La Tecnologeria Radio offentlig
[search 0]
Mer

Download the App!

show episodes
 
Loading …
show series
 
En esta nueva escala tenemos la suerte de contar con la compañía de dos de nuestros oyentes, Tadevs y Miguel Martín, y con el debut de nuestra querida librera de Banana Cómics Laura. Juntos repasamos novedades de nuestras editoriales amigas Fandogamia y Nuevo Nueve y hablamos de otros muchos temas; básicamente, nos lo pasamos genial. Os animamos a …
 
Entrevistamos a Ramón Viladomat, senior staff gameplay programmer en Santa Monica Studios. La historia de Ramón comienza en Barcelona con el proyecto Reactable, una mesa multitáctil para crear música, que le abrió la puerta a trabajar en grandes estudios como Novarama, Crytek o Ubisoft Toronto, aportando su trabajo en juegos como Invizimals, Ryse: …
 
Con la excusa de resolver nuestro concurso, quemamos todas las naves e invitamos a Kanino para hablar del Study in Emerald, de rediseños de juegos, de pedidos conjuntos, del consumismo y el coleccionismo en la afición, 18xx, y un montón de temas espinosos y polémicos que no os dejarán indiferentes. Y como siempre todo esto auspiciado por la Asociac…
 
H.P. Lovecraft y Arthur Conan Doyle han trascendido con sus obras más allá de la literatura. Lovecraft con el horror cósmico como tronco común a sus numerosas obras cortas; y Conan Doyle con sus novelas sobre el detective Sherlock Holmes. En este episodio profundizamos en el universo primigenio de Lovecraft y en el método de Sherlock Holmes a travé…
 
Hoy tenemos la suerte de contar con Tony Cabello, fundador e ingeniero de software en BlitWorks, una de las empresas de porting más importantes del país. Con más de 10 años de funcionamiento y contando a sus espaldas con el porting de una interminable lista de títulos entre los que destacan Spelunky, FEZ, Bastion, Super Meat Boy, Broken Age, Amnesi…
 
Martin Wallace es sin duda nuestro diseñador de cabecera. Wallace consiguió gracias a la creación de la editorial Warfrog Games en 1993 ser uno de los primeros diseñadores profesionales de la industria. Con esta editorial, posteriormente renombrada a Treefrog Games en su asalto al mercado alemán, sacó al mercado joyas como Brass, Automobile, London…
 
Una nueva escala en la que repasamos novedades de nuestras editoriales amigas Fandogamia, Arechi Manga, Yermo Ediciones y Nuevo Nueve que se estrena con nosotros. El programa se divide en las siguientes partes: 2:08 – Comienza el repaso de novedades. 48:58 – Comentamos como está evolucionando Tokyo Revengers, publicado por Norma Editorial. 56:11 – …
 
Sabemos que lo estabais deseando: ¡por fin vuelve RUN! En esta ocasión entrevistamos a Héctor Sanz, veterano artista que actualmente trabaja como Principal 3D Character Artist en MercurySteam. Repasaremos su carrera desde sus orígenes cuando empezaba a hacer sus primeros encargos para empresas de videojuegos, así como su etapa reportero de videojue…
 
Mark Russell es el autor que, entre otras cosas, ha devuelto a la vida a personajes clásicos de Hanna Barbera en formato cómic en DC. En este episodio conocemos su sátira y humor a través de 3 obras: Los Picapiedra integral, Huyamos por la izquierda: Las crónicas del león Melquíades y Not all robots: el mejor amigo del hombre. Todas ellas son vehíc…
 
Una nueva escala en la que repasamos novedades de nuestras editoriales amigas y en la que nos acompaña uno de nuestros oyentes, Rafa Coll. También entrevistamos a Almudena y Luis, responsables de comunicación de Arechi Manga y Yermo Ediciones respectivamente, junto a los compañeros de TDT Podcast. El programa se divide en las siguientes partes: 04:…
 
Pocos profesionales pueden presumir haber dedicado media vida a la generación automática de código. Y uno de ellos es Pedro J. Molina, fundador de Metadev, un apasionado de modelar problemas y dejar que su «magia» haga el resto del trabajo. Pedro nos cuenta su inicios con la generación de código en la universidad a través de su doctorado y una spin…
 
Hacemos una nueva parada entre vuelo y vuelo, una nueva Escala 616 y en esta ocasión compartimos con nuestr@s pasajer@s nuestra estancia en la 26ª Feria del Libro de Dos Hermanas (Sevilla) que se celebró del 6 al 9 de octubre de 2022. Fuimos invitados por las amigas y amigos de la Asociación Cosplay Day Out Sevilla, que ya han participado con nosot…
 
