Innehåll tillhandahållet av Damián Culotta. Allt poddinnehåll inklusive avsnitt, grafik och podcastbeskrivningar laddas upp och tillhandahålls direkt av Damián Culotta eller deras podcastplattformspartner. Om du tror att någon använder ditt upphovsrättsskyddade verk utan din tillåtelse kan du följa processen som beskrivs här https://sv.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-app Gå offline med appen Player FM !
Hilde Mosse comes from one of the wealthiest families in Berlin and stands to inherit an enormous fortune. But she longs for something more meaningful than the luxurious lifestyle her family provides. So Hilde decides to pursue her dream of becoming a doctor. As the Nazis take power in Germany and the Mosse family is forced to flee, Dr. Hilde Mosse lands in New York having nearly lost everything.. She finds her calling treating the mental health of Black youth – and the symptoms of a racist system. In addition to photographs, school records, and correspondence spanning Hilde Mosse’s entire lifetime, the Mosse Family Collection in the LBI Archives includes the diaries she kept between 1928 and 1934, from the ages of 16-22. Hilde’s papers are just part of the extensive holdings related to the Mosse Family at LBI. Learn more at lbi.org/hilde . Exile is a production of the Leo Baeck Institute, New York and Antica Productions. It’s narrated by Mandy Patinkin. This episode was written by Lauren Armstrong-Carter. Our executive producers are Laura Regehr, Rami Tzabar, Stuart Coxe, and Bernie Blum. Our producer is Emily Morantz. Research and translation by Isabella Kempf. Voice acting by Hannah Gelman. Sound design and audio mix by Philip Wilson. Theme music by Oliver Wickham. Please consider supporting the work of the Leo Baeck Institute with a tax-deductible contribution by visiting lbi.org/exile2025 . The entire team at Antica Productions and Leo Baeck Institute is deeply saddened by the passing of our Executive Producer, Bernie Blum. We would not have been able to tell these stories without Bernie's generous support. Bernie was also President Emeritus of LBI and Exile would not exist without his energetic and visionary leadership. We extend our condolences to his entire family. May his memory be a blessing. This episode of Exile is made possible in part by a grant from the Conference on Jewish Material Claims Against Germany, which is supported by the German Federal Ministry of Finance and the Foundation Remembrance, Responsibility and Future.…
Innehåll tillhandahållet av Damián Culotta. Allt poddinnehåll inklusive avsnitt, grafik och podcastbeskrivningar laddas upp och tillhandahålls direkt av Damián Culotta eller deras podcastplattformspartner. Om du tror att någon använder ditt upphovsrättsskyddade verk utan din tillåtelse kan du följa processen som beskrivs här https://sv.player.fm/legal.
Un podcast... quizás podcast es demasiado ambicioso. Una colección de charlas en donde Magento (con G) y el ecommerce en general intentarán ser el disparador para conocer a distintos miembros del ecosistema y descubrir qué están haciendo y cómo están trabajando para hacer crecer el ecommerce, cada uno, en su área.
Innehåll tillhandahållet av Damián Culotta. Allt poddinnehåll inklusive avsnitt, grafik och podcastbeskrivningar laddas upp och tillhandahålls direkt av Damián Culotta eller deras podcastplattformspartner. Om du tror att någon använder ditt upphovsrättsskyddade verk utan din tillåtelse kan du följa processen som beskrivs här https://sv.player.fm/legal.
Un podcast... quizás podcast es demasiado ambicioso. Una colección de charlas en donde Magento (con G) y el ecommerce en general intentarán ser el disparador para conocer a distintos miembros del ecosistema y descubrir qué están haciendo y cómo están trabajando para hacer crecer el ecommerce, cada uno, en su área.
Volvimos a la carga con Facundo Capua. Esta vez nos pusimos a revisar qué metodología me conviene usar con Git, si acaso alguna me conviene. Hablamos de cómo reducimos el margen de error en el uso de los branches y de cómo organizamos las tareas para que esto no pase (¿se puede?). GitFlow, GitLab Flow, Trunk based development, monorepos, rollbacks y otras yerbas.…
El mes pasado estuvimos conversando junto a Damian Pastorini sobre sus experiencias y puntos de vista con respecto a Magento y Shopware. Dado que durante muchos años trabajó con la primera y desde hace ya otros tantos, trabaja en el mundo real con la segunda, me pareció interesante que nos cuente qué le pasa a él como programador.…
Hoy (fue hace varias semanas ya) conversé con Emanuel Arcos sobre su recorrido con Magento y sus puntos de vista sobre el frontend y cómo intentar abordar soluciones.
