un "manifiesto" con 30 propuestas "esenciales" en respuesta a la pandemia del coronavirus, el objetivo de este documento es “orientar las políticas gubernamentales nacionales, regionales y locales, los planes de desarrollo y de ordenamiento territorial, la investigación y la enseñ…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
¿Por qué un podcast sobre arquitectura y ciudad?
34:31
34:31
Spela senare
Spela senare
Listor
Gilla
Gillad
34:31En este primer episodio Julián, Yecid y David opinan de los espacios de conversación y debate en torno a diversos temas de arquitectura y ciudad. Además, cuentan el objetivo y a quienes quieren llegar con Vértice. Puedes seguirnos en Twitter como @podcastvertice e Instagram como podcastvertice.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Episodio 19 Visit Mexico / ¿Están listos los Pueblos Mágicos / SECTUR desaparece Subsecretaría
30:11
30:11
Spela senare
Spela senare
Listor
Gilla
Gillad
30:11El nuevo portal de Visit Mexico / ¿En verdad están listos los Pueblos Mágicos para salvarnos de esta crisis? / ¿Qué le pasa a SECTUR con su último recorte?
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Episodio 18 La Reactivación del Turismo
27:02
27:02
Spela senare
Spela senare
Listor
Gilla
Gillad
27:02Hay varios puntos clave ante la reapertura del turismo, más allá de protocolos de higiene, que claro es el primer paso. Pero...¿cómo estarán los destinos turísticos después de esto? ¿cómo se pondrá la competencia? Debemos reflexionar en todas las estrategias y permanecer atentos, pues estamos dando por hecho que no habrá segundo brote, pero ¿qué si…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Episodio 17 Innovación, millennials & turismo
33:43
33:43
Spela senare
Spela senare
Listor
Gilla
Gillad
33:43Iniciamos con una edición especial “Diálogo con Líderes” con quienes vamos a interactuar por medio de plataformas para poder conocer sus puntos de vista y opiniones respecto a los temas de la actualidad. Invitamos a Armando Bojórquez con quien arrancamos esta serie, Armando es Presidente de Grupo Bojórquez y ACTUAL. “Toda una institución en el turi…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Episodio 16 Acciones para recuperar el turismo
22:02
22:02
Spela senare
Spela senare
Listor
Gilla
Gillad
22:02Urgen encontrar soluciones, propuestas e ideas al problema tan grave que tenemos en el turismo. Los liderazgos no deben caer en crisis, deben caer en la innovación y en el apoyo de especialistas. Basta de hablar sólo del problema, trabajemos por encontrar ya la solución y mantengamos la creatividad. Hoy platicaremos del panorama que enfrentamos per…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Episodio 15 El Plan del Gobierno para salvar al turismo
14:58
14:58
Spela senare
Spela senare
Listor
Gilla
Gillad
14:58Miguel Torruco Secretario de Turismo se reunió con actores clave de la industria y secretarios estatales para darles a conocer lo que el Gobierno Federal hará como Plan de salvación a nuestra industria. Con una campaña dividida en tres fases y dos mercados principales, la estrategia online parece ser prometedora. Se habla de Big Data, Social Listen…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Episodio 14 ¿Todo está perdido? Turismo vs COVID-19
16:32
16:32
Spela senare
Spela senare
Listor
Gilla
Gillad
16:32Al día se están perdiendo 1 millón de empleos del turismo a nivel mundial. Pérdidas monetarias en aerolíneas, cancelaciones de reservaciones, cierre indefinido de hoteles, el panorama no pinta nada bien...¿todo está perdido? Esta ha sido llamada la peor crisis del turismo, superando al 9/11, la recesión del 2008 y la epidemia H1N1. Pero realmente ¿…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Episodio 13 Tips de Marketing COVID-19
15:33
15:33
Spela senare
Spela senare
Listor
Gilla
Gillad
15:33Nos cayó el “cisne negro” y la pregunta es ¿cómo puedo hacer que mi negocio no se caiga? en este podcast analizamos algunas estrategias que ayudarán a que tu negocio pueda sobrevivir, estar activo y regresar con fuerza una vez que todo esto del COVID-19 termine. Desde la comunicación activa en redes sociales hasta la capacitación de tus empleados. …
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Episodio 12 COVID-19 ¿Qué haremos con el turismo?
