Franco Perez offentlig
[search 0]
Mer
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
Españoles olvidados

Decisión Radio

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
En gång i månaden
 
Programa de historia que pretende recuperar los personajes que hicieron grande a España. Semanalmente, este programa traerá un gran personaje histórico español, que con el paso de los años, se convierte en un gran desconocido, en un gran olvidado. Con José Antonio Crespo Francés.
  continue reading
 
Artwork

1
memoria e historia

memoria e historia

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
En gång i månaden
 
Conversaciones sobre historia y actualidad. Debatir sobre el pasado con un ojo puesto en el presente, para poder obtener un aprendizaje sobre lo que queremos ser como sociedad en el futuro.
  continue reading
 
Artwork

1
Escribiendo Novelas

Hector Franco Perez

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
En gång i månaden
 
La intención de este podcast es crear una comunidad de escritores en la que todos nos ayudemos a poder conseguir este sueño, que es el de crear algo desde cero que perdure en el tiempo y que en el mejor de los casos consiga que otras personas disfruten leyéndolo. En mi caso si al menos no consigo llegar a escribir mi propia novela que este podcast sirva para que otras personas encuentren esa chispa que encienda su propio camino de escritor. Temas que trataré: - Resumen de libros. - Técnicas ...
  continue reading
 
Artwork

1
Seres Valientes

Freddy Arturo Guzmán

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
En gång i månaden
 
En mi búsqueda de respuestas sobre mis procesos descubrí que todos tenemos sentimientos en común y uno de ellos es el miedo, por eso quiero conversar con amigos sobre sus procesos de vida e intercambiar historias que nos harán conocernos un poco más y reconocer como nos hemos convertido en seres valientes.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
¡Bienvenidos a Memoria e Historia! En este episodio exploramos uno de los eventos más simbólicos de la lucha antifascista en los años 30: la Olimpiada Popular de Barcelona de 1936. Este proyecto, que nunca llegó a realizarse, combinó deporte, política y resistencia, y se convirtió en un ejemplo de cómo los movimientos sociales de la época utilizaro…
  continue reading
 
El grupo francés Arat Kilo se ha convertido en el principal vocero del ethio-jazz, un estilo que viene del continente africano y que te explicamos en esta Playlist de febrero. También hablaremos de la lluvia de nomidados nigerianos para los Grammys 2025, además de un par de cruces singulares, como el de un tecladista de Texas con una voz soul de Fr…
  continue reading
 
La cinta musical del francés Jacques Aurdiard sobre un narcotraficante que cambia de sexo, seduce a los cinéfilos. Pero ha causado críticas acérrimas en México, país en el que está inspirada, por banalizar el drama de la violencia criminal. La película hablada en español y rodada en Francia logró 13 nominaciones al Oscar, un récord para una obra ci…
  continue reading
 
Este jueves abre al público el festival internacional de historieta de Angulema. Como cada año, la ciudad sur suroeste francés se convierte en el epicentro del cómic mundial. El evento se inauguró la víspera con la tradicional entrega del Gran Premio, que recompensa la carrera de autores prestigiosos. La francesa Anouk Ricard recibió este miércoles…
  continue reading
 
El Petit Palais de París consagra una muestra a uno de los grandes maestros del tenebrismo barroco, José de Ribera, mejor conocido como Jusepe de Ribera. Esta exposición, la primera en Francia dedicada al pintor español del siglo XVII, nos sumerge en el universo del que han apodado el “Caravaggio español” a través de más de cien obras. París se bañ…
  continue reading
 
Llega el fin de año y todos queremos un poco de fiesta para despedir 2024. Por eso en esta Playlist de RFI de diciembre, seleccionamos exclusivamente los temas que nos alegran el corazón. Comenzamos con el regreso Setenta, una gran banda de funk latino basada en París que acaba de sacar su nuevo disco, Appollo Solar Drive, del que escucharán en nue…
  continue reading
 
Emilia Pérez arrasó este lunes 9 de diciembre en las nominaciones a los Globos de Oro con 10 candidaturas, en el inicio de la temporada de premios de Hollywood. El sorprendente narco-thriller musical del francés Jacques Audiard entusiasmó a los críticos del Festival de Cannes 2024 y se llevó finalmente el premio del jurado. Audiard abordó una histo…
  continue reading
 