Muchos conocen a Uwe Rosenberg por ser el autor que desbancó a Puerto rico del cielo de la BGG con Agricola. Pero este autor es mucho más que el principal valedor de los juegos de gestión pesados. Entre sus cerca de 80 juegos y casi 200 expansiones destacan los juegos pequeños donde es capaz de destilar mecánicas originales con una maestría absolut…
 
¿Qué pasaría si el Joker de repente se presentara como el salvador de Gotham? ¿Y si Batman causa más daño a la ciudad que los propios villano? El autor Sean Murphy crea con Batman: Caballero blanco un universo donde se invierten las tornas, planteando una nueva serie de historias con claroscuros, donde la línea entre héroes y villanos es cada vez m…
 
La robótica es una revolución lenta que está cambiando el mundo y donde el software juega cada día un papel más importante. Pablo Íñigo, fundador de IB Robotics, nos cuenta su trayectoria profesional en la robótica, un sector con escaso desarrollo nacional y que ofrece enormes oportunidades. Hablamos de la importancia del software, de robots terres…
 
Hacemos una nueva parada entre vuelo y vuelo, una nueva Escala 616 y en esta ocasión hacemos repaso de novedades, últimas lecturas, visitas de amigos y entrevista a Iris Mogollón, traductora del cómic Safely Endangered, publicado en España por Fandogamia y reseñada en la anterior Escala 616. En este primer episodio del nuevo formato contamos con: J…
 
Empezamos temporada y ronda de autores con el Doctor Reiner Knizia. Knizia ha sido autor de más de 600 juegos en sus 40 años de carrera, contribuyendo con su método a profesionalizar la industria de la creación. En este episodio contamos sus méritos y deméritos, sus fritos y refritos, sus características más destacadas y hablamos de nuestros juegos…
 
En nuestra vuelta al universo Marvel, viajamos a Titán para descubrir a Thanos a través de dos obras fundamentales: Thanos: Origen de Simone Bianchi y Jason Aaron, y El Guantelete del Infinito de Jim Starlin. Ambas obras nos darán una visión completa del personaje y sus motivaciones, y nos descubrirán la historia de este personaje tan relevante par…
 
Contratar y retener talento en el mundo de la consultoría es un problema recurrente. Y si no puedes resolverlo, la solución puede estar en trabajar de forma diferente. Jon Castro, Chief innovation officer en The Cliff, nos cuenta cómo ha creado una organización líquida con la que desarrollar productos y servicios de manera eficiente, accediendo y f…
 
Rescatamos el formato Escala 616, como parada entre vuelo y vuelo, pero transformamos la idea, utilizando en adelante este espacio para un formato más fresco y ágil que el habitual, donde dar cabida a todo tipo de ideas que nos vengan a la cabeza, como entrevistas, repaso de novedades, noticias y eventos, etc. En este primer episodio del nuevo form…
 
Son pocas las spin-offs que surgiendo de la universidad, logran el éxito. Cristina Cañero, directora de innovación en Mitek Systems, nos cuenta cómo convirtió una carrera investigadora centrada en la visión por ordenador en una aventura empresarial en el campo de la identidad digital y que acabó siendo adquirida por Mitek, uno de los referentes mun…
 
Volvemos al manga con El incidente Darwin, de Shun Umezawa. Una obra que gira en torno al primer humancé, un híbrido de humano y chimpancé que sirve como eje para presentar una visión crítica de la sociedad moderna. Animalismo, terrorismo, veganismo, intolerancia y corrección política se conjugan de forma magistral, lo que le ha valido para obtener…
 
Viajamos a Galicia para hablar con Marcos Muiño, cofundador de YepCode. Marcos nos cuenta su camino hasta crear Trileuco, una software factory donde tienen cabida varios proyectos de intraemprendimiento entre los que destaca YepCode, una plataforma para integrar distintos servicios y APIs que llega donde las plataformas NoCode no pueden llegar. Hab…
 
En Batman: Año uno, de Frank Miller y David Mazzuchelli, Bruce Wayne y James Gordon llegan a un Gotham donde el único orden es la corrupción. Una historia entrelazada que cuenta la primera aparición de Batman y cómo Gordon se abre paso en las cloacas de la ley y la mafia. Una obra que a día de hoy no resulta sorprendente pero que en 1987 puso todo …
 
Hoy entrevistamos a Rubén Lopez, lead software engineer y co-fundador de Novarama. repasaremos con él toda la historia del estudio: su fundación de la mano de Daniel Sánchez, Alberto Díaz, Juan Luis Abadía, Marc de Miguel y el propio Rubén; el desarrollo de titulos legendarios como la saga Invizimals que convirtió a Novarama en un estudio exclusivo…
 