En un proyecto dado me tocó estar bloqueado porque no tenía acceso a las credenciales Composer. Me tomó un par de horas (si, horas) resolver el problema. Por esta situación, y porque la forma en que uso el archivo auth.json difiere de lo que experimenté en ese proyecto, fue que comencé a preguntar y conversar con distintas personas sobre el tema. Esta es una de esas charlas, junto a Facundo Capua, en donde estuvimos repasando qué hacer con este archivo en nuestros proyectos.…
Y en el tercer episodio de la segunda temporada, conversé con Martin Gelpi de varios temas, aunque pusimos foco en la adopción y desarrollo de las plataformas en la región (es probable que hayas visto alguno de sus relevamientos en LinkedIn). Hablamos bastante de las plataformas más usadas en este momento, de la madurez y también de la operación en si misma.…
Como otras tantas charlas que no se graban, hoy divagamos junto a Don Nicolás de Mayo sobre qué tanto peso tiene la plataforma de ecommerce (el carrito propiamente dicho) en lo que hoy implica el comercio electrónico.
Claramente no me he dejado llevar por el calendario y la segunda temporada inicia cuando quiere. Este último tiempo he estado muy interesado en cómo uno, como proveedor, acompaña a lo merchants en el proceso de digitalización (no sólo poniendo la tienda online). Este episodio viene a abrir un poco esa conversación.…
Último episodio de la temporada, el 14, que llega de la mano de Giannella Ligato (aka La Tana). Hoy no vamos a hablar tanto de Magento (hola PrestaShop), pero si de ecommerce con mayor profundidad. También aprendí sobre su costado de emprendedora a destiempo. Hablamos de puntos de vista y experiencias con Magento y PrestaShop, de cómo le tocó vivir la gestión de ecommerce de alta demanda en tiempo de pandemia, del trabajo remoto (obvio), sobre perfiles técnicos y no tan técnicos, y divagamos un poco sobre qué podríamos ver en un futuro no tan lejano.…
El episodio 13 tiene como particularidad que el invitado habló durante toda al hora en español (KUDOS). Hoy me acompaña Kalen Jordan, quien además de ser quien conecta oportunidades y talento en Commerce Hero, es uno de los conductores en MageTalk y también despunta el vicio en su canal de Youtube. Hablamos de su visión sobre Magento, la situación actual de la comunidad, sobre ser o no ser programador y sobre la situación del mercado laboral. Y si, van a encontrar algunas otras perlitas en medio de esas conversaciones.…
Turno del episodio 12 junto a Nicolás Gore, quien se desempeña como Director Comercial en Lyracons (y que también ha sido uno de los pilares de la comisión de Plataformas de la CACE). Hoy hablamos de su visión del estado actual de Magento y otras plataformas que tienen presencia en la región. También conversamos sobre el estado de madurez del mercado (de los merchants, de las plataformas y de los proveedores).…
Episodio 11, esta vez con Perla Simeone, quien trabaja como consultora de ecommerce y programadora frontend de manera independiente, y que también es la fuerza motor detrás de Bibliobox.cl. Trabajé con ella hace más de 10 años, desde antes de su llegada a Chile. Si bien hablamos cada tanto, el episodio de hoy fue una buena excusa para ponernos al día. Hoy hablamos de sus apreciaciones y experiencias con el pase de Magento 1 a Magento 2, de cómo sus clientes viven ese proceso, del ecommerce en general en Chile y de su nuevo papel como merchant en Bibliobox.…
Llegó el episodio número 10, con un pequeño giro en cuanto a los temas (que fue disparado durante la grabación del piloto). Hoy la invitada es Veronica Contin, fundadora de StaffRH, y el eje central de la charla está relacionada con esa extraña y simbiótica relación (un poco en broma, un poco en serio) que se da entre quienes deben encontrar developers y quienes buscan nuevas oportunidades (o no). Hablamos sobre cómo es reclutar gente de IT, procesos de selección, armado de perfil en LinkedIn, calidad de los procesos de selección, y varios otros temas.…
Finalmente, luego de muchas horas de edición (y otras tantas de grabación), llega el episodio número 9 con la participación de Sebastián Gonnelli, Solutions Architect en Binary Anvil. Seba formó parte de Magento desde Varien (en 2005) hasta eBay (en 2015), por lo que además de conversar sobre la actualidad de la plataforma, repasamos algunas datos históricos.…
Octavo episodio junto a Federico Rivollier, quien se desempeña actualmente como Technical Architect en Redstage. Además, ha sido siempre un miembro activo en Mugar. Algunos de los temas que tocamos fueron: Magento 2, PWA, Hyvä, Shopware y Formación y aprendizaje.
En este séptimo episodio volvemos para Argentina y conversamos con Miguel Balparda sobre los movimientos que han visto con respecto a la adopción y migración hacia Magento2. También sobre lo complejo que es hacer soporte, PWA, Magento Cloud, Magento1, y varios otros temas.
Välkommen till Player FM
Player FM scannar webben för högkvalitativa podcasts för dig att njuta av nu direkt. Den är den bästa podcast-appen och den fungerar med Android, Iphone och webben. Bli medlem för att synka prenumerationer mellan enheter.
Gå med i världens bästa podcast-app och hantera dina favoritshower online och spela dem offline på våra Android och IOS-appar. Det är gratis och enkelt!