Bienvenidos a Memoria e Historia, el podcast que busca ofrecer nuevas perspectivas sobre los grandes eventos del pasado y su impacto en el presente. Hoy nos sumergimos en un tema crucial para comprender la historia reciente de España: el franquismo. Y nos enfrentamos a una pregunta que ha acompañado el estudio de este periodo durante décadas: ¿Está…
  continue reading
 
ienvenidos a Memorias Silenciadas, un espacio donde exploramos los episodios más oscuros y menos recordados de nuestra historia reciente. En el episodio de hoy, abordaremos un tema que ha sido relegado al silencio y el olvido en el corazón de Madrid: la antigua sede de la Dirección General de Seguridad, ubicada en la Real Casa de Correos en plena P…
  continue reading
 
Bienvenidos a un nuevo episodio del podcast Memoria e Historia, un espacio para reflexionar sobre los procesos históricos y culturales que han marcado nuestra sociedad. Hoy abordamos un tema crucial y a menudo ignorado: el racismo en la España contemporánea, explorando cómo distintas minorías han sido tratadas a lo largo del siglo XX. Este episodio…
  continue reading
 
En el menú de este mes de noviembre, la selección musical de RFI nos trae unas pizcas de Pop y de Rap en francés, ritmos de Puerto Rico con una figura emergente y bossa nova con el inoxidable brasileño Marcos Valle La Playlist de noviembre arranca con el francés Mathieu Boogaerts quien comienza a lanzar los adelantos de su nuevo álbum Grand Piano, …
  continue reading
 
Noviembre es el mes de la fotografía en Francia. En ese marco abrió sus puertas este jueves la 27ª "Paris Photo". Esta concurrida feria reúne en el Grand Palais de la capital francesa a casi 200 galerías del mundo entero. Serán cuatro días para celebrar el bicentenario de la aparición de la fotografía, a los grandes artífices de este arte visual y …
  continue reading
 
Bienvenidos a Memoria e Historia, donde hoy exploramos el carlismo en su recorrido político y cultural, desde sus orígenes en el siglo XIX hasta su sorprendente integración en Izquierda Unida en el siglo XX. Nos acompañan dos expertos en la materia: Javier Caspistegui, de la Universidad de Navarra, y José Luis Agudín Menéndez, doctor de la Universi…
  continue reading
 
Bienvenidos a un nuevo episodio de Memoria e Historia, el podcast donde exploramos temas que han marcado la historia y sus ecos en el presente. Hoy tenemos un episodio especial en el que abordaremos un tema que, aunque invisibilizado en muchos momentos de la historia, ha tenido un impacto profundo en la sociedad contemporánea: las disidencias sexua…
  continue reading
 
Las novedades musicales de RFI nos traen un reguetón de la cantante francesa más famosa del mundo, la aparición de un nuevo heredero musical de Bob Marley y el regreso del más francés de los salseros colombianos. Después de su éxito planetario "Djadja", la estrella francesa Aya Nakamura aumentó su fama mundial cantando en la ceremonia de apertura d…
  continue reading
 
Bienvenidos a "Memoria e Historia", un podcast donde exploramos los aspectos más fascinantes y, a menudo, desconocidos de la historia. En esta ocasión, nos sumergiremos en un tema tan crucial como poco investigado: la relación entre el sistema judicial y la vida política, social y cultural durante la Segunda República Española. Hoy hablaremos del p…
  continue reading
 
El Festival de Biarritz presentó a la CMQ Big Band, una banda que rescató el patrimonio musical del emblemático cantante cubano. Esta orquesta de 17 músicos hizo bailar al público el miércoles por la noche durante el gran concierto en la Gare du Midi de Biarritz. En el país del bolero, el chachachá, el son, la rumba y guaracha, la música de Benny M…
  continue reading
 
Este miércoles se estrena en Francia « Las semillas del figo sagrado », película del director iraní Mohammad Rasoulof. A dos años del asesinato de Mahsa Amini, Rassoulof muestra el Irán contemporáneo, una sociedad entre represión y deseo de libertad. Un hombre íntegro, padre de familia y funcionario del régimen iraní, es ascendido a juez en momento…
  continue reading
 
En nuestro próximo episodio de podcast, exploraremos la participación de los soldados italianos en la Guerra Civil española y la vida en la retaguardia italiana. Este conflicto no solo fue un enfrentamiento nacional, sino un escenario de intervención internacional, con personas de diversos países involucradas por diferentes motivaciones. ¿Qué lleva…
  continue reading
 
Bienvenidos a nuestro último episodio del podcast "Memoria e Historia". En este episodio, profundizamos en el fascinante y complejo mundo indígena brasileño, abordando temas cruciales como el indigenismo, la historia decolonial y la justicia transnacional. A continuación, les ofrecemos un resumen de los puntos clave que discutimos durante el episod…
  continue reading
 