¿Qué puede pasar si combinamos la ingeniería informática, las matemáticas y las finanzas en una sola persona? Pues de esta combinación explosiva surge Juan Francisco Calderón, VP de ingeniería de Payflow. Juan nos cuenta su trayectoria formativa y profesional en la que ha pasado por bancos y consultoras del sector, el monstruo de los marketplaces A…
 
No sabemos qué tienen los trenes que nos hacen ser optimistas en la valoración de los juegos ¿Tiene trenes? Pues ponme dos copias que seguro que es bueno. En este episodio analizamos las principales mecánicas que en distinta proporción conforman un juego de trenes: desarrollo ferroviario, gestión de recursos y evolución tecnológica. Discutimos sobr…
 
Contamos con Daniel Santos, character artist en Platinum Games. Daniel lleva más de 8 años trabajando en Japón y ha pasado por estudios como From Software, Sony Japan Studios o Square Enix, donde ha participado en importantes videojuegos como Dark Souls 3, Elden Ring o Bayonetta 3. Si quieres conocer las herramientas más utilizadas por un senior ch…
 
Volvemos al universo Marvel y a las obras de origen con Spiderman Y la gata negra: El mal que hacen los hombres, de Kevin Smith y Terry y Rachel Dodson. En esta obra se entretejen el origen de la Gata Negra con una inquietante historia de drogas, sexo y violencia que no deja indiferente al lector. Una lectura muy recomendable que se aleja de los cá…
 
Empezamos 10ª temporada emocionados por los grandes invitados que vendrán. Para estrenamos por todo lo alto, hablamos con Fran García Obledo, Principal VFX Artist en Tuatara. Fran cuenta con un extenso currículum, habiendo trabajado en empresas como Novarama, Pyro Studios, GameLoft, MercurySteam, Rockstart Games, King o Ubisoft entre otros. Un invi…
 
Cerramos temporada hablando con Rocío Romero, ingeniera de software senior en Cruise. Rocío emigró de Sevilla a EEUU con la carrera recién terminada y nos cuenta cómo fue la aventura de desarrollar allí toda su carrera profesional sin experiencia previa. Tras pasar de la seguridad informática al mundo DevOps de las bases de datos genómicas, Rocío h…
 
Ármate con papel y lápices, tira dados y anota tu jugada. Esa es la sencilla base de los juegos roll-and-write que han inundado el mercado. Con tablero borrable, rotuladores, lápices de colores o cartas en lugar de dados, son muchas las opciones para sentar a la mesa a gentes de todas las edades a pintar y colorear. Descubre con nosotros este apasi…
 
Corto Maltés es un marinero que cuenta a través de sus aventuras la historia del mundo a principios del siglo XX. Este británico nacido en La Valeta (Malta) y creado por el italiano Hugo Pratt es todo un icono de la cultura popular. Hijo de un marinero de Cornualles y una gitana de Sevilla, nos traslada a través de sus ficticias aventuras a lugares…
 
Glamping Hub es uno de los casos de éxito más relevantes del emprendimiento sevillano. Para descubrir su historia contamos con su CTO, Alejandro Blanco, que nos contará su camino hasta lograr hacer que una pequeña plataforma de glamping se convirtió en un referente mundial ofreciendo miles de alojamientos con encanto en plena naturaleza a lo largo …
 
Nos visita Daniel Santos Fonseca, fundador y CEO de Stage Clear Studios, una empresa creada por 3 socios hace ya más de 10 años y que haciendo las cosas bien han ido creciendo a través de desarrollos propios y colaboraciones con otras empresas en proyectos tan conocidos como Bridge Constructor Portal o Alex Kidd in Miracle World. Finalmente y graci…
 
Sientes que estás en racha, pero todas las rachas tienen su fin ¿te quedas con lo que tienes? ¿o continúas en busca de mayores ganancias a riesgo de perderlo todo?. Esa es la sensación que transmite la mecánica de «apura tu suerte» o push your luck. En este episodio intentamos delimitar la mecánica, su relación con las apuestas, las subastas y otra…
 
Continuamos nuestro recorrido por el universo DC con JLA: la nueva frontera de Darwyn Cook. Analizamos una de las obras consideradas como indispensables de la edad de plata de DC, que nos sitúa en plenos años 50 en los EEUU con la resaca de la II Guerra Mundial, la prohibición de los héroes enmascarados, el comunismo, la segregación racial y un pel…
 
El ecosistema de financiación privada de las startups ha evolucionado enormemente en los últimos años. La aparición de numerosos casos de éxito de emprendedores españoles ha hecho que muchos de ellos se planteen volver al ecosistema financiando nuevos proyectos como business angels. Para conocer de primera mano este escenario contamos con dos antig…
 