13:35
13:35
Spela senare
Spela senare
Listor
Gilla
Gillad
13:35El Coronavirus es la pandemia que nos está haciendo sufrir a todos los que nos dedicamos al turismo. No hay certeza de qué tan grave pueda ser el problema en el corto y mediano plazo. El Consejo Mundial de Viajes estima que la recuperación promedio en epidemias que han afectado al turismo es de casi 20 meses. ¿Estamos listos? ¿Qué estrategias debem…
…
continue reading
Hace poco Miguel Torruco compareció ante la Comisión de Turismo del Senado Mexicano, esto para revisar cómo vamos en la 4T del Turismo. Y es que los cuestionamientos son claros: CPTM, Aeropuerto y Tren Maya. Sin embargo nuestro Secretario Federal insiste en que su estrategia es la que dará a México el camino ansiado en la diversificación, austerida…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Episodio 10 Consejo de Diplomacia Turística
21:18
21:18
Spela senare
Spela senare
Listor
Gilla
Gillad
21:18Ya se dio a conocer el organismo que suple al Consejo de Promoción Turística de México. ¿Cómo surge esta iniciativa y quiénes lo llevarán a cabo? Aún faltan detalles por conocer sobre su operación, pero como antesala de esta estrategia se dieron a conocer los resultados de la actividad turística en el primer semestre del año. Secretaría de Turismo …
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Episodio 09 El Reto del Turismo en México
28:46
28:46
Spela senare
Spela senare
Listor
Gilla
Gillad
28:46México atraviesa tiempos de incertidumbre y el turismo no es la excepción, que si el sargazo, la eliminación del CPTM, recortes a funcionarios, el Tren Maya, Santa Lucía, etc. Ante los miedos, estados como Quintana Roo hacen su tarea con el Consejo de Promoción estatal que no han dejado de de trabajar intensamente. De igual manera, Tamaulipas organ…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Episodio 08 El Futuro del Turismo en México
31:08
31:08
Spela senare
Spela senare
Listor
Gilla
Gillad
31:08Le han llovido críticas a la Secretaría de Turismo, desde el stand de ITB hasta el Tianguis Turístico. En el Foro Nacional no se perdió la oportunidad de tratar de unir a la industria y hacerle frente al problema de la promoción, innovación en productos turístico y el sargazo. Sin embargo en Tianguis el CNET pidió recursos del Derecho de No Residen…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Episodio 07 Estrategia Nacional de Turismo
45:50
45:50
Spela senare
Spela senare
Listor
Gilla
Gillad
45:50Se ha presentado en Quintana Roo el plan a seguir para el próximo sexenio en cuanto a turismo se refiere. Desde el Tren Maya hasta la descentralización de las oficinas de la SECTUR. Prácticamente la política de este periodo es fortalecer la actividad turística interna, la regionalización y distribuir la riqueza en la población vulnerable. No se est…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Episodio 06 El Caso de la Fórmula 1 en México
29:35
29:35
Spela senare
Spela senare
Listor
Gilla
Gillad
29:35La Fórmula 1 en México y su posible cancelación para los próximos 5 años ha molestado a muchos aficionados, pero también ha puesto a dudar a los promotores de México respecto a la estrategia del gasto público en estos eventos de alto costo. La derrama económica calculada en 23 mil millones de pesos vs el gasto de 3 mil 588 millones de pesos, no ha …
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Episodio 05 Planes de Austeridad en el Turismo
22:52
22:52
Spela senare
Spela senare
Listor
Gilla
Gillad
22:52El Turismo es noticia desde el nuevo gobierno, presupuestos que disminuyen y traen consecuencias. Una nueva estrategia es la que se acerca ante los recortes de recursos. Desde la desaparición del CPTM, el adiós a la F1, patrocinios y una “serie de eventos desafortunados” dirían algunos y otros más, ven la oportunidad de que el turismo se convierta …
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Episodio 04 Cancelación del NAIM en Texcoco
33:51
33:51
Spela senare
Spela senare
Listor
Gilla
Gillad
33:51El proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México que se construía en Texcoco se vino para abajo después de la consulta al pueblo mexicano, ahora el plan es construir un nuevo aeropuerto en Santa Lucía y seguir operando con el aeropuerto actual. Texcoco fue manchado de corrupción, sobrecostos y tráfico de influencias. Mientras que Santa Lucí…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Episodio 03 Pueblos Mágicos y algo más...
28:23
28:23
Spela senare
Spela senare
Listor
Gilla
Gillad
28:23El programa Pueblos Mágicos se ha quedado sin presupuesto para el 2019, entérate de cuál será su estrategia para la promoción. En otras noticias, ya se está gestionando el Tianguis Turístico 2019, y ¿qué dijo el EZLN sobre el Tren Maya? ¿cuándo se sabe qué pasará con las funciones del CPTM? Inició el proceso de cancelación del NAIM y por último, pl…
…
continue reading
El Tren Maya es una de las obras más ambiciosas de Andrés Manuel López Obrador. Promete más de 3 millones de turistas anuales y 20 mil empleos permanentes. Se pronostica un tiempo de 4 años para concluir con la obra que contará con 17 estaciones que conectarán los atractivos turísticos Balancán, Chichen-Itzá, Palenque, Tulum, Calakmul. El proyecto …
…
continue reading
Episodio debut del podcast, platicamos sobre la desaparición del CPTM (Consejo de Promoción Turística de México) y sus posibles causas desde un análisis y algunas opiniones personales. Desde los excelente resultados como el ascenso en el ranking de llegadas de la Organización Mundial del Turismo (OMT) hasta las acusaciones por despilfarro y contrat…
…
continue reading