Bienvenidos a "Historia y Memoria", un podcast dedicado a explorar figuras y eventos clave de nuestra historia que han dejado una huella profunda en el tiempo. En el episodio de hoy, nos adentraremos en las vidas de Onésimo Redondo Ortega y Mercedes Sanz-Bachiller, dos personajes controvertidos y, en muchos sentidos, desconocidos de la historia esp…
  continue reading
 
¿Qué es la Historia Pública? En este episodio, nos adentraremos en el fascinante mundo de la Historia Pública, una forma de historiar el pasado que busca hacerlo más accesible y mantener un constante diálogo con la sociedad civil. Antonio Cazorla, uno de nuestros invitados, destaca la importancia de escribir para un público más amplio, y no solo pa…
  continue reading
 
En el último capítulo de nuestro podcast "memoriaehistoria", contamos con la presencia de dos destacados historiadores: Jorge Marco y José Luis Ledesma. Juntos, exploramos la compleja conceptualización de la violencia tanto en la retaguardia como en el frente durante la Guerra Civil Española. Además, discutimos el papel del historiador, tomando com…
  continue reading
 
La artista franco malgache se encuentra de gira por Francia y se alista a subir al escenario del festival Les Francofolies de la Rochelle 2024 tras haberse destacado en el programa de apoyo a los artistas emergentes del evento musical "Les ateliers" des Francofolies. Fety significa Fiesta en el idioma Malagasy de Madagascar y es el nombre del prime…
  continue reading
 
Las investigadoras Ainhoa Campos y Alba Nueda nos hablaran de sus investigaciones centradas en la vida cotidiana en la retaguardia republicana durante la Guerra Civil Española. Según ellas, estuvo marcada por la escasez y las dificultades de abastecimiento. Este conflicto, definido como un ejemplo de "guerra total", como lo califican ambas, afectó …
  continue reading
 
Desde mi perspectiva y mis vivencias luego de un largo camino de crecimiento personal que no para comparto con ustedes este episodio de Seres Valientes. Mi primer monologo en este podcast donde reflexiono sobre el despertar de conciencia desde la soledad. Hoy me siento agradecido de poder hablar desde mi sentir y mi ser sin etiquetas ni prejuicios.…
  continue reading
 
"Simón de la montaña", primer largometraje del director argentino Federico Luis, se alzó este miércoles con el Gran Premio de la Semana de la Crítica en el Festival de Cannes. La película narra la amistad que entabla Simón (encarnado por el actor Lorenzo "Toto" Ferro) con un grupo de discapacitados mentales en una localidad de los Andes, para sorpr…
  continue reading
 
Este 2024 el Festival de Cannes hizo un guiño a los dos conflictos mayores en el mundo con dos películas documentales que se filmaron antes del inicio de las guerras en Ucrania y Gaza, pero que muestran las realidades en esas zonas del mundo. Por tercera vez, el Festival de Cannes se desarrolla en un contexto de guerra en Ucrania. Un conflicto que …
  continue reading
 
Se proyectó este lunes en la competencia del Festival de Cannes The Apprentice, una cinta con mucha resonancia actual sobre la juventud de Donald Trump y su relación con quien fuera su mentor en los negocios y la corrupción. El bando Trump anunció su intención de demandar al cineasta iraní Ali Abbasi. Nueva York, en la década de los 70. La ciudad e…
  continue reading
 
Una de las películas que más entusiasmó a los críticos fue Emilia Pérez, del francés Jacques Audiard, quien abordó una historia de cambio de sexo en un México grangrenado por el narcotráfico, con una comedia musical. En el papel, el proyecto de Jacques Audiard parecía loco: una película sobre el cambio de sexo de un sanguinario capo de la droga en …
  continue reading
 
Los cineastas argentinos se tomaron la croisette en el Festival de Cannes para protestar contra los recortes a la cultura del presidente Javier Milei. Temen que no llegue una sola película a Cannes en 2025. Melissa Barra estuvo en la manifestación. Con siete películas en el Festival de Cannes, el cine argentino alzó la voz este fin de semana para d…
  continue reading
 
La multimillonaria cinta de la leyenda de Hollywood causó gran estruendo en Cannes. A la vez alabada por su ambición y profusión, Megalópolis cierra la carrera de Francis Ford Coppola dejando un sabor amargo. Era sin duda la película más esperada de la competencia.. Y fue una de las más desconcertantes. 45 años después de haberse llevado la Palma d…
  continue reading
 
Loading …

Snabbguide

Lyssna på det här programmet medan du utforskar
Spela