Nos visita Miguel Herrero, co-fundador de MilkStone Studios, una empresa de videojuegos indie creada en Asturias y que ya cuenta con 12 años de historia y nada más y nada menos que 32 juegos publicados a sus espaldas. Miguel nos hablará de los comienzos, de como surgió la idea de montar Milkstone y las dificultades que se han ido encontrando despué…
 
Nada mejor que un poco de carbón para combatir el frío de Rusia y Canadá que nos ofrece 1861/1867: Railways of Russia/Canada. Estos dos diseños de Ian D. Wilson nos ofrecen dos escenarios muy similares pero con sutiles diferencias donde los préstamos y la nacionalización de las compañías marcan el ritmo del juego a la par que lo hacen asequible par…
 
La preocupación por la ciberseguridad de usuarios y empresas ha aumentado en los últimos años hasta convertirse en una de las especialidades más demandadas en la informática. Para conocer con más detalle este campo, contamos con Fran Rodríguez, consultor de ciberseguridad en ITQLatam. Fran nos cuenta cómo dio sus primeros pasos de forma autodidacta…
 
Volamos destino a Asgard para conocer a Thor de la mano de Jason Aaron. Thor 1: El carnicero de dioses, nos presenta a Thor a través de los tiempos, quien descubre cómo los dioses están muriendo de formas sangrientas y despiadadas por el que llaman «el carnicero de dioses». Una trepidante obra en la que Thor no sólo debe enfrentarse a su némesis si…
 
Hoy nos visita Jorge Sanchez, director de arte en Mediatonic, recientemente adquirida por Epic Games. Jorge nos hablará de sus orígenes en la industría española de videojuegos pasando por empresas como Pyro y Trilobite, para más tarde dar el salto al extrajero trabajando en empresas como Lionhead Studio, Escapist, Climax, Dovertail Games, Rare o Su…
 
En estas fechas tan señaladas, nada mejor que regalar amor y paz en forma de juego de mesa. Y tu cuñado no puede ser menos. Hacemos un repaso por la historia del juego de mesa en busca de ideas para que tu cuñado coja la indirecta. Las peores portadas, las peores producciones, reglas ilegibles y traducciones infames, … Un programa que podría haber …
 
La publicidad nos bombardea a diario en todos los dispositivos pero cada día se adapta mejor a nuestros intereses. Para conocer de cerca el sector de la publicidad programática hablamos con Remi Boudard, market director en España de Xandr. Remi nos cuenta su trayectoria profesional desde sus comienzos como ingeniero hasta salto al marketing digital…
 
Encadenar partidas una tras otra con una historia como hilo conductor es algo común en los juegos de rol y de miniaturas, pero en los juegos de mesa modernos fue algo que no apareció hasta la publicación de Risk Legacy. Desde entonces han surgido multitud de propuestas que crean una experiencia novedosa y adictiva. En este episodio analizamos las d…
 
Blacksad es una de esas pocas obras que pueden presumir de convertirse en un clásico con un solo número. Juan Díaz Canales y Juanjo Guarnido combinan con maestría el género noir con una potente representación antropomórfica de los personajes de la obra que transmiten su personalidad de una forma gráfica excelente. En este episodio analizamos los 6 …
 
Entrevistamos a David León, co-fundador y game director en Lince Works, la empresa creadora de Aragami y que recientemente ha lanzado su segunda parte. David nos hablará de sus inicios en el desarrollo de videojuegos y de cómo decidió crear Lince Works junto a sus socios, cómo ha sido la aventura de crear su propia empresa de videojuegos, crear su …
 
Continuamos con nuestras reseñas breves en esta escala que nos llevará a visitar las siguientes obras: 5:54 – No te vayas sin mi de Rose Mary Valero-O’Connell narrado por Manuel Fernández. 15:20 – Llamarada de Jorge González, con la opinión de Víctor García Rayo. 19:30 – Karmen de Guillem March reseñado por Manuel Fernández. 27:03 – Japan de Burons…
 
Comenzamos la 11ª temporada volviendo a nuestros orígenes. Y para ello contamos con Jesús Lucas Barcias, manager en Sony Interactive Entertainment y antiguo alumno de la ETSII. Jesús nos cuenta su trabajo en el equipo de desarrollo de Playstation y cómo su pasión por aprender y su relación con Microsoft .NET le ayudó a cumplir su sueño de trabajar …
 
Loading …

Snabbguide

Upphovsrätt 2023 | Sitemap | Integritetspolicy | Användarvillkor